Suscríbete
Suscríbete
A partir de 2022, todos los nuevos modelos de coches deberán incorporar de serie, de forma escalonada, ocho sistemas de ayuda al conductor (ADAS). Se trata de una de las medidas que ha adoptado el Parlamento Europeo para conseguir su objetivo de reducir 25.000 víctimas mortales y 147.000 heridos por tráfico de vehículos en Europa en 15 años.
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2019/2144, ya en vigor, a partir del próximo año los fabricantes deberán ir equipando los nuevos vehículos con sistemas como el asistente de velocidad inteligente, de emergencia de mantenimiento en el carril, alcoholímetros anti arranque, advertencia de somnolencia y pérdida de atención, frenado de emergencia con protección especial a usuarios vulnerables de la vía pública, registrador de datos, entre otros.
Estos sistemas podrían prevenir el 40% de los siniestros, el 37% de las lesiones y hasta el 29% de las víctimas mortales, de acuerdo con datos del Proyecto VIDAS desarrollado por Bosch y Fesvial.
La norma estipula que los fabricantes deberán permitir el acceso a la verificación de estos sistemas de ayuda al conductor por las autoridades y los centros de ITV durante toda la vida útil del vehículo. Para ello, se deben aprobar reglamentos individuales de cada uno de los ADAS para definir cómo deben funcionar y cómo se deben comprobar en la ITV.
El sistema de emergencia de mantenimiento de carril ya dispone de Reglamento específico (UE 2021/646), regulando su comprobación en la ITV por medio de los sistemas de chequeo del sistema del vehículo y por comprobación de la centralita de gestión. Además, establece que los fabricantes deberán asegurarse de facilitar la información técnica para su comprobación en la ITV por medio de la mencionada centralita.
Esta necesidad en cuanto al suministro de información por parte de los fabricantes ha sido requerida por las autoridades competentes y así se refleja también en el Reglamento específico del sistema de asistencia de velocidad inteligente, cuya publicación se prevé próximamente.
Desde Aeca-ITV destacan que las estaciones de ITV de España podrán estar preparadas en breve para la verificación de los sistemas ADAS. “Una comprobación que será esencial para garantizar el correcto funcionamiento de esta nueva tecnología y su aporte a la mejora de la seguridad vial, para lo que resulta esencial que los fabricantes faciliten la información técnica para el uso de su comprobación y verificación”. Según la asociación, “si no se realiza, nos podríamos encontrar en un futuro muy cercano con vehículos equipados con sistemas de seguridad avanzados, con alta dependencia en la conducción del usuario en ellos, y sin que se pueda verificar el estado de los mismos”.
Aunque desde el 20 de mayo de 2020, el Reglamento 2019/621 obliga a los fabricantes de vehículos a facilitar los datos técnicos para realizar la ITV, “de momento algunos de ellos no lo están haciendo”, señalan desde Aeca-ITV, asegurando que “algunos fabricantes no están permitiendo un acceso factible y fácil a esta información por tres causas: el formato de los datos no es estructurado y la plataforma no es común, algunos fabricantes no suministran información técnica y muchos de los que lo hacen, lo pretenden cobrar, en contra de lo establecido en el propio reglamento”.
Guillermo Magaz, director gerente de Aeca-ITV, recuerda que “es vital que dentro del marco de la homologación de vehículos se siga teniendo en cuenta la comprobación de los sistemas de seguridad que equipan los mismos por parte de las autoridades competentes en la ITV y se pueda comprobar su estado durante toda la vida útil del vehículo, de manera oportuna y coherente, fácilmente accesible, sin restricciones y carente de discriminación, como establece la legislación. Es decir, sin costes ni otras restricciones que impidan un acceso fácil y en igualdad de condiciones a la información técnica del vehículo”.
Desde la asociación insisten en la necesidad de una reglamentación futura mucho más precisa para la comprobación de los nuevos sistemas en la ITV de cara a evitar incumplimientos, sin que el acceso a esta información suponga un coste económico, ya que iría en perjuicio de la seguridad vial y la protección medioambiental.
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.
El Consejo General de la asociación analizó la evolución financiera, abordó la planificación presupuestaria territorial y tomó conocimiento de la resolución de la Mesa Electoral de Sevilla.
Profesionales de Valladolid y Aranda de Duero participan en una jornada sobre las ventajas del uso de los productos y soluciones digitales de la marca de pintura.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.