Web Analytics
Actualidad

José Portilla (Sernauto): “Automoción, motor de arranque”

José Portilla, director general de Sernauto, habla en una Tribuna de Opinión, publicada en el diario ABC, de los efectos que tendrá en la automoción la crisis del Covid-19, así como del compromiso del sector con la sociedad española.
jose portilla sernauto opinion
jose portilla sernauto opinion

Son tiempos difíciles los que vivimos a nivel personal, social y laboral, diferentes a nada conocido previamente. La crisis económica desatada con la quiebra de Lehman Brothers arrojó un fuerte impacto sobre muchas empresas y trabajadores que estábamos dejando atrás tras muchos años de esfuerzo y sacrificios. Y ahora nos enfrentamos a una pandemia mundial cuyo principal efecto supera con creces aquel de la crisis económica de 2008: la pérdida de tantas y tantas vidas humanas, cada una, todo un drama para las personas que han fallecido en soledad y para sus familias que no han podido despedirse y abrazarlas. Vayan desde estas líneas mi aliento y pesar a todos aquellos que han perdido a un ser querido. Y, por supuesto, el reconocimiento a la enorme labor de entrega y solidaridad de las personas que integran nuestro sistema sanitario y de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado. Son el orgullo de nuestro país en estos momentos.

Nuestro entendido bienestar se ha visto radicalmente transformado, de la noche a la mañana, afectando directamente a nuestros hábitos corrientes, a nuestras relaciones sociales, a nuestro trabajo y a nuestra forma de vida. Pero debemos ser fuertes, resilientes y saldremos sin duda adelante, tratando de minimizar los efectos negativos de tanta incertidumbre. Somos un país extraordinario, con grandes fortalezas, reconocido internacionalmente en muchos y variados ámbitos de actividad, desde el tecnológico e industrial al sanitario, desde el turismo a nuestros productos alimentarios, desde las artes al ámbito deportivo.

El sector de la automoción ha demostrado siempre, en sus ya seis largas décadas de historia en nuestro país, su enorme capacidad de adaptación a los tiempos y circunstancias que le ha tocado asumir, a las diferentes crisis económicas, en entornos cada vez más aceleradamente cambiantes y competitivos, lo que nos ha permitido seguir siendo un referente mundial en la fabricación de vehículos y componentes para los mismos. Un sector de los más tractores para la economía española pues, no en vano, representa el 10% de nuestro PIB y aglutina el 9% de la población activa del país.

Asimismo, y me enorgullece poder decirlo, este sector ha demostrado su compromiso con la sociedad española pues son muchas las iniciativas que se han puesto en marcha por parte de los fabricantes de vehículos y de componentes para producir equipos de protección, respiradores, batas, mascarillas y otros elementos tan necesarios para atender con prontitud esta emergencia sanitaria en un ejercicio de responsabilidad social que forma parte de nuestro ADN como industria socialmente sensible y responsable.

Levantadas ya las restricciones a la actividad empresarial considerada no esencial, no hemos dejado de trabajar las principales asociaciones representativas del sector, mientras tanto, para dar la más rápida y mejor respuesta al arranque de actividad de nuestras empresas. Para ello, elaboramos juntamente con los sindicatos, y con el consenso de los Ministerios de Industria, Sanidad y Trabajo, un Protocolo de Prevención Laboral, que diera cumplimiento a la premisa básica de que nuestros empleados puedan trabajar de forma segura y protegida. Dicha guía ha resultado de gran utilidad para nuestras empresas a la hora de iniciar sus actividades con la seguridad y la prevención necesarias.

En este escenario, y aunque la industria pudiera arrancar a finales de abril en el mejor de los casos, la recuperación será progresiva y se tardarán aún meses en retornar a la plena producción. Resulta, por tanto, imprescindible recuperar el sector cuanto antes, y dado su fuerte carácter tractor, puede ser un vector de importancia para la recuperación de la economía, como ya lo fue en la crisis de 2008.

Para ello, hemos elaborado un Plan con una serie de medidas para la reactivación del mercado, como elemento dinamizador de la cadena de valor, tanto en lo que respecta a la fabricación como a la distribución y comercialización de vehículos y que trabajaremos con la Administración, al objeto de poder avanzar un paquete de iniciativas urgentes y extraordinarias que impulsen a la mayor brevedad posible la recuperación de la actividad industrial y de los mercados.

Entendemos que este plan contribuirá a dinamizar no solamente el sector de automoción, sino que, fruto de nuestro importante efecto tractor, contribuirá de manera decidida a impulsar a otros sectores que prestan sus servicios a diferentes agentes de la cadena de valor.

En el medio plazo, permanecen otros retos que deberemos abordar ineludiblemente, y al objeto de continuar el proceso de transición tecnológica en el que se encontraba inmerso el sector antes del surgimiento de la pandemia. Hablo de impulsar la inversión tan necesaria en I+D+i, tanto en productos como en procesos, para acompasar convenientemente los cambios tecnológicos y atender los requerimientos de las normativas europeas en emisiones. Hablo de mejorar la infraestructura de recarga para vehículos electrificados. Hablo de impulsar medidas para la renovación de un parque automovilístico muy envejecido, con incentivos para la compra de vehículos nuevos, no sólo los electrificados, sino también los motores de combustión interna más eficientes, así como otras tecnologías como la pila de combustible y el gas en todas sus variantes.

En definitiva, trazar un plan a medio y largo plazo que permita mantener los niveles de competitividad alcanzados, que España siga siendo percibido en el exterior como un país amigable que apuesta por la automoción, y en un entorno de seguridad jurídica y con un plan-país para abordar estos importantes retos.

De nuestra parte, pondremos nuestra energía, saber hacer y conocimiento para volver a apuntalar a la automoción española como lo que es, un auténtico motor de la economía y sociedad españolas, y ahora más que nunca, “motor de arranque”.

(Tribuna publicada en el diario ABC el pasado 1 de mayo de 2020)

Hoy destacamos

Más noticias

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Ana
Carrocería y Pintura

Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento

Anceraparque
Cifras

Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Buscar en Posventa

Síguenos