Suscríbete
Suscríbete
Todo parece indicar que la actividad de los talleres está creciendo levemente, en torno al 1,7% en el acumulado del año, y, según datos de Conepa. Las operaciones de mantenimiento periódico también han crecido un 3% en los cinco primeros meses del año. "Para Conepa es una esperanzadora noticia: todo el esfuerzo realizado en los últimos años antes los automovilistas con el objetivo de recuperar la cultura de mantenimiento responsable y reivindicar la función social del taller como garante de la seguridad vial comienza a dar sus frutos", señala Ramón Marcos, presidente de la entidad.
Con el mismo horizonte, las asociaciones integradas en Conepa inician hoy una campaña de concienciación y asesoramiento dirigida a los automovilistas desde sus talleres socios. Diez mil empresas han sido invitadas a participar en una iniciativa protagonizada por cada taller individual y destinada a informar a sus clientes de las especiales necesidades de los coches cuando el calor aprieta y las tormentas amenazan. "Se trata de animar a los talleres a asumir esa labor de asesoría hacia los automovilistas en el momento del año en que mayor número de desplazamientos se producen", apunta el presidente de Conepa.
Las comunicaciones, vía correo electrónico, postal o web, se apoyan en el texto que se reproduce a continuación.
¿Por qué su coche debe ser revisado en un taller antes de salir de vacaciones este verano?
Los coches son cada día mejores, pero no podemos olvidar que son máquinas que exigen un mantenimiento puntual, especialmente cuando vamos a necesitar más de sus servicios (lo que ocurre frecuentemente en verano) o en situaciones climáticas concretas (por ejemplo, el calor extremo y las frecuentes tormentas de los meses estivales).
Le aconsejamos dejar en manos de nuestros profesionales la revisión de los siguientes componentes:
- Comprobación de los niveles de aceite motor y elementos de transmisión, atendiendo a las especificaciones de los fabricantes para su sustitución, bien por el kilometraje realizado o por el tiempo transcurrido desde el último cambio. Esta operación es fundamental para el correcto funcionamiento del motor, máxime con las temperaturas alcanzadas en verano.
- Por los mismos motivos citados en el punto anterior conviene revisar el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración, el estado y nivel del líquido refrigerante, dado que un fallo en el sistema no detectado a tiempo por el conductor puede arruinar nuestro viaje y el motor de nuestro vehículo.
- Comprobación del estado de los neumáticos, profundidad del dibujo de la banda de rodadura y fecha de caducidad. Un neumático con un dibujo en perfecto estado puede no servir de nada si el compuesto de la goma se ha endurecido, y aunque el verano no es una época ni mucho menos propicia para las lluvias, si lo es para las tormentas, provocando unos bruscos cambios del estado del asfalto.
- Revisión del estado de los elementos del sistema de frenado, recordando la importancia de revisar no solo el nivel, sino principalmente el estado de los elementos de fricción y del líquido de frenos, sustituyéndolos si fuese necesario. Un sistema de frenos en perfecto estado permitirá una mayor eficiencia en las frenadas de emergencia, reduciendo notablemente las distancias de frenado.
- El estado de los amortiguadores y elementos elásticos de la suspensión determinan la estabilidad del vehículo en las curvas, frenadas y tramos con viento. Estos elementos, al igual que los frenos se desgastan paulatinamente, por lo que la mayoría de los conductores adaptan su forma de conducir, sin percibir que este desgaste se ha producido hasta que no se ven obligados por las circunstancias que fueren a realizar una maniobra brusca.
- El correcto funcionamiento del limpiaparabrisas, el estado de las escobillas y nivel del líquido lavaparabrisas garantizaran la visibilidad del conductor en caso de tormenta o por los restos de insectos acumulados en el parabrisas.
- Comprobar el estado del sistema de Iluminación, señalización y reglaje de los grupos ópticos permitirá que en los desplazamientos nocturnos, en ocasiones aprovechados para evitar las horas de calor, mejoren la seguridad a la vez que reducen la fatiga visual del conductor.
- Hoy en día todo el mundo sabe la importancia que supone el correcto funcionamiento del sistema de climatización bajo el tórrido sol veraniego, pero conviene revisar periódicamente la carga de gas del sistema, el estado del filtro antipolen y sustituir filtro deshidratador de acuerdo a los periodos establecidos por los fabricantes.
- También conviene revisar el estado del sistema de carga, batería y alternador, así como el estado de la correa de accionamiento auxiliar.
- Para no ser víctimas de sorpresas desagradables es necesario revisar los elementos y herramientas de emergencia, gato elevación vehículo, triángulos de señalización, presión y estado de la rueda de repuesto, si dispone de ella, y en su defecto el estado del kit de reparación de pinchazos.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC