Suscríbete
Suscríbete
Un embrague en mal estado afecta al sistema de transmisión del motor, “lo que repercute en la seguridad en la conducción y en la durabilidad de elementos clave como el motor o la caja de cambios”, advierten desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), que recomienda prestar atención a algunas señales que indican que el embrague está llegando al final de su vida útil.
Uno de estos síntomas es que el coche se revoluciona demasiado, pero no coge velocidad. En estos casos es posible que el embrague patine y que los forros del disco se hayan desgastado. Además, en ocasiones, este patinado genera un olor bastante característico.
Otra señal es que las marchas entran mal, de forma brusca. El conductor nota dureza en el accionamiento de la palanca de cambios en el momento de insertar la marcha o de sacarla, y en ocasiones, incluso un ruido de rozamiento metálico en ese mismo momento.
Asimismo, si al soltar el pie del embrague, su recorrido es mínimo y el coche tiende a ponerse en movimiento rápidamente, el embrague estaría en mal estado, al igual que si se perciben fuertes vibraciones procedentes de holguras, así como si se producen chirridos al pisar el pedal del embrague, lo que puede significar que el collarín necesite ser sustituido.
Además, desde ECEC destacan que “la transformación que están experimentando los motores a causa de las regulaciones anticontaminación, tales como menor tamaño, menor cilindrada, mayor potencia y mayor eficiencia, provoca un incremento de vibraciones en la cadena cinemática, lo que reduce la vida útil del embrague”.
Para solucionarlo, “los fabricantes de equipo original han desarrollado nuevos conceptos y componentes que permiten que estas nuevas generaciones de vehículos garanticen una conducción confortable y eficaz, absorbiendo las vibraciones generadas por el motor”, subrayan desde la iniciativa.
El embrague es un elemento de desgaste, el cual se incrementa en situaciones de conducción agresiva o brusca, en caminos irregulares o asfaltos en mal estado, al circular con tráfico denso o al efectuar arranques cuesta arriba. Lo más recomendable, según ECEC, es realizar un mantenimiento completo del sistema de transmisión -conjunto de embrague, volante bimasa, cojinete mecánico o cojinete hidráulico- y, en caso de tener que reemplazar alguno de los elementos del sistema, es conveniente reemplazar todos los que se hayan visto afectados por el deterioro.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.