Suscríbete
Suscríbete
La necesidad de ser auténtico en un mundo donde la tecnología está distorsionando la línea entre lo real y lo artificial es la fuerza impulsora del informe Tendencias del Color del Automóvil 2018-2019 de BASF - “Keep it Real”. Aunque todavía llevará un tiempo hasta que los nuevos colores para automóviles sean utilizados para la producción OEM, la marca Glasurit, perteneciente al grupo BASF, ya está trabajando para asegurar que la solución para un perfecto acabado esté disponible en el lanzamiento de la producción.
A medida que las innovaciones como la inteligencia artificial, conducción autónoma y la industrialización robótica se afianzan, el regreso al elemento humano -las necesidades y emociones de las personas- cobra cada vez más importancia. Los diseñadores de la división de BASF Coatings han trasladado estas observaciones a una colección de 65 colores para superficies de automoción. Los colores oscuros, los tonos azules y los efectos complejos representan la omnipresencia de la tecnología y son las sombras grises y azules el eje central de la colección.
Los colores acromáticos se combinan con efectos complejos que añaden colorido y acentos naturales, y representan la fusión de la realidad con el mundo virtual. Según el informe de BASF, los tonos grises, que replican el color de las pantallas y las luces digitales, aparecen como colores muy saturados, mientras que las texturas naturales y los efectos de colores simbolizan la búsqueda de cualidades humanas en un mundo virtual.
Los conceptos de coche de uso compartido, los servicios de transporte privado y la conducción autónoma transformarán la función del automóvil, que pasará a ser casi un modo de transporte público más que un objeto de propiedad privada. En el caso de los coches diseñados para el uso compartido, unas paletas de colores con un atractivo universal tendrán un papel importante. La colección de tendencias muestra cómo las texturas elaboradas y los efectos complejos pueden hacer que cada color sea realmente único.
Además, BASF piensa en la movilidad del futuro con el desarrollo continuo de colores funcionales. La selección de colores de la colección se caracteriza por un sistema de revestimientos que mitiga la acumulación de calor en la superficie del vehículo, lo cual reduce el aumento de temperatura en su interior. Otras innovaciones consisten en colores con funcionalidades de vanguardia que incrementan la reflectividad para mejorar la detección, sin perjuicio de su atractivo estético.
- Región EMEA: vida en espacios urbanos. El uso de los espacios urbanos está cambiando y en las áreas metropolitanas los lugares reales cobran más importancia. Esto se refleja en conceptos de diseño innovadores para espacios semipúblicos, como tiendas, museos y restaurantes. El producto es cada vez menos importante mientras que el espacio en sí se convierte en una experiencia. Esto invita a los nómadas digitales a detenerse en ellos. Al mismo tiempo, surge la cuestión de cómo atraer su atención entre tantas ofertas virtuales.
Estas tendencias se reflejan en la gama de colores de BASF para la región EMEA. Los matices grises representan la urbanidad y, combinados con efectos táctiles, acentúan la importancia de lo que puede experimentarse como real. El blanco roto "Grand Blanc", con su textura áspera y su asociación con el cemento, alude a la vida en los espacios urbanos. Las partículas de efecto incluidas en el revestimiento transparente acentúan la especial naturaleza del coche como producto emocional. "The Urbanist", como color gris oscuro o antracita metalizada, representa la fusión entre los seres humanos y la tecnología. Su pronunciado efecto metálico crea reflejos insospechados y evoca el deseo de atención.
- Asia Pacífico: búsqueda de calidad en la vida real. Las personas de la región Asia Pacífico mantienen una relación contradictoria con la tecnología. Ofrecen sus datos personales libremente a las empresas para facilitar sus vidas diarias y establecen vínculos emocionales con máquinas dotadas de inteligencia artificial. Al mismo tiempo, el deseo de contacto humano y experiencias reales remodela los espacios públicos en las ciudades. Gray Ambivalence, un llamativo gris metálico, simboliza la integración de la tecnología de última generación en la vida diaria. Se equilibra mediante un sólido efecto flop (cambio en la luminosidad al observar desde un ángulo distinto) que lo conecta con el mundo real.
- América del Norte: expansión de horizontes de color. El desmantelamiento de los héroes públicos hace sitio a nuevos ídolos. Se aceptan los defectos como parte del ser humano y se celebra la diversidad. Un nuevo entusiasmo por la ciencia, y especialmente por los viajes espaciales, dirige la atención a mundos lejanos. La conexión entre el mundo real y el virtual y la relación entre la tierra y el espacio quedan reflejadas en el color clave de BASF en América del Norte, Atomium Sky: un azul muy saturado con una crudeza media que pasa a un tono más suave y semiopaco en ángulos rasantes mayores. El color rezuma un carácter juguetón y demuestra un espíritu futurista y un pensamiento progresista. Este es el segundo año consecutivo que BASF ha seleccionado el azul como color clave en América del Norte como resultado de su creciente protagonismo en la región.
- América del Sur: transformación de espacios de color clásicos. Los colores de América del Sur ofrecen una conexión visual con la diversidad de la región. Dos de los espacios de color más populares en el mercado automotriz, el blanco y el negro, se transforman en revestimientos elegantes y eclécticos para coches. Coriolis Force, el color clave de la región refleja el cuidado y el respeto por la artesanía tradicional y el conocimiento transmitido durante generaciones. Su tono oscuro desprende un efecto de lujo, creado a partir del uso de escamas de un dorado rojizo. Bajo una fuente luminosa potente, crea una estética genuina para la región.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.