Web Analytics
Cifras

Abril registra el peor dato de matriculaciones de los últimos 20 años

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos sufrieron un grave descenso del 96,5%, hasta las 4.163 unidades, mientras que las de vehículos comerciales ligeros lo hicieron un 91%, hasta las 1.822.
matriculaciones abril
matriculaciones abril

Abril se ha saldado con la peor cifra de matriculaciones de los últimos 20 años. Las de turismos y todoterrenos se quedaron en 4.163 unidades, un 96,5% menos que en el mismo mes del año anterior, con los mismos días laborables en 2020. El canal más afectado es el de particulares, con 823 entregas, al tener totalmente limitadas las actividades de venta física para estos clientes. Las empresas también reducen radicalmente sus entregas en un 97,3%. En el acumulado del cuatrimestre, las ventas caen un 49%, recogen las cifras de ANFAC, Faconauto y Ganvam.

Los concesionarios han cerrado durante todo el mes y las escasas matriculaciones registradas responden a compromisos previos que se han hecho efectivos en las últimas semanas”, aseguran desde las asociaciones. “La apertura en los próximos días de los concesionarios, con cita previa y los más estrictos protocolos sanitarios y de seguridad para clientes y trabajadores, permitirá registrar más entregas en mayo, si bien las ventas no comenzarán a recuperarse hasta después del verano y siempre con cifras inferiores a las registradas en 2019”.

En cuanto a los datos de vehículos comerciales ligeros, en abril se han matriculado 1.822 unidades, un 91% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 49,1% en el acumulado del año, con 38.106 unidades. La caída de matriculaciones a causa de la crisis del coronavirus ha afectado a todos los canales que han visto reducidas sus ventas, especialmente el de autónomos con una disminución del 95% y 318 unidades matriculadas.

Respecto a las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, éstas se redujeron un 54,9% durante abril, con 905 unidades, y suman una caída del 26,2% en los cuatro primeros meses del año, con 6.642 unidades. Los vehículos industriales han caído un 49,9% durante este último mes, mientras que autobuses, autocares y microbuses han tenido la misma tendencia que el resto del mercado con un decrecimiento en el cuarto mes del 82% y 57 unidades matriculadas.

Según Noemi Navas, directora de comunicación de ANFAC, “el mes de abril de 2020 se quedará en la memoria como el peor registro de matriculaciones, pero esperamos que sea un caso aislado, provocado por las restricciones de actividad y movimientos del estado de alarma. La apertura progresiva de todos los canales de venta durante el mes de mayo, que se hará con todas las medidas sanitarias y de seguridad, ha de ir necesariamente acompañada con un plan de estímulo de la demanda fuerte que ayude a los consumidores que necesiten o quieran cambiar de coche, a optar entre la gama actual de vehículos nuevos que cuentan todos con los más altos estándares ambientales, de seguridad y eficiencia. De no tomarse medidas, el parque automovilístico se deteriorará aún más por efecto de esta crisis, por lo que se debe incentivar la sustitución y baja de los vehículos más antiguos y contaminantes impulsando las entregas de vehículos eficientes y más seguros. En la movilidad post Covid-19, el uso del vehículo privado, en muchas ocasiones, va a ser el medio preferente para los desplazamientos, por lo que es si cabe más importante ahora que nunca que sean los automóviles más avanzados y menos contaminantes los que ganen peso en este nuevo entorno. El sector de la automoción necesita de un plan de choque nacional urgente con medidas específicas para estimular la demanda y mantener la industria y hay que ponerlo en marcha cuanto antes”.

Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indica que “no por esperada es menos preocupante la mayor caída del mercado de la historia. La apertura de los concesionarios el 11 de mayo reactivará de nuevo el sector, pero esperamos una evolución muy lenta de las matriculaciones que no podemos permitirnos, porque sabemos del impacto que unas ventas de coches bajas tienen sobre la economía, el empleo o la confianza del consumidor. Tenemos que reactivar la demanda desde este arranque y el sector pondrá de su parte, pero esta situación excepcional requiere de un impulso desde las Administraciones con medidas ágiles y de fácil aplicación que tendrían efectos visibles y que paliarían esta tendencia. Es la compra de vehículos que hacen las familias y las empresas las que impulsan el resto del sector, y eso es lo que debemos salvaguardar. De lo contrario, veremos cómo las matriculaciones se acercan a las 700.000 unidades este año, que podría ser también el peor de los últimos 20 años si no tomamos medidas ya”.

Para Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “estamos ante el mes 'horribilis' de la automoción española. En todo abril se ha matriculado lo que antes del confinamiento se matriculaba en un sólo día; un dato que no por esperado deja de ser preocupante, sobre todo, si tenemos en cuenta que la vuelta a la actividad comercial, que puede hacerse desde hoy con cita previa y cumpliendo con las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios, no va a suponer la recuperación inmediata del mercado y esto es mala noticia por la relación directa que tiene este sector con el PIB y la tasa de paro. Hay que poner en marcha de manera urgente medidas orientadas a insuflar confianza en el consumo para amortiguar un batacazo histórico del 9% de la economía. Es imprescindible un pacto entre Estado y empresas para proteger de forma eficaz los puestos de trabajo y evitar llegar a esa tasa de desempleo del 19% en 2020. Y, por supuesto, un plan de incentivo que no sólo apoye al eléctrico para que también los compradores con los presupuestos menos holgados puedan acceder a un vehículo. Está demostrado que por cada millón que se invierte en el automóvil se recupera casi el doble a través de los impuestos, por lo que estamos hablando de una inversión rentable, máxime cuando con lo que aporta este sector al Estado se puede cubrir casi la mitad del gasto público sanitario”.

Hoy destacamos

Más noticias

Brembo
Empresas

La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.

MG Almacen recambios españa
Empresas

En las nuevas instalaciones de Cabanillas del Campo (Guadalajara) se gestionarán las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación. El resto estará disponible entre los almacenes de Ámsterdam y Shanghái.

Webfleet Video 2.0
VI

Webfleet Video 2.0 presenta dos nuevas cámaras, CAM Lite y CAM Pro, que usan visión artificial y supervisión basada en IA, así como cámaras auxiliares y accesorios para mejorar la seguridad de las flotas.

Mahle ecare fluid refrigeracion
Equipamiento

El nuevo dispositivo para el mantenimiento de circuitos de refrigeración trabaja con los refrigerantes más habituales del mercado, así como con motores de combustión interna, vehículos híbridos y eléctricos.

Euromaster averias motos
Equipamiento

Euromaster recomienda comprobar el estado del motor, la centralita electrónica, el embrague, la cadena y la bomba de combustible.

Truck Racing 2025 Diesel Technic
VI

DT Spare Parts, la marca de Diesel Technic, es la patrocinadora oficial del equipo S.L. TruckSport 30 por sexta vez consecutiva.

Congreso nacional reciclado plasticos 2024
Distribuidores

El encuentro, organizado por Anarpla, tendrá lugar el 5 de junio en los Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.

Rent a car feneval matriculaciones
Cifras

Los canales de empresas y particulares cierran con subidas ligeras el mes pasado, con un 3,21% y un 4,73%, respectivamente.

Chingotto
Neumáticos

La compañía alemana y el jugador seguirán vinculados durante las temporadas 2025 y 2026. Esta firma refuerza la apuesta que Continental ha hecho por este deporte, del que también es patrocinador en seis torneos en España

Faconautorandstad
Cifras

Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024

VW Tiguan   Apollo Tyres
Neumáticos

Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H

Premios Personajes Posventa 2025 194
Actualidad

Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec

Apcas reunion
Carrocería y Pintura

La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.

Cogreso Efiauto apertura
Carrocería y Pintura

El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.

Green Gas Mobility Summit
VI

El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.

Transporte dana valencia
VI

La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.

Continental Vos Logistics
VI

La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.

Garantia peugeot care
Promociones y campañas

Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.

Bobby Brown nextlane
Empresas

Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.

Michael Boe Terrepower
Empresas

Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.

NKG Niterra encendido
Producto

Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.

Istobal facturacion
Empresas

Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.

Buscar en Posventa

Síguenos