Web Analytics
Neumáticos reciclados

El reciclaje europeo exige soluciones para los neumáticos fuera de uso

TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
NFU TNU 1

TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y AER (Asociación Española de Neumáticos Reciclados) apoyan el “Manifiesto de los Recicladores de la UE", por un sector competitivo de reciclaje de neumáticos publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje. El documento propone medidas clave para devolver materias primas valiosas a la economía circular y fortalecer la competitividad del sector.

Nfu

Cada año, en la UE se producen más de 5 millones de toneladas de neumáticos, de las cuales alrededor de 3 millones se convierten en neumáticos fuera de uso (NFU). Gracias a la prohibición del vertido de neumáticos, vigente desde 2006 por la Directiva de Vertederos, se ha incentivado la creación de sistemas modernos de recogida y clasificación. Sin embargo, sólo el 50% de los NFU se recicla en Europa. El resto se destina a valorización energética, lo que significa que por cada neumático reciclado, otro se incinera.

El manifiesto EuRIC propone medidas decisivas para mejorar la gestión de los NFU:

  • Establecer objetivos obligatorios de contenido reciclado en neumáticos nuevos y piezas automotrices
  • Prohibir la exportación de NFU sin tratar fuera de la UE, evitando prácticas contaminantes
  • Armonizar los criterios de fin de residuo (EoW) para dinamizar el mercado interior del caucho reciclado
  • Promover el ecodiseño de neumáticos para facilitar su reciclaje
  • Aplicar el pasaporte digital de producto (DPP) para mejorar la trazabilidad
  • Evitar que la legislación obstaculice el uso de materiales reciclados


Estas medidas coinciden al 100% con las posiciones históricamente defendidas tanto por TNU como por AER, que apuestan por una economía circular real, basada en el principio de jerarquía de residuos. Es decir, el impulso a los neumáticos recauchutados, la valorización material de los NFU y la promoción del desarrollo de nuevas aplicaciones del caucho reciclado, como la pirólisis, entre otras.

Siguiendo la jerarquía de residuos, el reciclaje mecánico de neumáticos es la opción de tratamiento más desarrollada para la recuperación de materiales de calidad. Por ello, debe priorizarse la trituración de neumáticos, reservando la incineración únicamente para aquellos casos en los que la falta de ecodiseño impida el reciclaje material.

El reciclaje de neumáticos en forma de gránulos de caucho permite ahorrar un 58,4% de emisiones de CO₂ en comparación con la incineración de NFU, y puede alcanzar hasta un 95% de reducción de huella de carbono respecto al uso de materiales vírgenes sustituidos. De hecho, se ha anunciado una nueva iniciativa, la Ley de Economía Circular, para impulsar la demanda de materiales reciclados y establecer un mercado único de residuos.

En este contexto, los recicladores son indispensables para lograr una economía circular, reducir las emisiones de carbono y reforzar la autonomía estratégica de la UE disminuyendo la dependencia de materias primas vírgenes. Al recuperar y generar recursos valiosos a partir de residuos, no sólo se devuelven materiales críticos a la economía, sino que también se crea valor económico y ambiental dentro de las fronteras europeas.

España: Retos y Oportunidades

En España en 2023 se recogió el 100 % de los neumáticos fuera de uso generados, con más de 299.000 toneladas gestionadas entre los dos sistemas autorizados (SCRAPS). A pesar de este cumplimiento, el consumo de materias primas secundarias procedentes de NFU sigue siendo bajo, como subraya el manifiesto. El verdadero reto ahora es que los materiales reciclados -como el caucho granulado- encuentren una aplicación efectiva en la industria, la obra pública y otros sectores y que se consuman.

Además, hay factores que agravan esta situación:

  • La prohibición del uso de granulado de NFU en césped artificial. Esta medida impactará negativamente en uno de los principales mercados del caucho reciclado, considerando que en 2023, entre los dos SCRAPs, se produjeron 98.261 toneladas de granulado de goma de neumáticos, de las cuales 32.278 toneladas (33 %) se destinaron a relleno de césped artificial. Es urgente encontrar usos alternativos para este material
     
  • Crisis de la industria del recauchutado. La competencia de neumáticos asiáticos de bajo coste, unida a la baja demanda de neumáticos reciclados, está poniendo en riesgo la viabilidad de las plantas recicladoras
     
  • Falta de incentivos y políticas públicas. La ausencia de medidas que fomenten el uso de materiales reciclados en sectores como la obra pública, la movilidad o la industria, limita el desarrollo de una economía circular real.


A pesar de ser el mayor consumidor de caucho -representando el 65% del uso total-, el sector automotriz no está obligado actualmente a incorporar caucho reciclado en sus productos. Si bien integrar caucho reciclado supone un reto tecnológico -ya que el caucho no es un polímero termoplástico convencional—, la tecnología actual permite alcanzar al menos un 10% de caucho reciclado en neumáticos nuevos y 20% en piezas de caucho para fabricantes OEM de automoción.

Por ello, EuRIC solicita a la Comisión Europea la evaluación e implantación de objetivos mínimos de contenido reciclado postconsumo, que se apoyen en la capacidad instalada y en tecnologías maduras como el polvo de caucho micronizado.

Ecodiseño: clave para el reciclaje

Otro punto importante del manifiesto es garantizar el diseño para el reciclaje, estableciendo criterios sólidos de ecodiseño. Con el nuevo Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR), en vigor desde julio de 2024, los productos comercializados en la UE deben ser más sostenibles y reciclables desde su diseño. En el caso de los neumáticos, implica una revisión integral de su composición para facilitar su reutilización, reparación y reciclaje.

Hoy en día, ciertas innovaciones orientadas al rendimiento -como espumas acústicas o tecnologías autosellantes- dificultan el reciclado por su escasa identificabilidad, complican el triturado y pueden suponer riesgos de incendio.

Para revertir esta situación, es clave:

  • Establecer requisitos exigentes de ecodiseño
  • Evaluar la reciclabilidad desde la fase de diseño
  • Fomentar la colaboración entre fabricantes y recicladores
  • Asegurar que los productos no reciclables asuman el coste de su tratamiento o no se comercialicen


En este contexto, TNU y AER hacen un llamamiento a las administraciones públicas locales, autonómicas, nacionales y europeas para que establezcan incentivos fiscales al uso de materiales reciclados y respalden un marco legal que asegure que lo reciclado tenga salida, valor y reconocimiento en el mercado impulsando los tipos reducidos de IVA para materiales reciclados y productos fabricados con ellos y el apoyo a través de la Contratación Pública Verde (GPP).

“El manifiesto de EuRIC plantea soluciones claras. Es necesario impulsar el uso de caucho reciclado y evitar que los recursos salgan de Europa para acabar incinerados. Coincidimos plenamente en la necesidad de avanzar hacia un modelo más coherente y sostenible”, señalan desde TNU.

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos