Suscríbete
Suscríbete
El RACE ha participado en la cuarta edición de la iniciativa de Hyundai #JuntosEnElAsfalto, con el objetivo de proteger a los ciclistas y convertir las carreteras españolas en un espacio más seguro. Un grupo de deportistas, como el campeón del mundo en pista de ciclismo adaptado, Ricardo Ten, o el ganador de los Juegos Paralímpicos, David Casinos, ha mostrado su apoyo colaborando en el vídeo promocional y participando en la salida inaugural de la campaña #JuntosEnElAsfalto 2019.
La iniciativa de Hyundai cuenta, además de con el apoyo del RACE, con la presencia de la Dirección General de Tráfico (DGT), Fesvial y la organización de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana.
En la presentación, Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai Motor España, ha anunciado los valores y objetivos de la campaña que, año tras año, supera todas las expectativas. “En Hyundai seguimos apostando por crear un espacio seguro para la bicicleta en las carreteras españolas. Aunque cada año son más los clubes que solicitan el coche de apoyo, es importante que el mensaje llegue a todos las peñas ciclistas. En el último periodo, desde septiembre de 2018, se han producido más de 125 salidas y más de 8000 ciclistas de toda España se han beneficiado de la protección del coche Hyundai. La presencia de este vehículo al final del pelotón ciclista asegura que los vehículos que circulan por la carretera ejecuten un adelantamiento correcto, respetando el metro y medio de seguridad, que por ley deben aplicar al realizar dicha maniobra”.
Aunque las cifras reflejan el éxito de esta campaña de concienciación, Ángel Casero, ganador de la vuelta ciclista España en 2001 y director de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana, insiste en la importancia de este servicio. “El coche de apoyo es indispensable para poder realizar un entrenamiento seguro. El vehículo crea un espacio de protección para el ciclista. No sólo cumple la función de proteger al pelotón, sino que también sirve como advertencia para el resto de los vehículos”.
Según el avance del Balance de Siniestralidad Vial de la DGT, en 2018 fallecieron 36 ciclistas en las carreteras españolas. Aunque este dato es provisional, y sólo recoge los fallecidos 24 horas después de producirse el accidente, la cifra demuestra la vulnerabilidad de este colectivo. Además, Juan Mari Guajardo, moderador del acto, ha querido recordar que, a pocos días de comenzar el verano, los mayores índices de accidentalidad en carretera se registran, sobre todo, en los meses de julio y agosto.
María Pilar Fúnez, jefa provincial de la DGT, ha asegurado que dentro del plan estratégico de la DGT “tiene como firme misión reducir la siniestralidad de los ciclistas y proteger a los colectivos más vulnerables. Para ello se han puesto en marcha medidas a corto y largo plazo”. Por su parte, Antonio Lucas, director de Seguridad Vial del RACE, ha destacado que, gracias a esta iniciativa, el vehículo es percibido por los ciclistas como una protección. “La normativa, la investigación, la seguridad, tanto activa como pasiva, junto con el factor humano y la formación, son las claves para un modelo de seguridad vial que asegura una convivencia entre conductores y ciclistas”.
La importancia del factor pedagógico y la educación vial ha sido señalada por Luis Montoro, presidente de Fesvial y catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia. “La educación y la formación vial son imprescindibles para mejorar la convivencia en nuestras carreteras. Es un reto que tenemos abordar todos los implicados si queremos que las cifras de siniestralidad disminuyan y, sobre todo, si queremos pensar a largo plazo”.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.