Suscríbete
Suscríbete
A poco más de tres meses para finalizar el Plan Pive 8, Rastreator.com, comparador de seguros pionero en España, ha realizado una radiografía sobre el parque automovilístico español y ha analizado las actitudes de los conductores españoles a la hora de comprar o cambiar de coche.
Los datos oficiales avalan que el mercado español de venta de coches sigue creciendo y ya acumula, en los primeros ocho meses del año, un incremento del 22,3%, tras 24 meses de crecimiento continuado. Julio, además, fue el tercer mes del año en el que se logra superar la barrera de las 100.000 matriculaciones, lo que confirma la recuperación de la confianza del consumidor.
Pese a estos buenos datos, todavía estamos lejos de nuestro mercado potencial de matriculaciones, según nuestro nivel de motorización, población y renta per cápita. Mientras el ratio de ventas en Europa es de 35-40 vehículos por 1.000 habitantes, en España no llegamos ni a la mitad, nos quedamos en 15. Esto convierte al parque automovilístico español en el más envejecido de los cinco mercados principales europeos.
Anfac establece que la media de edad de los coches en nuestro país supera los 11 años. La DGT, por su parte, apunta datos similares: el 46% de los coches que circulan tienen más de 10 años, entre los cuales casi un 13% superan los 22 años de edad. Sin duda, la crisis económica ha sido un factor decisivo que ha influido en el progresivo envejecimiento del parque automovilístico español.
Esto se refleja en el hecho de que desde el 2007 la antigüedad media de los turismos se ha incrementado casi cuatro años, la de las motos tres años y la de los camiones de menos de 3.500 kg se ha duplicado.
No obstante, según un análisis interno, el 44,5% de los conductores españoles afirma que tiene su coche desde hace menos de cinco años, mientras que un 37,5% sostiene que hace entre seis y diez años que no lo cambia, y un 18% más de diez años.
De la misma forma, aunque un 63% no tiene intención de cambiar de coche, un 21,2% querría hacerlo pero no puede permitírselo económicamente. Por tanto, vemos de nuevo que la cuestión económica es determinante. De hecho, un 55% afirma que el principal motivo por el que no ha cambiado de coche antes es porque no tiene dinero o no quiere gastárselo en comprar otro.
Para Fernando Summers, director de producto de Rastreator.com, resulta fundamental buscar fórmulas de ahorro para renovar los vehículos a partir de cierta edad, especialmente en aquellos hogares que hayan visto reducirse su poder adquisitivo a raíz de la crisis financiera.
"Muchos consumidores esperan a que salga una oferta o promoción cuando tiene en mente cambiar de coche y la gran mayoría, más de un 87%, compara precios en diferentes concesionarios o páginas web para dar con la opción que mejor se adapta a sus circunstancias", apunta a continuación.
Precisamente cada vez cambiamos de coche con menor frecuencia. El estudio concluye que la mayoría espera a agotar la vida del vehículo y compra otro cuando no queda otro remedio: un 54,3% cambia cuando el que tiene ya no se puede arreglar o es demasiado viejo. Por su parte, un cuarto de los conductores lo cambia cuando el que tiene empieza a dar problemas y solo un 5,5% cambia de coche siempre cada cierto tiempo.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.