Suscríbete
Suscríbete
Entre el 11 y el 15 de octubre tendrá lugar, en el recinto ferial de París, la presente edición de Equip Auto, una feria renovada que llega bajo los mejores auspicios. Quisimos contactar con su máximo responsable, Mario Fiems, para dialogar sobre los principales objetivos de un evento que pretende “unificar a todos los agentes de la posventa automoción y sus componentes”.
“Tenemos un incremento de más del 25 % respecto a 2.009, ocupando más de 100.000 m2 de superficie gracias a los 1.800 expositores que acudirán”, expone Fiems, quien espera la presencia de unos 100.000 visitantes, el 30 % internacionales. En este sentido, Equip Auto'11 volverá a contar con grandes firmas del sector, algunas ausentes en la pasada edición.
La carrocería, por ejemplo, ocupará un lugar de honor mediante la creación de un Village Carrosserie Peinture, organizado por la FFC (Federación Francesa de Carrocería), donde podremos encontrar a los principales protagonistas de este sector.
El director de la feria también recalca la importancia que tendrá este año la innovación, con un Espace Tendance - ubicado en el pabellón seis - dedicado a las propuestas más sorprendentes. Éstas serán desveladas en el Gran Premio Internacional de la Innovación en el Automóvil, de la mano de un jurado compuesto por 80 periodistas.
Equip Auto debe reflejar las evoluciones del mercado y ofrecer a los profesionales de la posventa automoción la posibilidad de concebir los constantes cambios. Uno de los más inminentes son los vehículos limpios, que compromoten al sector por entero, “de la concepción al mantenimiento”. Por ello la feria ha creado Green Tech, una nueva zona de exposición fundamenta en los mencionados vehículos limpios (ahorradores, híbridos, eléctricos,...), sus proveedores de equipos (motorización, equipos de arranque, neumáticos, sistemas de recuperación de energía,...) y los nuevos servicios que estructuran este emergente segmento.
Del mismo modo, fiel a su posicionamiento como cita mundial de la posventa automoción, durante el evento se volverá a conmemorar el Forum Aftermarket, una serie de conferencias y mesas redondas cuyo tema central estará dedicado a los retos de nuestro sector.
Un momento decisivo
Para Fiems, cada edición de Equip Auto es decisiva, tanto para la propia feria como para el mercado y sus actores. “Es una cita importante porque refleja el estado de un mercado y los grandes movimientos que lo orientan: 2.009 fue un año muy difícil para todos por la crisis económica”, reflexiona.
Asimismo, se muestra más confiado para el presente curso, “un año mucho mejor orientado”. Son optimistas y vigilantes por naturaleza, adaptando el evento al mercado y anticipándose a las evoluciones.
Cuestionado nuevamente por la coyuntura actual, Fiems reconoce que la posventa automoción ha sufrido menos que otros sectores industriales. Desde principios de 2.011, además, constatan una verdadera mejora en los mercados, “una recuperación económica que, por supuesto, beneficia a Equip Auto'11”.
Fiems quiso entonces referirse en concreto al mercado francés, también muy afectado por la crisis. Hace unos meses, sin embargo, el buen hacer de los mecanismos de apoyo del Estado, tras consultar con los fabricantes automovilísticos y las instituciones europeas, permitió superar la difícil situación. Hoy, se enorgullece, el mercado está mejor posicionado, incluso en un país como Francia, con un mercado maduro, donde las tasas de crecimiento son más débiles que las de los países emergentes.
Otras propuestas
La segunda edición del Forum Electro-Movilidad, que completa el dispositivo Green Tech, permitirá abordar las cuestiones sociales de la automovilidad, su impacto en la distribución y posventa y las principales tendencias.
Este año el Forum será inaugurado por el Ministro de Industria, Eric Besson, un indicativo no sólo del interés de los poderes públicos, sino también de la capacidad de Equip Auto de crear conciencia y reunir a políticos e industria.
Se propondrán, de la misma forma, otras dos animaciones para los profesionales de la reparación y mantenimiento de los vehículos. La primera, dedicada a las herramientas del control técnico, pondrá de relieve las nuevas herramientas y su adaptación a los nuevos motores y a la sofisticación de los vehículos. Los visitantes conocerán todas estas herramientas en un espacio de 200 m2 totalmente controlado por los fabricantes.
El segundo espacio de animación será el denominado Atelier Equip Auto. La idea será evidenciar que el buen uso de las herramientas de reparación es una poderosa palanca de crecimiento en el volumen de negocio de un taller. Las demostraciones se centrarán en el mantenimiento de los sistemas de climatización, las operaciones sobre los filtros de las partículas y órganos de seguridad como los amortiguadores y los sistemas de frenado.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.