Suscríbete
Suscríbete
Al taller suizo René Sahli llegaba un Porsche Targa de 1969, de color naranja brillante, para que se le reparara una pequeña zona de óxido, pero resultó que necesitaba una restauración completa, incluyendo un repintado de todo el coche. Para repintar el vehículo, Sahli confió en la experiencia y los productos de la marca de pintura Standox. Al propietario del Targa 911E de 1969 le recomendaron el taller en Aesch, que cuenta con cuatro empleados.
“Había observado una pequeña zona de la carrocería que estaba dañada por el óxido y nos pidió que la reparásemos”, recuerda René Sahli, gerente de negocio. El óxido suele ser habitual en vehículos tan antiguos, ya que en aquella época el sellado de cavidades o el galvanizado todavía no se conocía mucho. Pero cuando Sahli examinó el coche más detenidamente, enseguida descubrió que había más óxido. “Los umbrales de las puertas, sobre todo, estaban en bastante mal estado. Una reparación parcial en un deportivo descapotable que tenía casi medio siglo de antigüedad no hubiera sido la mejor solución”, comenta.
Debido a la magnitud del óxido, Sahli adoptó una solución radical para eliminar la pintura antigua. Para llevar a cabo la restauración, sacó los paragolpes, las aletas y los capós delantero y trasero, y los envió a una empresa especializada de Stuttgart (Alemania). Allí, cada pieza se decapó por inmersión y se eliminó el óxido mediante un baño ácido. Luego se imprimaron utilizando un proceso catódico. “Estos procesos fueron la única manera de garantizar una buena cubrición de todas las piezas y se llegaba a cada cavidad”, explica Sahli. “Esto simplemente no se puede conseguir utilizando métodos convencionales para decapar la pintura y aplicar la imprimación. Sin embargo, este complejo procedimiento reveló que algunas de las piezas adicionales, incluyendo el capó delantero no se podían recuperar. Tuvieron que remplazarlas por piezas originales de Porsche”.
Originalmente, el Targa se pintó de color Signal Orange, un color cálido y brillante que se ve perfecto en los descapotables a la luz del sol. Porsche utilizó este naranja brillante desde finales de los años 60 en el modelo 911 y en el denominado “Porsche del pueblo”, el modelo 914. Sahli tuvo acceso a las muestras de color originales de Porsche de la época, que pudo usar para la restauración, y también hizo uso del espectrofotómetro Genius de Standox. “Al igual que sucede hoy en día, en el pasado, en la fábrica, los trabajos de pintura tampoco eran siempre iguales. Pueden haber diferencias visibles incluso si el nombre del color es el mismo, y algunos colores cambiaban durante el proceso de producción”, cuenta.
Sahli explica otro factor importante que hubo de tener en cuenta. “En el pasado, las pinturas para automóviles utilizaban pigmentos que contenían plomo. Éstas proporcionaban una mayor cubrición pero ello implicaba más desviaciones del color en comparación con las pinturas modernas. La pigmentación también influye en el metamerismo. Dependiendo de la fuente de luz, las secciones individuales del espectro de color se puede reflejar de forma diferente debido a un cambio en los pigmentos. Esto puede ocasionar una percepción distinta del color bajo diferentes fuentes de luz. Por eso es importante garantizar que el color de la reparación y el original se comporten de forma similar. Por consiguiente, utilicé el moderno espectrofotómetro en combinación con el programa Standowin iQ y la excelente base de datos de colores, ya que juntos ofrecen los mejores resultados”.
Sahli realizó mediciones del color original con el nuevo espectrofotómetro Genius iQ y aprovechó las ventajas de sus modernas características, como la posibilidad de conectarse mediante WiFi. Para reproducir el color correcto, consultó a los técnicos del distribuidor suizo de Standox, André Koch AG, que se encuentra en Urdorf, cerca de Zúrich. Incluso para peticiones poco habituales como éstas, Standox puede confiar en sus amplios conocimientos sobre colorimetría que ha ido atesorando durante muchos años de estrecha colaboración con los principales fabricantes de automóviles.
Finalmente, Sahli mezcló el color Signal Orange con pinturas 2K de Standox y pintó todas las piezas del vehículo, para después volver a montar el coche, junto con su equipo. Tras el montaje y los retoques finales con pulimento de cera, el proyecto finalmente se completó casi un año después de la primera revisión. “El cliente estuvo encantado con el resultado. Pero tuvimos que darnos prisa para que pudiera disfrutar de su Targa durante el verano”, concluye el gerente.
La galería de fotos completa de esta restauración está disponible en la página web de Standox.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC