Suscríbete
Suscríbete
Desde la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) destacan que el cese de actividad en las 17 plantas de fabricación de vehículos que hay en España, el hundimiento de las matriculaciones de todos los segmentos de mercado y el drástico descenso del 95% en la actividad de los talleres han provocado que, desde la declaración del estado de alarma, la actividad productiva de los fabricantes de componentes se haya visto fuertemente afectada, con cierres de plantas y solicitud masiva de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs).
“La producción de los proveedores de automoción se ha reducido en torno a un 85%, manteniéndose sólo aquella que va destinada a mercados que todavía no han sido cerrados, destacando la reactivación de China y la necesidad de cumplir con ciertos contratos internacionales”, informan desde Sernauto, para añadir que muchas de las plantas de producción de vehículos en Europa están cerradas o mantienen una actividad residual de un 10%-15% ligada al mercado internacional, fuera de Europa y especialmente para China, donde la actividad en el sector se está recuperando.
La previsión, según Sernauto, es que “la recuperación de la actividad no será inmediata pasando de 0 a 100%, sino que tendrá un arranque progresivo, sobre todo vinculado a la reactivación y evolución de nuestros principales mercados”.
En cuanto a las estimaciones de facturación del primer trimestre de 2020, se prevé una caída de la facturación sobre presupuesto superior al 20%. La presidenta de Sernauto, María Helena Antolin, alerta de las caídas de facturación previstas para el segundo trimestre, que podrían ser muy superiores. "Dependerán tanto de la duración de la situación de estado de alarma, como de la dinámica de recuperación de la producción y del mercado una vez finalice. Algunos indicadores hacen prever que para recuperar la facturación previa a la crisis pueden pasar entre seis y doce meses”.
Lo que está claro es que no hay tiempo que perder. Debemos trabajar desde ya en la recuperación de nuestra industria (Maria Helena Antolin)
Sernauto está participando activamente en el comité de crisis creado por la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa) para trasladar a Bruselas la voz de los proveedores españoles, ir monitorizando el estado de situación y prever planes de actuación. “Ante esta compleja situación, estamos ya preparándonos para los distintos escenarios, ponderándolos y elaborando un plan de choque dinámico para distintos escenarios de recuperación, más o menos restrictivos”, indica Maria Helena Antolin. “Lo que está claro es que no hay tiempo que perder. Debemos trabajar desde ya en la recuperación de nuestra industria”.
Junto con ANFAC y Faconauto, la asociación trabaja en la elaboración de un Plan de Choque con medidas para la reactivación del sector de Automoción y que se presentará al Gobierno próximamente. Unas medidas que Sernauto considera “necesarias para apoyar la recuperación del mercado y mejorar la competitividad de la industria, con el fin de retomar la producción, así como la actividad comercial en los niveles que serían deseables para que el sector siga siendo uno de los principales impulsores de la economía española”.
En ese plan, Sernauto propondrá “medidas urgentes y extraordinarias que sirvan para minimizar el impacto tan negativo que esta crisis sanitaria global está teniendo ya para nuestra industria, de manera que se garantice la viabilidad, competitividad y empleo en el conjunto del sector, un sector que representa el 10% del PIB y el 9% de la población activa”.
En palabras de Maria Helena Antolin, “nuestro sector ya ha demostrado su fortaleza ante otras crisis y lo volverá hacer. Aunque lo que estamos viviendo no es comparable con ningún escenario anterior, estoy segura de que con el esfuerzo de todos cuantos conformamos este sector, lograremos recuperar los niveles alcanzados. Hoy más que nunca tenemos que ser creativos y reinventarnos. Contamos con los mejores profesionales para hacerlo y lo haremos”.
Por último, la presidenta de Sernauto reconoce el trabajo que está haciendo todo el sector, empresas y trabajadores, para contribuir a la fabricación y donación de material sanitario. “Desde Sernauto os agradecemos que os hayáis volcado tan rápidamente para dar respuesta a esta urgente necesidad, poniendo así nuestro granito de arena en la lucha contra esta pandemia”.
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.