Suscríbete
Suscríbete
Como podrán comprobar quienes acudan al stand de la empresa española (6C08) en la próxima edición de Motortec Automechanika Madrid, entre el 13 y el 16 del próximo mes de marzo en Ifema, el sistema de pintura Snap Lid de Colad se puede utilizar en todas las reparaciones, incluso en las menores, donde se requieren cantidades muy reducidas de pintura. En estos casos, se emplea el nuevo vaso de 350 ml, que ofrece las mismas prestaciones que sus 'hermanos mayores' de 900 y 700 ml. Sirve para realizar la mezcla de pintura y como depósito para la pistola -ya que se rosca fácilmente en la práctica totalidad de las marcas y modelos del mercado mediante adaptadores-, así como para conservar más tiempo los restos sobrantes de pintura. Sus paredes vienen impresas con los once ratios de mezcla más habituales, así como con escalas en mililitros y onzas líquidas estadounidenses. El fondo de los vasos de Colad son totalmente planos, lo que facilita un mezclado perfecto y evita pérdidas innecesarias de pintura.
Además de los vasos, que Autobrillante comercializa en packs de 50 unidades, están disponibles sus correspondientes tapas, que proporcionan un ajuste estanco perfecto. En estas se integran los filtros, de los que hay permeabilidades de 90, 130, 190 y 280 micras), aptos para cada tipo de recubrimiento, tanto de base agua como de disolvente. Una válvula de diseño exclusivo incorporada en la tapa evita que se produzca vacío a medida que se consume la pintura, garantizando un flujo uniforme hacia el pulverizador. Además, asegura un tiempo de conservación superior para futuros usos de los sobrantes de pintura.
Una vez realizada la mezcla, la tapa se coloca a presión, se rosca en la pistola y ya está lista para pintar. Así de sencillo es el sistema de pintura en tres pasos Snap Lid de Colad: mezclar, cerrar y pintar (Mix, Snap & Go!). Por esta razón, en línea con la filosofía de EMM de poner el énfasis en alcanzar en el proceso de pintado el mejor resultado al menor coste, Snap Lid de Colad se integra como una etapa normalizada en el denominado "Programa de Productividad" de EMM que Autobrillante está difundiendo por los talleres de toda España.
El Programa de Productividad está presente transversalmente en todo el porfolio de productos, equipamiento y herramientas de EMM, bajo sus marcas Colad, Hamach y Ronin Tools, todas ellas comercializadas en exclusiva en España por Autobrillante. Se trata de un sistema que establece procedimientos de trabajo únicos y estandarizados a lo largo de todo el proceso de pintura. Así, se establecen seis pasos (enmascarado, lijado, preparación de superficies y de la pintura, pintado y pulido), en los que tanto las herramientas como los consumibles están claramente definidos y tasados, sin que puedan ser modificados 'sobre la marcha' por los operarios.
De esta manera, se abandona cualquier traza de 'artesanía' en este área del negocio de los talleres. Entre las ventajas que se obtienen con este forma de trabajo, cabe destacar el establecimiento de un coste fijo para cada reparación, el control automático del coste de anexos y de la gestión de compras, la facturación de los materiales solo después de su uso, así como el control continuo del proceso productivo. En consecuencia, la aplicación del Programa de Productividad de EMM conlleva para el taller una drástica reducción de sus costes de producción.
La empresa española Autobrillante, S.L., especializada en los sectores non-paint y car-care desde hace 40 años, representa en España y Portugal a la marca británica Autoglym y a la multinacional holandesa EMM International.
Autoglym es líder mundial en productos prémium de car-care y desde 1978 está presente en España de la mano de Autobrillante como representante exclusivo. La marca ostenta asimismo el título de 'Proveedor Oficial' de la Casa Real británica.
EMM International, líder europeo en el desarrollo y fabricación de anexos de pintura, así como de herramientas y maquinaria para el equipamiento de talleres de los sectores de automoción, náutica, aeronáutica e industria, opera bajo las marcas Colad, Hamach y Ronin que Autobrillante, S.L. distribuye en exclusiva en España y Portugal.
Autobrillante, S.L. ha conseguido que sus representadas adquieran el reconocimiento y la certificación de empresas como Ford España, SEAT, Volkswagen Group España Distribución, PSA Group, General Motors, Grupo FCA o Nissan, entre otros. Además de los acuerdos con diferentes marcas de automóviles, Autobrillante, S.L. cuenta con una amplia red de partners y distribuidores repartidos por toda España y Portugal, así como con un eficaz servicio de asesoramiento y atención técnico-comercial al cliente.
Nos vemos en Motortec Automechanika, entre el 13 y el 16 de marzo en Ifema, en el stand de Autobrillante: 6C08.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.