Suscríbete
Suscríbete
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, junto a la vuelta al papel, solicitó también a la AEAT que instale puestos informáticos asistidos por personal de la agencia para ayudar y asesorar a los ciudadanos, así como que no sancione por incorrecciones hasta que no se garantice que el sistema funciona sin errores.
Becerril hizo estas peticiones a la Agencia Tributaria la pasada semana tras recibir quejas por la obligación de presentar la declaración del IVA de forma exclusivamente telemática, en las que los ciudadanos manifestaron que para poder cumplir con sus obligaciones tributarias necesitan medios que no están a su alcance, como ordenador personal, conexión a Internet o teléfono móvil, además de conocimientos de informática.
La Institución recibió, asimismo, quejas relativas a fallos en el sistema de presentación, problemas a la hora de descargar el programa y dificultades para solicitar información telefónica. Un hecho que la propia Institución ha comprobado tras realizar un simulacro para presentar este impuesto por Internet.
Según comunica la oficina de la Defensora del Pueblo, las denuncias contra el nuevo sistema provienen de ciudadanos que no están en condiciones o les resulta muy difícil hacer estos trámites por ordenador, bien por su edad o por el pequeño volumen de su negocio o trabajo, y les obliga a costear los servicios de un tercero para cumplir con su obligación fiscal.
La respuesta de la Agencia Tributaria fue un comunicado, el martes 11 de febrero, en el que señala que durante toda la campaña del modelo 390, que concluyó el pasado 30 de enero, se reforzó la información y asistencia en oficina, incluyendo en las dos últimas semanas un servicio de ayuda personalizada para los colectivos considerados más sensibles ante la obligación de presentación telemática.
Pues bien, este servicio de cita previa fue utilizado únicamente por un 21% de los contribuyentes, a los que este dispositivo tenía capacidad de atender.
La Agencia insiste también en que a lo largo del mes de diciembre remitió más de un millón de cartas informando a los contribuyentes sobre la obligación de presentación telemática y las distintas fórmulas que podían utilizar para cumplimentar y presentar sus declaraciones informativas.
Con el mismo objetivo y junto a la labor divulgativa de su página web (www.agenciatributaria.es), incluyendo folletos y vídeos explicativos, en los últimos meses la AEAT ha realizado cientos de sesiones informativas para asociaciones y colegios profesionales que ejercen la labor de colaboración social en la gestión tributaria.
Por otro lado y abundando de forma indirecta en la bondad de la obligación de la presentación telemática, la Agencia Tributaria comunica que la campaña de la declaración anual del IVA (modelo 390) concluyó con un total de 3.366 millones de declaraciones registradas, 249.000 más que el año pasado. Según la AEAT, más de 403.000 de estas declaraciones se realizaron con el nuevo sistema de firma electrónica 'PIN 24 horas'.
Por consiguiente, para la Agencia Tributaria todo son ventajas para el contribuyente. Así, gracias a la utilización de la vía telemática como fórmula habitual para la presentación de declaraciones, los procedimientos tributarios ganarán en seguridad y la Agencia Tributaria podrá avanzar en sus distintas labores de control.
Por una parte, y a diferencia de las presentaciones manuales, donde resulta necesaria una transcripción posterior, cuando el contribuyente realiza la presentación por vía telemática la información declarada se almacena sin riesgo de alteraciones.
Ello ofrece al contribuyente mayores garantías en cuanto a la integridad de su contenido y minimiza los riesgos de una suplantación de identidad, dado que se puede seguir con mayor certeza la trazabilidad de los trámites de presentación.
La vía telemática, del mismo modo, facilita a la Agencia Tributaria el control inmediato de las declaraciones, celeridad que en ocasiones resulta indispensable para una eficaz lucha contra el fraude fiscal, informa la AEAT.
Además, al disponer antes de la información necesaria para realizar sus comprobaciones, la Agencia también puede gestionar y tramitar con rapidez las devoluciones que correspondan en cada caso.
Mejora, por tanto, la asistencia al contribuyente.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.