Suscríbete
Suscríbete
La Asociación de Empresarios de Automoción de Guipúzcoa (Aega) celebró, el pasado 21 de junio, su Jornada Empresarial Anual en la que más de 150 personas, entre asociados, socios colaboradores estratégicos y representantes de instituciones, se dieron cita en lo que ha sido hasta la fecha la jornada con mayor éxito de asistencia de las celebradas por Aega.
En su ponencia, José Manuel López Montoya, director comercial de MSI - Sistemas de Inteligencia de Mercado, se centró en la evolución de las matriculaciones y del parque de automoción español y guipuzcoano en todas sus variantes (turismos y 4 x 4, vehículo industrial y motocicletas), mostrando una radiografía de la situación actual del parque en todas sus variantes.
Por su parte, José Luis Gata, responsable del Mercado Posventa de Solera España, aportó datos sobre cómo va a afectar la descarbonización de la posventa al sector, con lo que todos los asistentes se pudieron hacer una idea de los vehículos que vienen pero, sobre todo, del cuándo, así como quiénes van a ser los beneficiarios y perjudicados en este entorno cambiante.
“Los datos que aportaron resultan esenciales para determinar la política estratégica de todas las empresas asociadas y programar una adecuada temporalización, en su caso, de la política de inversiones necesaria para adaptarse con seguridad en cada momento”, afirman desde la asociación guipuzcoana. “El análisis realizado permite entrever cuáles serían las políticas públicas más adecuadas y necesarias de apoyo al sector", algo en lo que Aega va a incidir mediante la realización de los estudios necesarios, referidos a Euskadi. "Éstos permitirán solicitar con datos realistas políticas de apoyo a la inversión en el sector, así como políticas que promuevan la colaboración entre empresas y su posible integración”.
Aega señala que el sector carece de toda ayuda pública en la actualidad, al igual que en años anteriores. “En estos momentos dichas políticas de apoyo son totalmente necesarias y, por ello, han sido ya solicitadas y lo seguirán siendo al Gobierno Vasco y a las Diputación Foral de Gipúzcoa. La gestión con datos y la buena acogida del Programa PAVEA (Renove Vasco) aportan también datos concluyentes sobre por dónde han de ir las ayudas públicas de renovación del parque de vehículos”. En este sentido, Aega recuerda que los datos aportados por el Ente Vasco de Energía, organismo que ha gestionado las ayudas, son concluyentes: dos vehículos eléctricos puros de los 2.052 acogidos al programa, el 0,10%.
La Jornada concluyó con la ponencia motivacional a propósito de cómo actuar en la vida y en la empresa a cargo de Antonio Sánchez Escudero, Coach Profesional por el Neuroscience & Coaching Institute (NCI).
Con carácter previo al encuentro, Aega y el Centro de Formación Profesional Don Bosco firmaron un convenio de colaboración para la formación de alumnos, de profesionales y de profesores, y para impulsar la FP Dual.
Al término de las ponencias, se homenajeó a tres empresarios de la asociación que se han jubilado. Recalcaron que los tres se formaron directamente en la empresa, trabajando y que han podido sacar adelante sus vidas y generar empleo desde el trabajo, el esfuerzo, el tesón, la persistencia y el apoyo de sus familias y de Aega. “Fueron intervenciones que, sin duda, marcan una línea a seguir por parte de la Administración. Los tiempos han cambiado pero la formación en la empresa resulta esencial”, subrayan desde la asociación.
Silvestre Rivas Moreno, de Auto Erlaitz (Irún), Miguel Cabello Muñoz, de Carrocerías Seilan (Errentería) y Víctor Domínguez, de Carrocerías Venta Berri (Donostia-San Sebastián), trabajando todos ellos desde los 14 años, se han jubilado tras toda una vida de dedicación y, además, en dos de los tres casos, lo han hecho promoviendo la continuidad empresarial. También se homenajeó a tres personas del equipo técnico de Aega, con más de 30 años de servicio.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos