Suscríbete
Suscríbete
Audi presenta el motor gasolina de dos litros más eficiente de su categoría. El nuevo 2.0 TFSI con una potencia de 190 cv (140 kW) confirma la maestría de la marca de los cuatro aros, con un revolucionario método de combustión. Audi comenzará a utilizar este motor por primera vez en la próxima generación del A4.
Hace más de diez años, Audi fue el primer constructor en todo el mundo en incorporar el motor TFSI con turbocompresor e inyección directa a la producción en serie. Esto convirtió a la marca de los cuatro aros en la pionera de las actuales tendencias de downsizing y downspeeding.
"Ahora estamos ahora afrontando un nuevo y crucial paso adelante con el rightsizing", afirma Ulrich Hackenberg, responsable de Desarrollo Técnico de Audi. La reducción en la cilindrada y la velocidad de giro del motor puede ser óptimamente eficaz sólo si se adecúa razonablemente con la clase de vehículo y el uso diario por parte de los clientes, explica.
El dirigente insiste que el rightsizing afecta a la interacción óptima entre el tipo de vehículo, la cilindrada, la potencia, el par y la eficiencia, características sujetas a las condiciones de uso diario. Nuestro nuevo 2.0 TFSI es un buen ejemplo del por qué Audi está a la vanguardia de la técnica.
El motor de cuatro cilindros rinde 190 cv (140 kW) de potencia y 320 Nm de par máximo, con una cilindrada de 1.984 cc. Gracias a que la entrega de par máximo se produce en un amplio rango de revoluciones entre las 1.450 y las 4.400 rpm, cada cliente se verá beneficiado con la accesible y constante entrega de fuerza y con la capacidad de empuje de este motor.
Esta nueva mecánica también presume de ofrecer unos excepcionales y reducidos niveles de consumo. Con cifras de consumo inferiores a los 5 l/100 km según el ciclo NEDC, esta nueva mecánica rebaja claramente las cifras ofrecidas tanto por su predecesor como por los posibles rivales con los que puede ser comparada.
Stefan Knirsch, director de Desarrollo de Motores en Audi, resume los beneficios que proporciona el nuevo motor. "Gracias al enfoque rightsizing el nuevo motor disfruta de los beneficios en materia de consumos que ofrecen los motores downsizing en funcionamiento a carga parcial, mientras que en los momentos de carga elevada ofrece las ventajas de los motores de gran cilindrada. El resultado es una eficiencia y rendimiento óptimos en toda la gama de revoluciones del motor", dice.
Más allá del nuevo método de combustión, el nuevo motor, con sólo un peso de sólo unos 140 kg., incorpora otras tecnologías eficientes. Por ejemplo, el flujo de refrigerante está controlado con el fin de acortar al máximo posible el tiempo de calentamiento del motor.
El colector de gases de escape también contribuye a lograr estos beneficios al estar integrado en la culata. La reducción de la fricción, así como la utilización en el motor de aceites de baja fricción (OW-20), también incrementan la eficiencia.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.