Suscríbete
Suscríbete
ZF Services España, perteneciente al Grupo ZF, convocó a la prensa especializada del sector el pasado 26 de octubre para presentar todas las acciones realizadas durante los dos últimos años, entre las que sobresalen el traslado del almacén de Sant Quirze del Vallès (Barcelona) a Vitoria y la creación del SAP, un sistema de gestión sumamente eficaz. Miguel Pérez Schwarz, director general, expuso que la integración del SAP, vigente desde el 1 de noviembre de 2.009, ha provocado efectos positivos en todos los niveles de la organización, especialmente en los procesos de logística. Destacar, en este sentido, que dicho centro de distribución trabaja con radio frecuencia, que simplifica y agiliza la lectura de códigos de barras y el intercambio de información online.
Cuentan con una integración total de módulos (sin interfaces con sistemas externos) y un módulo de aprovisionamiento que se alimenta automáticamente de consumos, ‘stocks', previsiones y plazos de entrega.
El centro logístico de Vitoria, con 4.700 m2, posee más de 13.000 referencias en ‘stock' con un grado de servicio cercano al 99 %. Su plazo de entrega es de tres días - antes, mucho más lento, pudo llegar a ser de quince -. Se ha implantado también un servicio de urgencia de 24 horas y de atención al cliente, con una media de 250 envíos diarios.
Sin duda, ZF España se encuentra ante una oportunidad “única”, reorganizar una compañía que se apoya en un gran consorcio como ZF, “pero sin dejar de ser una empresa ágil y flexible”. El objetivo es aunar la fuerza y la solvencia de un líder tecnológico global como es el Grupo ZF con la capacidad de respuesta comercial, técnica y logística de una organización como ZF Services España.
ZF Services
Nacida el primero de enero de 2.010, ZF Services es el resultado de unir a ZF Trading (Sachs, Boge, Lemförder, ZF Parts,…), las filiales del servicio posventa y el propio departamento de posventa.
Sus ventas en 2.009 alcanzaron los 947 millones de euros, al tiempo que la previsión para el presente año aumenta hasta los 1.032, beneficios que se desglosa en posventa independiente (79 %), primer equipo (11 %), reparaciones (8 %) y garantías (2 %). Pérez Schwarz señaló, asimismo, que los componentes de la compañía “pueden cubrir el 20 % del recambio de un vehículo (en mecánica)”.
Por su parte, ZF Services España, S.A.U., es una sociedad legal desde el pasado 1 de julio, tras la fusión de ZF Trading Aftermarket Ibérica y ZF España. La nueva compañía alberga cinco centros, ubicados en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), sede central; San Fernando de Henares (Madrid), división eólica, inaugurada este mismo año; Coslada (Madrid), centro técnico; Vitoria (Álava), centro logístico; y Lisboa, venta y taller.
Las ventajas de la nueva organización son numerosas, como es un claro enfoque al cliente y mercado, generación de sinergias internas y externas, creación de “cross-selling”, ser un único proveedor, uniformidad de actuación en el mercado homogénea bajo el nombre ZF Services con varias marcas, especialización de cada uno de los centros de trabajo,…
ZF Services España, con 135 empleados, presenta una previsión de ventas de 51 millones (53 si contamos Portugal), superando los 48,8 millones registrados en 2.009, un año marcado por la crisis del vehículo industrial.
Proyectos
ZF Services España tiene previsto desarrollar en los dos próximos años un ambicioso proyecto: la creación de una red secundaria de talleres para camiones, especializada en la reparación de cajas de cambio (principalmente manual).
Recordemos que estos servicios oficiales, diez en la actualidad, generarán a su vez nuevos centros autorizados dependientes de ellos mismos. La idea es formar un partnerariado, donde ZF colaborará con todo el soporte técnico, asistencia, formación,…
Cuadro. Un grupo potentísimo
El Grupo ZF obtuvo el pasado año unas ventas globales de 9.371 millones de euros, lo que significó un descenso del 25,50 % (único año en decrecimiento). De cara al 2.010, tienen una previsión de mejora del 25 %, con un volumen de ventas de unos 12.000 millones, equilibrando así los dos cursos.
De la misma forma, la firma emplea más de 7 % de su facturación en el departamento de I D (alrededor de 663 millones). No en vano, ZF está entre las diez empresas que más patentes solicitan en Alemania.
El grupo, fundado en 1.915, con 61.000 empleados distribuidos en 123 sedes en 27 países, ocupa un destacadísimo lugar en el suministro de transmisiones para vehículos y tecnología de chasis para la industria automotriz. Cuenta con cuatro divisiones (cajas de cambio, dirección y suspensión, cajas de cambio para V.I. y embragues y amortiguadores) y otras tantas unidades de negocio (marina, aviación, electrónica y ZF Services).
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.