Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios ha denunciado que el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción no defiende una transición “planificada y justa” hacia la descarbonización en 2050, reservando el espacio que merecen los motores diésel y gasolina limpios del presente. Así, el documento no contiene, según Ganvam, “indicaciones expresas en relación a que las tecnologías ofrecidas actualmente cumplen perfectamente con los requerimientos de emisiones que se incluyen en este plan”. Además, “no elimina la incertidumbre del consumidor, al no presentar mensajes claros e inequívocos respecto de sus opciones de movilidad del presente y futuro”.
Por otra parte, la entidad cree que el documento no recoge “un plan decidido de achatarramiento que contemple una dotación presupuestaria creíble para los objetivos de rejuvenecimiento del parque y de reducción de emisiones que se pretenden”.
Ganvam reclama que este plan sea coherente con la Estrategia del Clima 2030 y con el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica anunciado por el Consejo de Ministros, para que todas las administraciones, tanto locales como regionales, se rijan por el mismo calendario, exigencias y compromisos. “De esta forma, tanto la industria como la distribución dispondrían de una hoja de ruta clara, concisa y estable”, añaden desde la asociación.
“Aunque Maroto ha señalado que este documento es el resultado del trabajo conjunto de toda la cadena de valor, no se establece ningún plan de apoyo concreto a la distribución y a la comercialización de los vehículos, ni tampoco líneas expresas de apoyo a la pyme y se pone en riesgo el futuro de estas empresas”, añaden desde Ganvam, que espera un posicionamiento claro del Gobierno en relación a las tres premisas que toda la cadena de valor del sector de automoción, incluyendo los agentes sociales, trasladó a representantes del Ejecutivo.
Por otro lado, la asociación valora que el documento siga abierto, teniendo en cuenta que, una vez hecho público, se ha incluido con posterioridad contenido en relación a la creación del grupo de trabajo para la revisión de distribución de automóviles. Por ello, Ganvam confía en que el Ministerio siga trabajando con toda la cadena de valor del sector hasta conseguir un plan que consolide el mercado interior y que asegure un futuro sostenible.
Ganvam solicita al Gobierno que sea capaz de desarrollar un plan de automoción “estable y real”, que sirva de hoja de ruta tanto a la industria como a la distribución y comercialización, y que cuente con el consenso de todas las fuerzas políticas para asegurar la continuidad en cualquier escenario político.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.