Web Analytics
Actualidad

Siete tendencias que van a condicionar la Distribución

Victoria del Corral, Global Growth & Marketing Lead, explicó en la 7ª Jornada de CIRA las “Siete tendencias que van a condicionar la Distribución”, identificadas en el marco del Plan Estratégico de la Comisión de Recambios de Sernauto y que marcarán las estrategias de las compañías.
victoria del corral
victoria del corral

Victoria del Corral, Global Growth & Marketing Lead, señaló que los OEMs mejorarán su posicionamiento en el corto plazo en la distribución de recambios en un sector donde las barreras entre el canal marquista y el canal IAM tienden a desaparecer. Los OEMs se posicionan en el IAM, tanto en el canal físico como en el online, a través de la creación de distribuidores IAM controlados por marcas de vehículos, el lanzamiento de marcas de recambios con la denominación de la marca de vehículos y la adquisición de plataformas de distribución online.

Además, el volumen de negocio de recambios crecerá principalmente debido al crecimiento de los vehículos de uno a cinco años, que son los más fieles al concesionario. Los propios concesionarios, tras su concentración, están más preparados para los cambios y tienen mayor capacidad de inversión. Debido a la entrada de las OEM, los distribuidores podrían empeorar su posicionamiento en el IAM.

La segunda tendencia identificada en el marco del Plan Estratégico de la Comisión de Recambios de Sernauto es la disminución del número de decisores sobre donde se realiza la reparación, lo que llevará a una concentración del negocio posventa. Las matriculaciones tenderán a concentrarse en flotas controladas por las empresas de renting, las empresas de carsharing, los propios fabricantes de vehículos o las compañías aseguradoras. Las estrategias de estas últimas, en su búsqueda de la eficiencia, implica la toma de control de la reparación con contratos marcos con proveedores preferentes o cadenas de taller propias.

victoria del corral 2

Por otro lado, la concentración en la propiedad del vehículo implicará una concentración del negocio de posventa en grandes grupos de talleres. Las marcas favorecerán que las flotas controladas por ellas sean mantenidas en su propia red de concesionarios. Se tenderán a relaciones comerciales más estables en la posventa, de mayor volumen, más profesionalizadas y más flexibles. La relación con el cliente de posventa se mantendrá a dos niveles: con el propietario de la flota y con el usuario de la misma. Según Victoria del Corral, es probable también que aparezcan acuerdos y relaciones comerciales directas que intermedien el mercado desde diferentes agentes y que podrán tener un impacto negativo.

También se afianzará el canal online, pudiendo ser controlado por agentes actuales de la distribución de recambios. La cuota actual del canal online es inferior al 1%, con un pronóstico de alcanzar el 3% en 2021 y del 10-15% en 2025. Son plataformas muy competitivas en precio al comprar en distinto mercados. Las estrategias de las compañías online buscan crecer en el segmento empresa para lo que están desarrollando estrategias específicas para este segmento. Tanto los concesionarios como los talleres independientes están habituados a las compras en plataformas digitales: los concesionarios realizan el 100% de sus compras a través de este medio y los talleres independientes, el 17%.

Según la ponente, aparecerán portales controlados por agentes actuales del mercado que influirán en el equilibrio del mercado de la distribución. Los portales online facilitan la transparencia de precios en todos los canales al proveer información de precios de referencias de los diferentes recambios. Los talleres y concesionarios ya lo utilizan como herramienta de negociación con los distribuidores, aunque perderá peso la capacidad prescriptora del distribuidor en virtud del valor de la marca de recambios: la propia prescripción será la marca.

Por otro lado, la cuarta tendencia identificada habla que de que la creciente transparencia de precios en toda la cadena de valor generará tensiones de precio en la industria de la distribución. El incremento del canal online y la entrada de las OEMs en el mercado independiente significará un incremento de la transparencia de precios. Además, el aumento de los costes de fabricación por el incremento de las materias primas junto a la presión de precios del canal de distribución, llevará al reducción del margen. "Cada vez es más necesaria la eficiencia en la operación", aseguró Victoria del Corral en la 7ª Jornada de CIRA.

Igualmente, la consolidación de la reducción de demanda de vehículos diésel puede poner en peligro la sostenibilidad de algunos fabricantes de recambios. La asociedad ya atribuye al diésel una mayor responsabilidad y se prevé una caída relevante de matriculaciones en los próximos años. Medios de comunicación e iniciativas políticas han contribuido a esa “demonización” del diésel. Una transición desordenada podría provocar problemas de sostenibilidad de algunos fabricantes de recambios.

El dato del sector posventa es muy complicado, nadie entiende nada. Nosotros tenemos el conocimiento, nos falta esa visión para invertir y tener esa capacidad de negocio, aseguró la ponente

En sexto lugar, el acceso a los datos del vehículo lo convertirá en un elemento activo en el sistema de posventa. Se prevé que los datos que emita el vehículo genere un negocio en el ámbito de la posventa de hasta 640.000 millones de euros en 2030, según la estimación de la consultora McKinsey. El acceso a los datos permitirá mejorar la calidad de los productos y su eficiencia operativa, innovar en la búsqueda de nuevos servicios digitales, conocer mejor a sus clientes, integración digital con el resto de agentes y mantenimiento predictivo.

Las Administraciones Publicas serán claves en el modelo de datos, mientras que los fabricantes de automóviles intentan retener sus datos en defensa de la seguridad del ciudadano, "discusión que no va a ser fértil porque hoy en día ya tenemos la tecnología blockchaim que impide el hackeo 100% del vehículo". Según la ponente, "la legislación entrará en la propiedad del dato y en la gobernanza de toda la información. Las administraciones serán el receptor privilegiado de la información; de hecho, la DGT está incorporando nuevas infraestructuras para recoger los datos de todos los vehículos que circulan por nuestras carreteras".

Por último, y como séptima tendencia, el coche del futuro será eléctrico, autónomo, conectado, compartido y personalizado, tendencias afectarán al volumen y estructura del mercado, así como a los modelos de negocio de todos los agentes. Se prevé que el mercado de movilidad duplicará su valor en 2040, pero sólo el 50% de este volumen será cubierto por los actores actuales.

Hoy destacamos

Más noticias

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Gmimprefil
Producto

Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator

Anfacxpeng
Actualidad

La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas

ValoraTuSeguridad poster pro service talleres
Empresas

En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.

Aser Parts Wine
Empresas

Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Ana
Carrocería y Pintura

Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento

Anceraparque
Cifras

Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento

Buscar en Posventa

Síguenos