Web Analytics
Actualidad

Las empresas invierten hasta 15.000 euros en implantar el sistema de registro de huella digital

En 2020, la huella digital se convierte en el método de registro mejor acogido por la mediana y gran empresa con inversiones de hasta 15.000 euros a pesar de que, según un estudio de Jobatus, un 17% de los trabajadores muestre disconformidad y dificultades para fichar bajo este sistema.
huella digital jobatus
huella digital jobatus

El 8 de marzo de 2019 se aprobó la reforma del Estatuto de los Trabajadores con el fin de que las empresas comenzaran a registrar la jornada laboral de los mismos, frenando el exceso y el fraude de las horas extraordinarias y favoreciendo que el trabajador reciba la remuneración correspondiente por todas las horas trabajadas. Esto viene a consecuencia de que en España, el total de horas extraordinarias realizadas por los trabajadores a la semana asciende a más de dos millones, las cuales no son gratificadas ni compensadas con periodos de descanso.

A su vez, al haber un registro del horario profesional, el trabajador quedará completamente exento de las demandas de la empresa a partir de su registro de salida, dando lugar a una inconexión completamente justificada.

Entre todas las obligaciones que recoge la ley de registro de los trabajadores, las principales señalan que los trabajadores, una vez sean conocedores de la adjudicación y duración de la jornada laboral, todas las compañías deberán tener registrado el cómputo de la jornada laboral efectiva. Esta información la deberán conservar las empresas durante cuatro años y deberá estar a disposición de los trabajadores o sindicatos. El registro se efectuará de forma diaria e incluirá el horario laboral de entrada y de salida de forma concreta. Por último, los sindicatos deberán tener conocimiento de las horas extraordinarias realizadas por cada empleado y la empresa deberá notificar diariamente al trabajador y a los representantes sindicales de las horas trabajadas, sean ordinarias o extraordinarias.

Los trabajadores exentos de llevar a cabo este registro laboral serán los altos cargos directivos, los empleados de hogar, internos de centros penitenciarios, autónomos y asociados a cooperativas, discapacitados que trabajen en centros especiales de empleo y cualquier otro profesional que tenga una relación laboral de carácter especial.

Desde el 12 de mayo de 2019 es obligatorio que todos los trabajadores registren su jornada laboral

Desde que se aprobó dicha reforma, las empresas contaron con un periodo de dos meses para adecuarse a esta nueva situación y programar la instauración de los métodos de control. La sanción por su incumplimiento conllevaba a multas de 626 hasta 6.250 euros. Pasados seis meses, el monto de compañías investigadas y sancionadas por el Ministerio de Trabajo asciende a 980, dando lugar a una suma de casi 120.00 euros por infringir esta nueva ley.

En la actualidad, y a pesar de las exhaustivas investigaciones realizadas a finales de 2019 por parte de la Inspección de Trabajo, esta nueva ley se irá definiendo durante los próximos meses según un estudio realizado por el portal de empleo de Jobatus. Hasta el momento, existen ciertas incógnitas que deben resolverse para que la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social comiencen a investigar de forma íntegra a las empresas. A día de hoy, no se puede realizar una inspección a no ser que exista denuncia por parte de algún trabajador o de su representante legal, aunque las compañías estén en este momento obligadas a tener disponible toda esta información.

Según este mismo estudio, entre los muchos sistemas de registro que pueden utilizar las empresas, las más pequeñas suelen decantarse por la más básica y económica, la hoja de firmas. Esto se debe a que no necesitan un sistema informatizado para almacenar los datos de registro debido a que el número de empleados suele ser inferior a 50. Las medianas o grandes empresas que cuentan con un elevado número de trabajadores prefieren el registro por huella digital o, en mucha menor medida pero mucho más sofisticada, el control de retina.

Recursos Humanos tendrá que crear e informatizar una base de datos para que el sistema de huella digital reconozca a los empleados y el registro se efectúe correctamente

Mariano Hidalgo, técnico de Identia, explica que la huella digital es un método de control cada vez más reclamado por las compañías. En 2019, según la misma fuente, esta empresa instaló este sistema de registro en más de 300 empresas. Su adopción puede implicar para cada empresa un coste de 300 a 15.000 euros. La técnica de reconocimiento puede basarse en la identificación, donde la huella del empleado se compara con un número ilimitado de huellas almacenadas en la base de datos; o en la autenticación, donde el trabajador introduce un pin aparte de su huella dactilar, de forma que sólo se compararía la huella con el pin introducido. Para llevar a cabo el reconocimiento es imprescindible la labor de Recursos Humanos, quienes tendrán que crear e informatizar una base de datos para que el sistema reconozca a los empleados y el registro se efectúe correctamente.

A pesar de la buena acogida de este sistema por parte de las empresas debido a su fiabilidad y veracidad, el mismo estudio indica que el 40% de los trabajadores muestra desconfianza. El manifiesto se basa en el almacenaje de datos biométricos que identificarían al propietario y su posible exportación. En este sentido, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) protege de forma especial los datos biométricos con el mayor nivel de privacidad en consonancia con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD).

En cuanto a los trabajadores, un 17% declara que tiene dificultades para llevar a cabo su registro laboral a través de la huella digital. Algunos de los problemas que presentan ante este sistema se asocian al desconocimiento sobre su funcionamiento, la presión o posición del dedo, la suciedad del lector o posibles fallos técnicos.

Hoy destacamos

Más noticias

Retromovil Motortec
Actualidad

Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.

Nexa Autocolor pintores VI
Carrocería y Pintura

La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.

Eurotaller skf coche sustitucion
Promociones y campañas

Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.

Radarbot app radares
Equipamiento

Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.

Hankook Salao Nacional Transporte Portugal
VI

La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.

Rehatrans Volkswagen Caddy Maxi eHybrid
Equipamiento

El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.

Miguel Romero iDocCar
Empresas

En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.

Durr centro formacion Credit SaschaFeuster R62
Carrocería y Pintura

La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Buscar en Posventa

Síguenos