Suscríbete
Suscríbete
Las ventas de turismos eléctricos subieron un 87% durante el pasado mes de julio y acumulan un aumento del 125% en lo que llevamos de ejercicio, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
Sin embargo, las matriculaciones de estos modelos apenas representan el 0,6% del mercado total, lejos todavía de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima-PNIEC que fija para el horizonte 2030 un total de 5 millones de eléctricos en circulación (15% del parque móvil).
Los datos de Aedive y Ganvam muestran que es el canal de empresa quien actúa como motor para introducir estos modelos en el parque. Así, el 65% de los eléctricos matriculados hasta julio se destinó a flotas, poniendo de manifiesto, según las asociaciones, que “el apoyo a la movilidad cero emisiones dentro de la cultura corporativa es una vía eficaz para acelerar su implantación”.
En este sentido, ambas entidades apuestan por medidas de corte fiscal que ayuden a las empresas a la electrificación de la flota, como puede ser la recuperación de las deducciones para las compañías que inviertan en vehículos verdes. Abogan también por que la deducción en el rendimiento en especie para vehículos de empresa eléctricos puros sea de al menos el 50%, así como por permitir que aquellos vehículos cuyo precio antes de IVA supere el techo establecido para las ayudas puedan computar con el máximo coste establecido.
Teniendo en cuenta que el canal particular apenas representa todavía tres de cada diez de las compras de eléctricos, se hace necesaria la puesta en marcha de medidas específicas como la eliminación o reducción del IVA para seguir rebajando la barrera del precio, o que no se consideren las ayudas a la compra como rendimientos del trabajo que haya que computar al año siguiente en la declaración de la renta.
A la vista de las cifras de matriculaciones de eléctricos, ambas asociaciones consideran que el Plan Moves no está funcionando como debería por lo que urge un replanteamiento. En concreto, consideran necesario un programa estatal con bases y convocatoria única en lugar de apostar por un funcionamiento territorial, así como una revisión de las exigencias de achatarramiento.
Según la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, “la obligación de achatarrar un vehículo de más de 10 años funciona muy bien con los motores de combustión tradicional, pero no cuando se aplica con los coches eléctricos porque las empresas, que son las que compran estos vehículos, no disponen de modelos para achatarrar. Esta exigencia es la que está provocando que las líneas para la adquisición de vehículos en la autonomías que las tienen en vigor se estén agotando lentamente, si lo comparamos con lo que sucedía con el Movalt, por ejemplo, que se agotó en 24 horas”.
Para el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia, “para lograr los objetivos del PNIEC en descarbonización del transporte no podemos retrasar la puesta en marcha de una reforma fiscal verde bajo el criterio de quien contamina paga, junto con un plan de incentivos real, coherente, ambicioso, continuado y en el que todas las administraciones estén alineadas. Ello ha de hacerse como proyecto de nación ya que, además, las cuentas salen, pues con la estimación del Gobierno de 30 millones de vehículos eléctricos en 2030 en España, según un estudio del Bank of America Merryl Lynch, el Estado dejará de ingresar por impuestos 6.125 millones de euros, a razón de 1.225 euros por cada vehículo eléctrico matriculado, mientras que los costes sanitarios de los vehículos de combustión se cifran en 2.371euros/vehículo, según un informe de Bellona Europa, lo que supondría que en España dejaríamos de gastar por ese concepto 11.855 millones de euros en 2030, a lo que habría que sumar una reducción en la dependencia de importación de crudo de casi 5.000 millones de toneladas de combustible, con datos de 2018”.
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos
Barcelona Premium opera con cinco modernas instalaciones en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Sant Boi de Llobregat que suman más de 45.000 m² de superficie y emplea a más de 340 profesionales especializados
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.