Suscríbete
Suscríbete
Junio sigue registrando importantes caídas en las matriculaciones de todos los canales y segmentos de mercado para todos los vehículos. Este mes, uno de los más fuertes del año por la cercanía de la época estival, se ha saldado con unas ventas de 82.651 turismos y todoterrenos, un 36,7% menos que en el mismo mes del año anterior. Para el acumulado del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ya registran una caída del 51%, hasta las 339.853 unidades.
El canal más afectado es el de alquiladores en este caso, con 9.843 entregas y acumulando una caída del 76%, muy afectado por el cierre de las fronteras, las restricciones de movimiento y la caída del turismo. Por su parte, el canal de particulares registra una caída del 11,3%, hasta las 44.694 unidades, mientras que el de empresas también se mantiene a la baja, con un descenso del 28,2% y 28.114 unidades matriculadas.
“Es muy importante, por este motivo, que el plan de ayudas a la renovación del parque se ponga en marcha cuanto antes y que su aplicación sea sencilla y efectiva, para poder avanzar en la recuperación del mercado y del sector”, aseguran desde ANFAC, Faconauto y Ganvam en un comunicado conjunto.
Dentro del segmento de vehículos comerciales ligeros, en junio se han matriculado 16.267 vehículos comerciales ligeros, un 19,5% menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supone un descenso del 45,6% en el acumulado del año, con 62.944 unidades. El canal más afectado, en este segmento, también son los alquiladores, con una caída del 50% en sus matriculaciones de junio. Por su parte, el de autónomos pierde el 7,2% de sus ventas respecto del mismo mes del año anterior y el canal de empresas cae un 14%.
En cuanto a las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, éstas se redujeron un 54,5% durante junio, con 1.438 unidades, y acumulando una caída del 38,5% en el primer semestre del año, con 9.094 vehículos matriculados. Los vehículos industriales han caído un 54,7% durante este último mes, con 1.299 unidades vendidas, mientras que autobuses, autocares y microbuses tuvieron un decrecimiento del 52,4% y 139 unidades entregadas.
Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, señala que “aunque se hayan mejorado las cifras de matriculaciones respecto de los meses anteriores, el mercado sigue registrando preocupantes datos de caída, especialmente en el canal de rentacar, que ya tendría que estar levantando ante la cercanía de la época estival. Sin embargo, la incertidumbre al respecto de cómo evolucionará la situación en los próximos meses complican la situación. El plan Renove, anunciado dentro del Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción, debería jugar un papel muy importante en esta recuperación del mercado, ayudando a superar el impacto de la crisis del coronavirus en la automoción y fomentando la renovación del parque, pero es imprescindible su rápida entrada en vigor.”
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “el resultado de junio ha vuelto a ser catastrófico, por lo fuerte de la caída. El mal comportamiento del canal de empresas alquiladoras, con un turismo todavía inexistente, ha castigado especialmente la cifra final de junio. Como nota positiva, nos quedamos con que el canal de particulares, al que atienden los concesionarios, es el que menos ha retrocedido, comportándose mejor de lo esperado. Los concesionarios han conseguido movilizar su cartera de clientes, recuperando operaciones y atrayendo compradores gracias al esfuerzo promocional que están haciendo junto a sus marcas. Esto no es más que un espejismo: si la puesta en marcha del plan de renovación del parque, anunciado por el Gobierno, no se concreta el mercado definitivamente se parará. En esta crisis, para nuestro sector, los días cuentan: cuanto más se tarde en lanzar la recuperación, más problemas tendremos.”
Según la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “el efecto calendario tiene mucho que ver en el balance de junio. El mes pasado contó con dos días laborables más que en 2019 lo que favorece la comparativa y además, no olvidemos, que lo comparamos con el que fue el peor mes de junio desde 2015 por la inestabilidad política y, sobre todo, la incertidumbre que tenían los particulares sobre qué coche comprar por los dardos lanzados contra el diésel. Ahora estamos en un punto de inflexión. Activar de forma inminente el plan de impulso a la demanda, anunciado ya hace 15 días, es lo que permitirá dinamizar las ventas paralizadas por el confinamiento y que el mercado modere la caída de un 45% a un 30% aproximadamente en 2020”.
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.