Suscríbete
Suscríbete
La Asociación de Empresarios de Automoción de Burgos (Adeabur) ha realizado un seguimiento estadístico de cómo se ha manifestado mercantilmente la “nueva normalidad” posterior al Estado de Alarma.
La patronal ya avanzó un informe sobre la situación de las empresas reparadoras en las primeras semanas de reincorporación de las plantillas tras los numerosos ERTEs, que fue “paulatina, moderadamente lenta y bajo la gran incógnita del trabajo que se encontrarían tras dos meses de aislamiento social”. La falta de kilómetros realizados (y las revisiones y averías que conllevan), la paralización de los servicios de ITV y la baja o escasa actividad comercial y fabril no ofrecían un buen panorama, según Adeabur.
Seis semanas después de aquella primera toma del pulso al sector, en el que "la incertidumbre y el escaso optimismo" eran la nota predominante, el mes de julio presenta, según la asociación, “un panorama menos malo (reanudar al servicio de ITV y cierta mejora de la movilidad social ayudó a ello), pero siempre marcado por la incertidumbre con que se contempla el trimestre tras el periodo estival y ante el inestable horizonte económico de muchos sectores y de sus empleados”.
Tras los resultados “muy cautos” de la encuesta realizada a finales de junio, Adeabur se encuentra con que un tercio de los encuestados ha conseguido que sus expectativas iniciales se cumplan plenamente, incluso mejoradas en un cierto número de casos. Alrededor de la mitad han visto que el cumplimiento de estas expectativas se ha realizado en un 75% o más. Todo ello en conjunto arroja un buen promedio de satisfacción “dadas las circunstancias”.
Respecto de las plantillas, a fecha de hoy la práctica totalidad de las mismas se han incorporado progresivamente a sus puestos, pero que será definitiva en mayor o menor grado en función de la demanda del mercado reparador que el sector se encuentre en octubre. De hecho, Adeabur indica que dos terceras partes de los encuestados no se plantea por el momento nuevos ERTEs si el mercado mantiene una demanda de trabajo mínimamente suficiente. Y como una posibilidad a considerar, dejan en suspenso esa opción un 25% de ellos.
“Estos datos, junto con que por ahora menos de un 20% optaría por despidos en lo que resta de año (si pueden evitarlo), confirman el esfuerzo detectado en las empresas (la mayoría micropymes familiares) por mantener el empleo y las mejores condiciones laborales posibles para su personal, a pesar de lo duramente que viene golpeando al sector el Estado de Alarma y sus secuelas socio-económicas”, apuntan desde la asociación burgalesa.
Para finalizar el estudio y preguntados los empresarios reparadores sobre su estimación provisional para los niveles de ocupación esperables en el último trimestre del año, la incertidumbre y la cautela vuelven a destacar. Según Adeabur, no hay que olvidar que este sector es muy sensible a las alteraciones económicas, así como al estado de certidumbre económica y disponibilidad de presupuesto de consumo de los ciudadanos. Por ello, solo un cauto 25% considera que alcanzarán niveles razonables de ocupación hacia finales de año, y casi la mitad que apenas llegará al 75% de ocupación esperable para estos meses.
Cabe destacar que Adeabur se ha comprometido con el sector a mantener este observatorio en los próximos meses, con el fin de ir chequeando si las previsiones y la marcha del mercado confirman las estimaciones que mes a mes se viene verificando.
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%