Suscríbete
Suscríbete
Bajo el lema “Conduciendo hacia el futuro”, la “II Noche de Automoción de La Rioja”, organizada el pasado 26 de noviembre en formato telemático por el Clúster de Automoción de La Rioja, ha querido consolidar un encuentro anual que comenzó el pasado año con motivo de su décimo aniversario. Presentado por Carlos Santamaría, el encuentro se abrió con la intervención de Javier Martínez-Aldama, presidente del Clúster de Automoción de La Rioja, quien hizo hincapié en los principales desafíos a los que se enfrenta el sector, como los nuevos modelos de interacción hombre-máquina, la evolución tecnológica o las consecuencias del desarrollo energético.
En su opinión, el futuro se vislumbra “incierto”; pero la industria y todos los integrantes de la cadena de valor están preparados gracias a su apuesta constante en innovación y desarrollo, siendo necesaria una colaboración horizontal, intersectorial y con el apoyo de las instituciones.
A continuación, José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Groupe PSA España y Portugal, se centró en los tres ejes principales para las perspectivas del sector: movilidad, electrificación y producción de vehículos de cero emisiones, y liderazgo de España y Europa en la fabricación de los nuevos vehículos. El futuro del automóvil pasa por un nuevo modelo de uso y propiedad y de utilización del mismo, más eficiente y seguro. En este sentido, comentó cómo un fabricante de vehículos ha pasado a convertirse, además, en un proveedor de servicios de movilidad con la marca “Free2 Move”, pero también remarcó la apuesta de la compañía por la electrificación y el desarrollo de motores eficientes de combustión; de hecho, a partir de 2025 el 100% de las gamas tendrán versiones electrificadas.
Asimismo, Capitán abogó por producir baterías en Europa para que no se pierda una parte importante del valor de un vehículo. Para ello, aseguró que es necesario el compromiso por parte de la administración pública para poner planes que generen una fuerte infraestructura que haga atractivo el vehículo eléctrico. Finalmente, el director enumeró las siete tendencias a las que, en su opinión, hay que dirigir los esfuerzos del sector: digitalización, nuevos mercados, nuevas relaciones con el cliente, vehículo conectado, vehículo autónomo, vehículo compartido y vehículo eficiente.
Por su parte, Jorge Álvarez-Naviero Sánchez, director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de Grupo Antolin, destacó que dentro de las claves del éxito de la compañía está la integración de funciones avanzadas en sus piezas, el desarrollo de interiores que se adaptan a la nueva movilidad y la eficiencia, flexibilidad y competitividad industrial. También describió el impacto que ha tenido el Covid-19 en el sector. Según el responsable, esta crisis ha obligado a la necesidad de un Plan industrial sólido para generar empleo de calidad, fomentando la innovación y el uso de la tecnología, abogando por grandes proyectos colaborativos que integren la cadena de valor. El mercado se ha reactivado, pero aún hay una gran incertidumbre a corto y medio plazo por el efecto en la demanda, la transformación industrial y tecnológica.
Por otra parte, Jorge Álvarez-Naviero destacó las tres prioridades para ser sólidos y competitivos en el futuro de la movilidad sostenible: innovación enfocada en la conectividad, digitalización, fábricas inteligentes y aligeramiento del peso, capacidad de internacionalización e impulso de la formación y capacitación, fomentando el talento, abogando por un mayor acercamiento del mundo educativo. En su opinión, la electrificación del coche implica también un cambio en el interior del automóvil. La movilidad sostenible es un gran reto para los proveedores. “La innovación es el presente, es una apuesta actual para una transformación tecnológica sostenible y la creación de ecosistemas innovadores siempre enfocados en el cliente”.
Por otro lado, Raúl Blanco Díaz, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España, manifestó su total apoyo al sector y a la colaboración de todos para el fomento de la industria y el desarrollo de la economía. El broche de oro lo tuvo la ponencia motivacional de Marc Gené, ex piloto del mundial de Fórmula 1, quien destacó la importancia de la figura de un buen líder que sepa motivar a su equipo, demostrándoles su importancia en la cadena, agradeciendo su trabajo y consiguiendo así una involucración real. También remarcó la necesidad de sobreponerse a los retos, ser flexibles y aprender a adaptarse a los cambios, siempre con buena actitud y aprendiendo a apoyarte en el equipo; de ahí, la importancia de la planificación, la estrategia, la preparación y una mente abierta, y más en la era de cambio que vivimos actualmente.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento