Suscríbete
Suscríbete
Los negocios de cualquier sector, en mayor o menor medida, se han encontrado con nuevos actores ya digitalizados que les empujan fuera de sus zonas de confort, o bien con competidores tradicionales que que ya han completando con éxito su transformación digital. En Connection Soft Service llevan más de 25 años haciendo talleres de reparación de automóviles más rentables y eficientes gracias al asesoramiento y ayuda del equipo de profesionales de CSS.
Según CSS, “la digitalización de cualquier negocio, también los de reparación de vehículos, no es un objetivo en sí mismo, sino que es el medio para seguir ofreciendo resultados y los beneficios deseados (para sus responsables, trabajadores y clientes) en el mercado donde éste opera. Para eso, es necesario adoptar e integrar nuevos procesos y rediseñar los antiguos en función de los resultados que ofrecen”.
Sin embargo, esta transformación basada en la tecnológica, en la que la nueva “materia prima” es la información y el conocimiento, debe poner también el foco en las personas. En este sentido, las claves de la transformación digital de una empresa serán los profesionales del taller, la gestión de la información y la comunicación digital con los clientes.
1. Profesionales del taller. En lo que se refiere a las personas, ponerlas en el centro de este proceso implicará alinear los objetivos de los empleados con los de la empresa y los de sus clientes. Visto así, el reto de la transformación digital de cualquier negocio pasará por saber desarrollar el talento digital de su capital humano y liberar el potencial de cada uno con las herramientas digitales de gestión de tu taller. Todo ello para permitir una mejor gestión de los recursos disponibles en el taller y maximizar la capacidad productiva del negocio.
2. Gestión de la información. Este punto radica en la capacidad para buscar, recuperar, analizar y compartir la información de forma automatizada como un acto reflejo de la empresa. Es necesario disponer de información de cada puesto de trabajo en el taller para la gestión de las tareas más habituales, así como para disponer a nivel gerencial de los datos que nos ayudarán a tomar las decisiones precisas para cumplir con los objetivos de la empresa. Aquí cobra especial relevancia la capacidad para gestionar la enorme cantidad de información de todos los procesos internos del negocio, estrechamente vinculado con la 'Business Intelligence'.
3. Comunicación digital inteligente. Uno de los principales objetivos, si no el principal, de la empresa inteligente, del taller mecánico inteligente, está en hacer del cliente parte de su ADN. Hoy en día, los mercados son una continua conversación entre las empresas que ofrecen productos o servicios y sus clientes (actuales y potenciales). Por ello, la comunicación digital hace que la empresa esté conectada con los clientes. “No es posible que nadie se identifique con nuestra marca si no hay una vinculación previa, si no hay una comunicación fluida, bidireccional y transparente.
“Una organización 100% digitalizada es una organización 100% medible y monitorizable”. De acuerdo a CSS. “es una apuesta por la trazabilidad de los procesos, las tareas y del desempeño de las personas de tu equipo que redunda en un mejor y mayor control de los trabajos y la organización del taller. Una tendencia hacia la que avanza el mercado y que es ampliamente demandada por los clientes”.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC
Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.
Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje