Suscríbete
Suscríbete
El profesional encargado de un módulo de reparación rápida debe estar formado específicamente para esa función, y poseer un dominio de las nuevas técnicas de aplicación, especialmente en lo referente a difuminados. En tiempos como los actuales la rentabilidad es fundamental para el buen o mal devenir de los talleres de reparación.
El propio taller sabe que tiene en sus manos un negocio todavía rentable, una excelente oportunidad para diferenciarse de la competencia, captando nuevos clientes, fidelizando los ya existentes y mejorando la imagen de la empresa.
Sin duda, una de las claves del éxito reside en la anticipación y profesionalidad en el proceso, siempre fundamentado en la informática. Permitirá, por ejemplo, cuantificar la ganancia o pérdida de cualquier variable, para estipular nuevos procesos de trabajo adaptados a cada taller en especial.
Recordemos, no obstante, que la reparación rápida es un concepto relativamente nuevo, que entró hace ya algunos años con fuerza y con una notable voluntad por potenciar estos innovadores sistemas de reparación. Pasado el tiempo, los talleres han perfeccionado los sistemas de venta de este servicio y su capacidad productiva. Pero la crisis es muy dura y el método ya no es tan rentable como en los primeros años.
La reparación rápida no va siempre unida a la velocidad de las operaciones, sino a escoger de una forma acertada el mejor sistema para llevar a cabo la reparación. En ese sentido debemos tener en cuenta factores como el producto, su modo de empleo, la fase del lijado, los infrarrojos,…
Si el proceso es el correcto, tendríamos que apreciar un mayor volumen de vehículos a reparar y ahorro en los costes ocultos, “aunque la sombra de la crisis es realmente alargada”, como nos comenta una de las firmas consultadas. El taller debe contar con un área especial dedicada exclusivamente a este tipo de servicio, para no interferir en el desarrollo normal de su actividad diaria.
Debemos tener en cuenta, recalca Madrid Paints, que a día de hoy todo es como la reparación rápida: factores como una rápida y buena atención por parte de un comercial es decisiva para generar un reclamo. Por otra parte, la buena utilización de los procesos a seguir y sus productos originales es también algo crucial.
Mercado
“Las reparaciones rápidas son un servicio que se va implementando cada vez más en los talleres”, opina Akzo Nobel. En la situación actual, los talleres buscan nuevas formas de conseguir más reparaciones y este servicio les puede ayudar a ello: lógicamente, el uso y venta de productos específicos se va incrementando paralelamente a la implementación de las reparaciones rápidas en los talleres.
Lechler asegura que la economía española lleva arrastrando una mala situación durante tanto tiempo que empieza a ser habitual, cotidiano. Esto ha hecho que la forma de trabajar y negociar se haya mutado, y seguramente lo seguirá haciendo.
El mercado se está polarizando entre los talleres que tienen poco trabajo y los que tienen mucho, continúa la firma italiana. Para los últimos, la productividad y eficiencia siguen siendo elementos esenciales, pero en los talleres donde la caída de trabajo ha dado lugar a la desaparición de listas de espera, la reparación rápida no persigue tanto la rentabilidad, sino brindar un completo y buen servicio al cliente.
Para Madrid Paints, los factores que originaron la crisis siguen estando presentes. “Lo que es evidente es que ya hicieron el mayor daño posible”. No obstante, cabe constatar que ha habido un cambio de variables en el marco de la negociación: hoy, más que nunca, el cliente más buscado es aquel que disponga de una salud económica envidiable. Por supuesto, los demás criterios de ámbito comercial han de ir de la mano de esta primera premisa.
Boss Auto desvela que las ventas se han mantenido estables, aunque han notado un ligero aumento en este tipo de productos, debido a que con esta situación de mercado, muchos usuarios prefieres reparar su vehículo antes de comprarse uno nuevo.
Informatizados
La informática y tecnología en los últimos años están jugando un papel fundamental en muchos sectores de la automoción. En este caso en concreto, ofrece la posibilidad de agilizar todo tipo de tareas, factor que implica una mayor efectividad de los operarios y, en muchos casos, un menor gasto de producto.
Las nuevas tecnologías, puntualiza Boss Auto, también han facilitado que todos los operarios estén mucho más informados sobre las últimas tendencias, últimas noticias del sector, últimos lanzamientos de productos,…
Lechler añade que mejora la gestión y permite acortar los tiempos de búsqueda de información sobre producto y color. Además, brinda la opción de actualizar estos programas vía internet, para disponer de una información rigurosamente actualizada, sin dilatar el tiempo de búsqueda de dichas fórmulas.
Las reparaciones rápidas, observan desde Akzo Nobel, cuentan con un programa informático dirigido a ayudar a la organización y control del servicio. Dentro del sistema existen las siguientes herramientas:
- Sistema de valoración de daños: plantilla de evaluación y valoración de daños.
- Informes: cogiendo automáticamente la información de la plantilla de valoración de daños, crea un presupuesto cerrado con toda la información sobre la reparación y su precio final.
- Planificación de carga de trabajo: herramienta de control de las reparaciones.
- Calendario.
- Información sobre las reparaciones planificadas.
- Hora inicio y hora de finalización.
- Fecha prevista de entrega.
- Confirmación de la entrega.
- Número de empleados asignados al servicio, con sus horarios.
- Planificación de trabajo de cada empleado.
- Análisis coste hora: control y análisis de todos los costes que hay dentro del servicio. Estudia valores como los gastos fijos, coste personal,..., proporcionando información real sobre el margen y coste total de la hora de reparación.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.