Web Analytics
Neumáticos reciclados

El reciclaje europeo exige soluciones para los neumáticos fuera de uso

TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
NFU TNU 1

TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados) apoyan el “Manifiesto de los Recicladores de la UE", por un sector competitivo de reciclaje de neumáticos publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje. El documento propone medidas clave para devolver materias primas valiosas a la economía circular y fortalecer la competitividad del sector.

Nfu

Cada año, en la UE se producen más de 5 millones de toneladas de neumáticos, de las cuales alrededor de 3 millones se convierten en neumáticos fuera de uso (NFU). Gracias a la prohibición del vertido de neumáticos, vigente desde 2006 por la Directiva de Vertederos, se ha incentivado la creación de sistemas modernos de recogida y clasificación. Sin embargo, sólo el 50% de los NFU se recicla en Europa. El resto se destina a valorización energética, lo que significa que por cada neumático reciclado, otro se incinera.

El manifiesto EuRIC propone medidas decisivas para mejorar la gestión de los NFU:

  • Establecer objetivos obligatorios de contenido reciclado en neumáticos nuevos y piezas automotrices
  • Prohibir la exportación de NFU sin tratar fuera de la UE, evitando prácticas contaminantes
  • Armonizar los criterios de fin de residuo (EoW) para dinamizar el mercado interior del caucho reciclado
  • Promover el ecodiseño de neumáticos para facilitar su reciclaje
  • Aplicar el pasaporte digital de producto (DPP) para mejorar la trazabilidad
  • Evitar que la legislación obstaculice el uso de materiales reciclados


Estas medidas coinciden al 100% con las posiciones históricamente defendidas tanto por TNU como por AER, que apuestan por una economía circular real, basada en el principio de jerarquía de residuos. Es decir, el impulso a los neumáticos recauchutados, la valorización material de los NFU y la promoción del desarrollo de nuevas aplicaciones del caucho reciclado, como la pirólisis, entre otras.

Siguiendo la jerarquía de residuos, el reciclaje mecánico de neumáticos es la opción de tratamiento más desarrollada para la recuperación de materiales de calidad. Por ello, debe priorizarse la trituración de neumáticos, reservando la incineración únicamente para aquellos casos en los que la falta de ecodiseño impida el reciclaje material.

El reciclaje de neumáticos en forma de gránulos de caucho permite ahorrar un 58,4% de emisiones de CO₂ en comparación con la incineración de NFU, y puede alcanzar hasta un 95% de reducción de huella de carbono respecto al uso de materiales vírgenes sustituidos. De hecho, se ha anunciado una nueva iniciativa, la Ley de Economía Circular, para impulsar la demanda de materiales reciclados y establecer un mercado único de residuos.

En este contexto, los recicladores son indispensables para lograr una economía circular, reducir las emisiones de carbono y reforzar la autonomía estratégica de la UE disminuyendo la dependencia de materias primas vírgenes. Al recuperar y generar recursos valiosos a partir de residuos, no sólo se devuelven materiales críticos a la economía, sino que también se crea valor económico y ambiental dentro de las fronteras europeas.

España: Retos y Oportunidades

En España en 2023 se recogió el 100 % de los neumáticos fuera de uso generados, con más de 299.000 toneladas gestionadas entre los dos sistemas autorizados (SCRAPS). A pesar de este cumplimiento, el consumo de materias primas secundarias procedentes de NFU sigue siendo bajo, como subraya el manifiesto. El verdadero reto ahora es que los materiales reciclados -como el caucho granulado- encuentren una aplicación efectiva en la industria, la obra pública y otros sectores y que se consuman.

Además, hay factores que agravan esta situación:

  • La prohibición del uso de granulado de NFU en césped artificial. Esta medida impactará negativamente en uno de los principales mercados del caucho reciclado, considerando que en 2023, entre los dos SCRAPs, se produjeron 98.261 toneladas de granulado de goma de neumáticos, de las cuales 32.278 toneladas (33 %) se destinaron a relleno de césped artificial. Es urgente encontrar usos alternativos para este material
     
  • Crisis de la industria del recauchutado. La competencia de neumáticos asiáticos de bajo coste, unida a la baja demanda de neumáticos reciclados, está poniendo en riesgo la viabilidad de las plantas recicladoras
     
  • Falta de incentivos y políticas públicas. La ausencia de medidas que fomenten el uso de materiales reciclados en sectores como la obra pública, la movilidad o la industria, limita el desarrollo de una economía circular real.


A pesar de ser el mayor consumidor de caucho -representando el 65% del uso total-, el sector automotriz no está obligado actualmente a incorporar caucho reciclado en sus productos. Si bien integrar caucho reciclado supone un reto tecnológico -ya que el caucho no es un polímero termoplástico convencional—, la tecnología actual permite alcanzar al menos un 10% de caucho reciclado en neumáticos nuevos y 20% en piezas de caucho para fabricantes OEM de automoción.

Por ello, EuRIC solicita a la Comisión Europea la evaluación e implantación de objetivos mínimos de contenido reciclado postconsumo, que se apoyen en la capacidad instalada y en tecnologías maduras como el polvo de caucho micronizado.

Ecodiseño: clave para el reciclaje

Otro punto importante del manifiesto es garantizar el diseño para el reciclaje, estableciendo criterios sólidos de ecodiseño. Con el nuevo Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR), en vigor desde julio de 2024, los productos comercializados en la UE deben ser más sostenibles y reciclables desde su diseño. En el caso de los neumáticos, implica una revisión integral de su composición para facilitar su reutilización, reparación y reciclaje.

Hoy en día, ciertas innovaciones orientadas al rendimiento -como espumas acústicas o tecnologías autosellantes- dificultan el reciclado por su escasa identificabilidad, complican el triturado y pueden suponer riesgos de incendio.

Para revertir esta situación, es clave:

  • Establecer requisitos exigentes de ecodiseño
  • Evaluar la reciclabilidad desde la fase de diseño
  • Fomentar la colaboración entre fabricantes y recicladores
  • Asegurar que los productos no reciclables asuman el coste de su tratamiento o no se comercialicen


En este contexto, TNU y AER hacen un llamamiento a las administraciones públicas locales, autonómicas, nacionales y europeas para que establezcan incentivos fiscales al uso de materiales reciclados y respalden un marco legal que asegure que lo reciclado tenga salida, valor y reconocimiento en el mercado impulsando los tipos reducidos de IVA para materiales reciclados y productos fabricados con ellos y el apoyo a través de la Contratación Pública Verde (GPP).

“El manifiesto de EuRIC plantea soluciones claras. Es necesario impulsar el uso de caucho reciclado y evitar que los recursos salgan de Europa para acabar incinerados. Coincidimos plenamente en la necesidad de avanzar hacia un modelo más coherente y sostenible”, señalan desde TNU.

Hoy destacamos

Más noticias

Adine webinar antidumping importaciones neumaticos China
Actualidad Neumáticos

El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.

VARTA elearning baterias talleres
Empresas

Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.

Sernauto memoria sostenibilidad 2024
Actualidad

Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.

Continental sportcontact7 UHP
Fabricantes

Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.

Top Recambios neumaticos motos scooters
Distribuidores

La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.

Cetraa mantenimiento preventivo
Actualidad

A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.

Cartercashs
Empresas

Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes

NUEVA WEB DE MOBIUS GROUP
Empresas

Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible

Imagen CEA
Redes y Talleres

Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario

Borgnewman
Producto

386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa

Angelortega
Empresas

Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee

CRS CRYSTAL PLUS BLACK 500 ML
Carrocería y Pintura

El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.

NAPA Radiadores
Producto

Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Buscar en Posventa

Síguenos