Suscríbete
Suscríbete
Madrid acoge estos días la 25ª edición de la Conferencia de las Partes (COP25), órgano de decisión supremo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático (UNFCCC por sus siglas en inglés), organizada y presidida por Chile. Sernauto y empresas del sector estarán presentes en diversas actividades, con el ánimo de compartir la contribución del sector a la descarbonización del transporte mediante el desarrollo de soluciones para que los vehículos sean más eficientes, menos contaminantes, seguros y conectados.
La industria española de componentes de automoción es consciente de que “es necesario actuar ante el cambio climático y está comprometida con los objetivos europeos de descarbonización de la economía y el transporte”.
En 2018, el sector invirtió el 4,2% de su facturación (1.545 millones de euros) en I+D+i, lo que equivale al triple de la media de la industria española. Sernauto informa de que una parte importante de esa inversión está dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas para que los vehículos sean cada vez más eficientes y para reducir su impacto en el medio ambiente, tanto en lo referente al cambio climático (emisiones de gases con efecto invernadero) como a la calidad del aire en las ciudades (gases contaminantes).
Así se pone de manifiesto en el vídeo “Soluciones Tecnológicas para la nueva movilidad”, donde se muestra cómo los proveedores de automoción están desarrollando en España tecnologías, sistemas y componentes para el vehículo electrificado, conectado y automatizado.
Igualmente, las empresas del sector trabajan en mejorar la eficiencia, tanto en recursos como energética, de los procesos de producción de esos componentes, la gestión logística interna y externa y procesos de economía circular, entre otras cuestiones. De todo ello se dará cuenta en el Encuentro “Proveedores en movimiento. Visión de futuro”, organizado por Sernauto en el marco de la COP25, Eje Castellana Verde. El evento tendrá lugar el 13 de diciembre, a las 11:00 horas, en el Salón de Actos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en colaboración con Ifema-Mobility Car Experience.
Tras la bienvenida José Portilla, director general de Sernauto, el evento acogerá la ponencia ‘Mobility Car Experience’, a cargo de David Moneo, director Salones de Automoción de Ifema, así como la presentación del Libro Blanco CLEPA ‘Future as we move’, por parte de Sigrid de Vries, secretaria general de CLEPA. A continuación, Cristóbal Colón, partner de Roland Berger, hablará sobre “La electrificación de los vehículos: ¿amenaza u oportunidad?”.
El encuentro también acogera una Mesa Redonda con presidentes de las Comisiones de Trabajo de Sernauto: Jose Esmorís (I+D+i), Sonia López (Comercio Exterior), Ricardo Olalla (Industria Constructora) y Benito Tesier (Recambios). La clausura de la jornada correrá a cargo de la ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.