Web Analytics
Carrocería y Pintura

Repaso a todos los sistemas ADAS que puede equipar un automóvil

Carglass España ha elaborado un listado con los más de 30 sistemas ADAS disponibles en el mercado y una breve explicación de sus funcionalidades
adascarglass
adascarglass

Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) son uno de los mayores avances que ha experimentado el automóvil en materia de seguridad. La mayoría de estos sistemas están enfocados a asistir al conductor para aumentar la seguridad y facilitar la conducción.

La DGT ha estimado que, si todos los automóviles equiparasen estas ayudas a la conducción, se evitarían o reducirían las consecuencias de un 57% de los accidentes en España. Los sistemas de asistencia a la conducción ayudan a conducir con más seguridad, alertan al conductor de una situación de peligro e incluso intervienen en la dirección y los frenos del vehículo para evitar un accidente o mitigar sus consecuencias.

Su implantación entre los modelos a la venta en España es masiva, también la aceptación del público, que ya los demanda y valora como elementos importantes en la decisión de compra. Ya en 2017, un tercio de los coches vendidos en España equipaba sistemas de frenada automática de emergencia y ayudas al mantenimiento del carril.

La mayoría de estas cámaras y sensores están instalados en el parabrisas. Cuando se sustituye un parabrisas de un coche que equipa sistemas de seguridad ADAS, hay que desmontar las cámaras del cristal roto y montarlos en el nuevo. Una vez instalados, estos sistemas han de ser recalibrados para asegurar que funcionan con la máxima precisión y proporcionan la información correcta.

Belron está observando un enorme crecimiento de las recalibraciones de ADAS en todo el mundo a medida que la tecnología automovilística se vuelve más y más sofisticada. El Grupo Belron realizó más de 860.000 recalibraciones en 2019 (más del doble de las efectuadas en 2018).

Carglass dispone de la tecnología y formación para recalibrar Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción en el 100% del territorio nacional. La difusión de la importancia de la seguridad vial es uno de los valores fundamentales de Carglass España, que ha elaborado un listado con todos los sistemas ADAS disponibles en el mercado y una breve explicación de sus funcionalidades. Estos sistemas pueden tener diferentes nomenclaturas en cada fabricante.

Sistemas de ayuda a la conducción

  • Control de Crucero Adaptativo. Control automático de la velocidad de crucero que interviene sobre el acelerador y/o los frenos para mantener una distancia determinada entre el coche y el vehículo que le precede, con la ayuda de un radar. Algunos sistemas incluyen la función Start&Stop, capaz de llegar a detener el coche por completo y de iniciar la marcha de nuevo cuando el tráfico se vuelve a mover, sin la intervención del conductor.
  • Asistencia de Mantenimiento de Carril. Interviene sobre la dirección y/o los frenos de un lado del vehículo para mantenerlo dentro de su carril en la carretera. Algunos sistemas, además de por las marcas viales, se guían por el movimiento de los vehículos circundantes y por las estructuras paralelas. Algunos sistemas también facilitan el retorno automático al carril mediante la asistencia a la dirección.
  • Asistencia de Cambio de Carril. Accionando el intermitente en la dirección requerida se inicia la maniobra de cambio de carril. El conductor recibe asistencia en la dirección si el sistema detecta que hay espacio en el carril adyacente, y que no hay otro vehículo que se aproxime.
  • Limitador de Velocidad Adaptativo. El coche regula la velocidad automáticamente en base al sistema de lectura de señales de tráfico y la información del sistema de navegación.
  • Asistencia de Parada de Emergencia. Cuando el conductor se siente indispuesto para conducir, el sistema detiene y dirige el vehículo con seguridad, ya sea en el carril por el que circula, en el borde de la carretera o en el arcén; dependiendo de la situación y de los vehículos cercanos Las maniobras de cambio de carril necesarias para ello se pueden realizar de forma automática. El sistema también activa las luces de emergencia y la llamada de emergencia.
  • Asistencia de Marcha Atrás. El sistema graba los últimos metros recorridos hacia delante y puede realizar ese mismo recorrido marcha atrás interviniendo en la dirección.
  • Aviso de Fatiga. Controla las acciones del conductor para determinar si participa activamente en la tarea de conducir. Algunos sistemas supervisan el movimiento de los ojos y la posición de la cabeza del conductor para detectar fatiga o posible somnolencia.
  • Control de Descenso de Pendientes. El sistema actúa sobre los frenos y/o el freno motor para controlar la velocidad del vehículo en una pendiente acusada.

Avisos precolisión

  • Aviso de Ángulo Muerto. Cuando el coche está en movimiento, detecta los vehículos que se aproximan por detrás en los carriles adyacentes y alerta al conductor de su presencia.
  • Aviso de Colisión Frontal. Detecta la probabilidad de una colisión frontal inminente y alerta al conductor. Algunos sistemas incluyen la detección de peatones, ciclistas y otros objetos.
  • Aviso de salida o Cambio Involuntario de Carril. Supervisa la posición del vehículo dentro del carril y alerta al conductor cuando el vehículo se aproxima o traspasa las líneas del carril, cuando el conductor no ha activado los indicadores de cambio de dirección.
  • Aviso de sentido erróneo de marcha. Avisa al conductor de que está circulando en el sentido contrario de una vía.
  • Aviso de tráfico trasero cruzado. Detecta los vehículos que se aproximan transversalmente o por la zona posterior al maniobrar hacia atrás, o cuando se abandona un aparcamiento, y alerta al conductor de su aproximación.
  • Aviso de situaciones de riesgo. Sistema que se basa en el intercambio de información entre vehículos y el envío de datos a la nube. Con los datos recibidos se emite una alerta a los coches que se aproximan a una situación de riesgo (por ejemplo, hielo, lluvia intensa o un coche detenido con las luces de emergencia), advirtiéndoles con antelación de lo que se van a encontrar en su camino.

Intervenciones precolisión

  • Frenada de emergencia automática. Detecta posibles colisiones frontales, avisa al conductor de la misma y, si éste no reacciona adecuadamente, aplica automáticamente los frenos con el fin de evitar o disminuir la gravedad del impacto. Algunos sistemas incluyen la detección de peatones, ciclistas, motocicletas y animales. Algunos sistemas también intervienen en la dirección para evitar o reducir la gravedad del impacto, dando impulsos que ayudan a realizar la maniobra evasiva y a recuperar la estabilidad del vehículo. Los sistemas más avanzados también pueden reconocer vehículos que se aproximan de frente o lateralmente para atravesar un cruce, y situaciones de peligro al final de una retención sin posibilidad de maniobra evasiva.
  • Aviso de tráfico trasero cruzado con frenada automática. Al detectar una posible colisión mientras se conduce marcha atrás, aplica automáticamente los frenos con el fin de evitar o disminuir la gravedad del impacto. Algunos sistemas incluyen la detección de peatones, ciclistas y otros objetos.
  • Asistencia de mantenimiento de carril con protección de colisión lateral. Interviene sobre la dirección evitando el cambio de carril con tráfico denso e impidiendo una colisión lateral inminente con otro usuario.
  • Asistencia ante colisión lateral. El sistema reconoce una posible colisión lateral e interviene en la dirección para corregir la trayectoria. Algunos sistemas desplazan lateralmente al conductor o al acompañante para alejarlos de la zona del impacto.
  • Asistencia ante colisión por alcance. Si el sistema detecta un peligro inminente de colisión por alcance, se activan las luces de emergencia y los frenos.

Intervenciones postcolisión

  • Frenada automática en multicolisión. Si el conductor no interviene, frena automáticamente el coche tras producirse una colisión con el fin de evitar o minimizar las consecuencias de posibles impactos posteriores.

Asistencia al aparcamiento

  • Aparcamiento asistido. En maniobras de aparcamiento, el sistema toma el control de la dirección, mientras los sistemas más avanzados también intervienen sobre el acelerador, los frenos y, en los automáticos, la caja de cambios. Este sistema puede estacionar el coche en paralelo y/o perpendicular.
  • Asistencia de maniobra con remolque. Interviene en la dirección para regular automáticamente el ángulo de las ruedas delanteras en maniobras marchas atrás con remolque.
  • Aparcamiento por control remoto. Estaciona el vehículo sin que el conductor esté dentro del mismo. Controla automáticamente el acelerador, los frenos, la dirección y la caja de cambios.
  • Cámara trasera de ayuda al aparcamiento. Refleja en una pantalla una vista del área detrás del vehículo cuando se inserta la marcha atrás o al pulsar un botón.
  • Cámaras de visión periférica. Emplea cámaras ubicadas alrededor del vehículo para configurar una vista alrededor del mismo que le facilite las maniobras.

Visión e iluminación

  • Luz de carretera automática. Cambia automáticamente entre las luces largas y las de cruce en función de la iluminación, el entorno y el tráfico.
  • Iluminación en curva. Las luces de los faros principales siguen el ángulo marcado por la dirección.
  • Iluminación adaptativa. Sistema que ajusta continuamente el haz de luz en anchura, longitud e intensidad según el tipo de vía por el que se circule y del tráfico, tanto el que se aproxima de frente como al que se ve a rebasar. De esta forma la calzada automáticamente con la máxima claridad y con una distribución exacta de luz que evita el deslumbramiento de otros usuario.
  • Proyección de información (Head up display). Proyecta imágenes con datos del vehículo y/o información de navegación en la línea visual del conductor para que éste no tenga que apartar la vista de la carretera al consultar la información; que puede proyectarse sobre una pantalla de policarbonato o sobre el propio parabrisas.
  • Visión nocturna. Aprovecha la emisión infrarroja para captar imágenes que pueden no ser percibidas por el ojo humano con la ayuda de los faros y reflejarlas en blanco y negro sobre una pantalla en la instrumentación, la pantalla de proyección frontal y/o el sistema de infoentretenimiento.
  • Lector de señales. Reconoce distintas señales de tráfico gracias a una cámara que procesa las imágenes de la carretera y muestra en la pantalla de la instrumentación y/o en la de proyección frontal la información de las señales. Algunos sistemas incluyen funcionalidades avanzadas, como la advertencia de la presencia de personas en el entorno de pasos de peatones.

 

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos