Web Analytics
Actualidad

Conepa nos desvela su estudio contra los talleres ilegales

076d5bdaa8ac1a4d37d7cf1c34e26b5b
076d5bdaa8ac1a4d37d7cf1c34e26b5b

Los representantes de las asociaciones integradas en Conepa (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción), en la habitual ronda de intervenciones sobre la evolución del mercado de la Junta Directiva del pasado 30 de enero, manifestaron una vez más su preocupación por la incidencia de la economía sumergida en el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos.

Ante la inquietud generalizada y la falta de respuestas, se propuso por parte del equipo técnico de Conepa la puesta en marcha de una nueva acción que, basada en el mismo objetivo de exigir a las administraciones públicas competentes que actúen, se acompañase documentalmente de material para poner de manifiesto con datos objetivos la pasividad con la que, a juicio de Conepa, se está actuando.

Se insistió, no obstante, en que el proyecto sólo tendría éxito con el apoyo y la implicación de todas las asociaciones. Se planteó el siguiente plan:

1º Desde esa fecha hasta el día 28 de febrero cada una de nuestras asociaciones miembro prepararía un informe sencillo con la toda la información que se pueda aportar sobre este tema: incidencia en su zona, número de denuncias realizadas y ante qué instituciones, respuestas registradas (o constatación de que no ha habido respuesta), de qué entidades estamos recibiendo más apoyo y cuáles no nos han hecho caso, situaciones concretas que se hayan planteado, estudios realizados.

En definitiva, cualquier aportación que permitiera demostrar que las administraciones competentes no se están tomando este tema lo suficientemente en serio. Lo importante sería recopilar la máxima información posible para documentar nuestra propuesta.

En la práctica, la primera fase de recogida de informes procedentes de las asociaciones se prorrogó hasta el 14 de marzo, para dar tiempo a aquellas entidades que no habían hecho llegar sus informes en la primera fecha acordada.

2º Con toda la información disponible, elaboraríamos un documento serio, bien redactado, pensado con estrategia para enviar a las distintas administraciones competentes.

La junta aprobó la propuesta y el Área Jurídica quedó encargada de recopilar toda la información recibida. Tanto el citado departamento como el resto de los de Conepa se pusieron a disposición de las asociaciones para prestarles ayuda si lo necesitaran. Se insistió en la importancia de aportar información de calidad como la clave imprescindible para elaborar un informe serio.

En la siguiente Junta Directiva de Conepa, celebrada el pasado 24 de abril, se procedió a presentar el trabajo y sus principales conclusiones, que resumimos a continuación:

- Las asociaciones de Conepa han gestionado unas 450 denuncias formales de otros tantos talleres presuntamente ilegales en los últimos tres años.

- La media de administraciones a las que se comunican las irregularidades detectadas es de 5,4.

- Los servicios competentes en materia de Industria y de Medio Ambiente son a los que las asociaciones más recurren para realizar denuncias.

- El Seprona es la organización a la que se considera más colaboradora. Prácticamente todas las asociaciones la citan en su ranking de organismos más efectivos. A mucha distancia quedan los servicios competentes de Trabajo, Industria y Ayuntamientos.

- De los 450 expedientes denunciados por las asociaciones de Conepa, únicamente se ha tenido información sobre el seguimiento de 257. Si restamos a esa cifra los 162 talleres completamente ilegales detectados por el Seprona en Cataluña (datos facilitados a la Unió d´Empresaris directamente por la citada entidad), tan sólo hemos sido informados del seguimiento de 95 casos en todo el resto de las comunidades autónomas donde opera Conepa. De todos esos casos sólo tenemos constancia de unas 10 clausuras de establecimientos.

- El mayor éxito en la lucha contra los talleres ilegales se ha conseguido a nivel mediático y es producto de una campaña iniciada por Conepa hace ya más de tres años a la que se han ido sumando otras organizaciones con mensajes similares. Con ello se ha logrado que en el último año hayan sido denunciados a través de la prensa electrónica 190 asuntos diferentes relacionados con talleres ilegales, lo que ha dado lugar a miles de noticias distribuidas por medios impresos y audiovisuales, con millones de impactos en consumidores finales. Se puede decir que hoy por hoy una gran mayoría de los automovilistas conocen el problema. Esto ya es un gran avance.

- Sin embargo, a juicio de los talleres, la vía más adecuada para luchar contra la economía sumergida en el sector pasa por la denuncia a las administraciones y la necesaria colaboración de éstas en la solución del problema, un problema sobre el que los miembros de Conepa pensamos que no hay voluntad política de actuación.

Hoy destacamos

Más noticias

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Castrol lubricantes talleres
Equipamiento

Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.

OSRAM BATTERYcharge SOLAR
Equipamiento

Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.

Adine webinar antidumping importaciones neumaticos China
Actualidad Neumáticos

El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.

VARTA elearning baterias talleres
Empresas

Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.

Sernauto memoria sostenibilidad 2024
Actualidad

Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.

Continental sportcontact7 UHP
Fabricantes

Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.

Top Recambios neumaticos motos scooters
Distribuidores

La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.

Cetraa mantenimiento preventivo
Actualidad

A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.

Cartercashs
Empresas

Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes

NUEVA WEB DE MOBIUS GROUP
Empresas

Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible

Imagen CEA
Redes y Talleres

Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario

NFU TNU 1
Neumáticos reciclados

TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje

Borgnewman
Producto

386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa

Angelortega
Empresas

Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee

Buscar en Posventa

Síguenos