Web Analytics
Empresas

Doce innovaciones de Bosch para mejorar la seguridad vial

Desde el limpiaparabrisas hasta el ABS para e-Bikes, la compañía enumera una selección de sus principales innovaciones.
PEBS Bosch
PEBS Bosch

Desde su debut en 1995, el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) ha evitado accidentes por derrapes y ha salvado vidas año tras año. Con innovaciones como esta, Bosch ha estado mejorando la seguridad vial durante décadas. A continuación, el fabricante enumera una selección de ellas:

1.- Limpiaparabrisas (1926). Formado por un motor eléctrico que accionaba un brazo recubierto de goma a través de un tornillo sin fin y un engranaje, el limpiaparabrisas eléctrico de Bosch proporcionó a los conductores una visión clara de la carretera. En 1959, le siguió un sistema eléctrico de lavado del parabrisas. Activado con solo presionar un botón, una bomba eléctrica rocía agua con precisión sobre el parabrisas a través de una o varias boquillas que se montan en el capó.

2.- Asistente de frenada para vehículos comerciales (1927). En los años posteriores a 1900, los vehículos se volvieron cada vez más rápidos y potentes, pero la fuerza de frenada no pudo seguir el ritmo. Esto llevó a Bosch a desarrollar un amplificador neumático de frenada para camiones, cuyas pesadas cargas significaban distancias de frenada especialmente largas. El sistema utilizaba el vacío que surge en la toma de admisión del motor, por lo que solo se tenía que aplicar una tercera parte de la presión a los frenos.

3.- Asistente a la frenada de Bosch (1928). Bosch también utilizó esta innovadora tecnología de frenada, estrenada en 1927, para turismos. Había dos desafíos: lograr un diseño compacto que permitiera su instalación en el reducido espacio disponible en el compartimento del motor, y hacerlo más asequible. La tecnología se estableció como equipamiento estándar. Como en el caso del sistema para camiones, los conductores solo tenían que aplicar una tercera parte de la presión en el pedal. Además, la distancia de frenada también se redujo en un tercio.

4.- Faros asimétricos de luz de cruce (1957). En 1913, Bosch comenzó la producción de un nuevo sistema de iluminación automotriz, que constaba de un generador, faros, una batería y un regulador. Aunque estos sistemas de iluminación se mejoraron continuamente, todavía tenían una desventaja: deslumbraban a los vehículos en dirección contraria. Cuantos más coches había en las carreteras, más incómoda y peligrosa se volvía la situación. En 1957, Bosch estrenó los faros asimétricos de luz de cruce. Este sistema causa menos deslumbramiento para el tráfico en dirección contraria e ilumina mejor el lado de la carretera del conductor.

ABS bosch

5.- Sistema Antibloqueo de Frenos ABS (1978). Después de nueve años de trabajo de desarrollo, 1978 marcó el comienzo de la historia de éxito del ABS, el sistema antibloqueo de frenos para automóviles controlado electrónicamente. Si las ruedas se bloquean, el ABS reduce y aumenta sucesivamente la presión de frenado hasta 40 veces por segundo. Esto acorta la distancia de frenada, incluso en superficies deslizantes, y el vehículo permanece maniobrable. La UE exigió su obligatoriedad para todas las motocicletas nuevas matriculadas a partir de 2016.

6.- Control electrónico del airbag (1980). En 1980, Bosch fue la primera empresa europea en fabricar unidades de activación electrónica para sistemas de seguridad pasiva. Esto estableció el estándar en seguridad vial. La unidad de activación constaba de tres componentes formados por unas 170 piezas individuales y controlaba el airbag del conductor. Se instaló por primera vez en el Mercedes-Benz Clase S. Hoy en día, se pueden instalar hasta nueve airbags diferentes que se despliegan individualmente, dependiendo del tipo de accidente.

7.- Sistema de Control de Tracción TCS (1986). El TCS evita que las ruedas motrices patinen. La unidad de control electrónico reduce la velocidad de las ruedas que están patinando hasta que recuperan su agarre. El TCS es un ejemplo temprano de interconexión entre diversos sistemas electrónicos. Cuando se activa, el control de tracción interviene en la gestión del motor o en el sistema de control de frenada. Aunque se esté acelerando, la potencia del motor se reduce continuamente, o incluso se acciona el freno, hasta que las ruedas recuperan su agarre. El control de tracción también puede frenar una rueda individualmente para desviar la potencia del motor a otra rueda motriz si esta última ofrece una mejor tracción

8.- MEMS en producción en serie (1995). En la década de 1980, Bosch trabajó para hacer que los sensores fueran más pequeños, fiables y eficientes energéticamente, como una forma de proporcionar cada vez más datos en los automóviles. Tras el inicio de la producción en masa en 1995, estos ayudantes en miniatura se hicieron cada vez más frecuentes, proporcionando a las unidades de control datos sobre cuándo el automóvil frena o acelera, así como sobre la dirección en la que circula el coche. Esta información es importante para algunos sistemas de seguridad como el ESP.

9.- Programa Electrónico de Estabilidad ESP (1995). Mediante el uso de sensores inteligentes, el ESP compara 25 veces por segundo si el automóvil se está dirigiendo realmente hacia donde el conductor desea. Si no es así, el sistema interviene. Al reducir el par motor y frenar deliberadamente cada rueda de manera individual, el sistema ayuda al conductor a estabilizar el vehículo y evitar accidentes por derrape. Desde su lanzamiento al mercado en 1995, el ESP ha evitado cerca de medio millón de accidentes y ha salvado más de 15.000 vidas en la UE. Bosch celebra un hito este año: ha vendido 250 millones de sistemas ESP desde que comenzó su producción hace 25 años.

10.- Sistema Predictivo de Frenada de Emergencia PEBS (2010). Cada vez hay más sensores en los automóviles que comparten información entre ellos, haciendo posible la aparición de aplicaciones completamente nuevas. El sistema predictivo de frenada de emergencia, que entró en producción en 2010, utiliza la información que le proporcionan los sensores de radar y cámara de vídeo que comparte con el ESP. Si existe una amenaza de colisión, ayuda a los conductores en diferentes fases. Primero, alerta sobre la necesidad de frenar con fuerza. Si no se presta atención a esta alerta, el sistema inicia una frenada parcial y si el conductor aun así no reacciona, activa una frenada de emergencia.

motorcacly stability control bosch

11.- Control de Estabilidad de Motocicletas MSC (2013). En 2013, Bosch aplicó su historia de éxito con el ESP a los vehículos de dos ruedas. En todas las situaciones de conducción, el Control de Estabilidad de Motocicletas MSC garantiza la máxima estabilidad: tanto al frenar y acelerar, como en tramos rectos y en curvas. Los sensores de rueda miden la velocidad de giro y otro sensor mide los ángulos de inclinación y cabeceo. Si el sistema detecta que una rueda está a punto de bloquearse, la presión de frenado se reduce y aumenta de nuevo en una fracción de segundo, asegurando que se aplica constantemente la cantidad correcta de presión para evitar que cada rueda se bloquee. Esto puede salvar la vida de los motociclistas.

12.- ABS para eBikes (2018). Bosch ha estado fabricando sistemas antibloqueo de frenos para coches desde 1978 y para motocicletas desde 1995. A ellos se les unió, en 2018, un ABS para bicicletas eléctricas, eBikes, que Bosch desarrolló en colaboración con el fabricante de frenos Magura. El primer sistema antibloqueo de frenos del mundo para pedelecs reduce el riesgo de accidente en situaciones críticas. En este ABS para la rueda delantera, los frenos hidráulicos y el sistema electrónico de frenada están perfectamente sintonizados entre sí. Los sensores de rueda controlan la velocidad de ambas ruedas. Tan pronto como la rueda delantera amenaza con bloquearse, el sistema regula la presión de los frenos para optimizar la estabilidad de conducción. Este es un gran avance para la seguridad del conductor. Además, la función de control de elevación de la rueda trasera reduce el riesgo de salir despedido por encima de la bicicleta. Si se aplica demasiada fuerza de frenado, el ABS regula la presión aplicada a la rueda delantera de modo que la trasera puede recuperar rápidamente la tracción.

Hoy destacamos

Más noticias

Enrique fontan atra cetraa pontevedra
Actualidad

En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.

Motortec Chile 2025 balance
Actualidad

Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.

PHILIPS PACK LED U60 Boost H11
Equipamiento

Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.

Anfac barometro electromovilidad segundo trimestre
Cifras

A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.

Faconauto Jornada Navarra
Cifras

El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.

Cim upc planta piloto
Técnica y Técnología

La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.

Targa Telematics website
Empresas

Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.

Scania CORE plan mantenimiento
VI

La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.

TNU jornadas iberoamericanas reciclaje
Neumáticos reciclados

Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).

Matriculaciones rent a car feneval
Cifras

Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.

Mockup Memoria 2024
Empresas

La entidad  recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida 

Fersa identidad corporativa marcas
Empresas

El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.

Soledad hankook insa TMB
Distribuidores

El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.

Mangueras freno unigom
Producto

Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.

Salon motor malaga 2025
Actualidad

Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.

Elli Volkswagen puntos recarga europa
Equipamiento

La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.

Diego Ruiz patrocinio Grupo Andres
Distribuidores

El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).

Iberinformcyc
Cifras

Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)

 

TEXA 200milaKONFORT prodotte
Equipamiento

El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central 

Fiva
Cifras

Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años

Valeo
Empresas

Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos

7 airbags
Técnica y Técnología

Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos

Buscar en Posventa

Síguenos