Suscríbete
Suscríbete
La economía sumergida, por desgracia, tiene un enorme impacto en la actividad granadina, aunque siguen existiendo sectores en los que la incidencia del trabajo 'bajo cuerda' es baja. Es el caso, por ejemplo de los talleres de reparación de vehículos.
De hecho, junto a Almería, Granada es la provincia andaluza en la que se ha detectado menor actividad 'pirata' en el sector posventa, con apenas un 0,3% de los 3.000 talleres ilegales que hay repartidos por toda Andalucía.
¿Qué implica este porcentaje?, pues que en la provincia granadina apenas existen una decena de establecimientos que actúen al margen de las reglas del mercado, sin cumplir con sus obligaciones fiscales y sin atender a los criterios técnicos de calidad impuestos por el Ministerio de Industria y Cultura.
Así lo señala el último informe publicado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), que indica que en Andalucía hay al menos 3.000 talleres ilegales, un 30% del total nacional.
Dentro de los límites regionales, los mayores niveles de actividad fuera de la legalidad en los talleres de vehículos se localizan en Cádiz y Sevilla, que representan cada uno un 30,8% del 'foco de ilegalidad' en Andalucía.
Por detrás se sitúan Málaga, donde se encuentra el 15,2% de los talleres ilegales de la región; Jaén, con un peso del 8,9%; Córdoba, con un 8,6%; y Huelva, con un 5,3%. Granada, con un 0,3%, y Almería, con un 0,1%, son las dos provincias en las que menos impacto tiene la economía sumergida en el ámbito de los talleres.
Ya sean muchos o pocos, el caso es que la competencia desleal agrava "la ya de por sí difícil situación que atraviesa el sector de posventa" como consecuencia del envejecimiento del parque de vehículos y el déficit de matriculaciones, que ha reducido más de un 40% la cuota de vehículos menores de cinco años, los más rentables para el taller.
En el conjunto andaluz, el volumen de reparaciones se redujo un 6% en el último año, lo que a su vez se tradujo en que la actividad de la posventa perdiera peso en la cuenta de resultados de las redes de distribución, al aportar apenas un 22% de los ingresos de los concesionarios, cuatro puntos menos que en 2013.
Las propuestas de Ganvam para atajar el problema de los talleres ilegales pasan por la puesta en marcha de un Plan 360 de impulso a la posventa, orientado a conseguir "un redimensionamiento certero del sector", que conllevaría el cierre inevitable de estos centros 'pirata'.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa