Web Analytics
Producto

FAE detalla el funcionamiento del sistema de encendido

El fabricante explica los diferentes sistemas de control de la temperatura que genera la actividad del motor y que todas ellas forman parte del amplio catálogo de productos FAE
Fae

La función del sistema de encendido directo (DIS - Direct Ignition System) es generar un voltaje, lo suficientemente alto, como para provocar una chispa en cada una de las bujías y generar la combustión en el motor. El elemento que genera ese voltaje es la bobina de encendido, y los encargados de transmitir dicho voltaje a la bujía son los cables de bujía.

El funcionamiento del sistema de encendido se inicia en la llave de contacto, un elemento ampliamente conocido por cualquier usuario de vehículos. Al iniciar el proceso de encendido, girando la llave, se activa un circuito primario el cual está conectado a la batería. Al activarse este circuito primario, la bobina de encendido proporciona la tensión necesaria para que las bujías generen la chispa que encienda la mezcla de combustible y aire.

Los platinos son los encargados de aumentar, aún más, la tensión provocada por la bobina. La tensión necesaria para que una bujía inicie la combustión es de 25.000 voltios. Una vez se ha alcanzado la tensión necesaria para el correcto funcionamiento de la bujía, ésta se transporta mediante los cables de bujía hasta llegar a la bujía.

Esquema
Esquema del sistema de encendido (DIS - Direct Ignition System).

El sistema de encendido está compuesto por los siguientes componentes:

  • Batería
  • Llave de contacto
  • Bobina de encendido
  • Distribuidor (rotor, tapa y eje)
  • Platinos
  • Condensador
  • Cables de bujía
  • Bujía.


FAE dispone de bobinas de encendido y cables de bujía entre su amplia gama de productos.

La bobina de inyección es un dispositivo de inducción electromagnética. Este elemento tiene como función elevar el voltaje con objeto de lograr un arco eléctrico o chispa en la bujía. Normalmente, los motores de combustión llevan instaladas entre 2 y 4 bobinas de inyección dependiendo de la cantidad de cilindros que disponga el motor.

Existen cutro tipos de encendido:

  • Encendido convencional (mediante un interruptor)
  • Descarga electrónica del condensador de ignición
  • Encendido electrónico sin contacto, también llamado “transistorizado”
  • Encendido electrónico integral, sistema de encendido DIS.
     
Fae2

Por otra parte, existen varios tipos de bobinas de inyección:

  • Cartucho / Asfáltico - Bottle coils
  • Chispa simple - Single ended coils
  • Bloque / Plásticas / Múltiples - Sistema DIS
  • Regletas / Cassete - Coil rail
  • Con conector - Plug top coil
  • Con eje - Pencil coil.


Composición de una bobina de inyección

Una bobina de inyección consta de dos circuitos, un primario y un secundario, con una relación de espiras de 1 a 1000 aproximadamente, con grosores inversamente proporcionales a dichas longitudes, y un núcleo ferromagnético. Cuenta con dos conexiones para el primario: una de alimentación positiva desde el contacto de encendido del motor, y una de negativa al dispositivo de interrupción cíclica del primario.
El secundario cuenta con una conexión a masa, y otra de salida de alta tensión hacia la bujía o en su caso hacia el distribuidor, que posteriormente, conectará con las bujías del motor.
Como norma general, el material del cual está compuesta una bobina es de:

  • Plástico/PVC (Polyvinyl Chloride): Es el material utilizado para la mayor parte de la bobina, forma su housing
  • Silicona: Mayormente utilizado en zonas de conexión, como por ejemplo tubos
  • Resina: Es un tipo de resina térmica que evita arcos eléctricos
  • Metal: Dentro de la bobina encontramos cobre para el bobinado y en su exterior diversas partes metálicas para fortalecer la estructura.


Cables de encendido

Fae3
Cables de encendido FAE.

La función de los cables de encendido es la de unir el distribuidor o las bobinas de encendido con las bujías, para que la corriente eléctrica pueda fluir y surgir la chispa resultante en la bujía, que creará la combustión dentro del cilindro, permitiendo el funcionamiento del motor.

Aunque los cables de bujía puedan parecer elementos muy simples, sin mantenimiento, conviene prestarles atención, pues con el paso del tiempo pueden deteriorarse y afectar de forma negativa al funcionamiento de nuestro motor y al gasto de combustible. Son imprescindibles para que haya una chispa óptima en la bujía. Hay que tener en cuenta que el sistema de encendido funciona a alta tensión, aproximadamente entre 10.000 y 30.000 voltios. Este producto trasmite el voltaje de la bobina hacia la bujía. Debe ser un cable que aguante una tensión muy elevada y no se deteriore con facilidad.

Existen tres tipos de cables de encendido, que se diferencia por el tipo de material conductor que se utiliza, así como por el tipo de resistencia que necesitan para suprimir las interferencias.

Fae4
  • Cables de encendido de cobre con resistencia antiparasitaria: El cobre es un buen conductor, pero tiene poca resistencia a la corrosión y de ahí que se estaña el núcleo del cobre. La capa de estaño evita que el cobre se oxide. El núcleo de cobre está rodeado por un revestimiento de silicona y funciona como aislante eléctrico, que aguanta alrededor de 220ºC. Estos cables de encendido con núcleo de cobre de encendido, no tiene resistencia antiparásita propia, sino que está integrada en forma de vidrio fundido con elementos conductores en la pipa de la bujía y de la bobina.
     
Fae5
  • Cables de encendido con resistencia de carbono: En el interior de un cable de encendido con resistencia de carbono se encuentra una malla de fibra de vidrio impregnada de carbono. Este núcleo está rodeado de dos capas de silicona y tejido de fibra de vidrio. El aislante interior de silicona confiere al cable más rigidez y funciona como aislante eléctrico. El tejido de fibra de vidrio confiere al cable de mayor resistencia.
     
Fae6
  • Cables de encendido con reactancia inductiva: En el interior de este tipo de cables de encendido se encuentra, al igual que los cables con resistencia de carbono. Sobre la fibra de vidrio se encuentra una capa de silicona conductora magnética rodeada por un alambre de acero inoxidable. Al igual que en una bobina, aquí se genera una tensión de inducción (electromagnetismo).
     

Ambas familias se presentan en el catálogo CE de FAE, donde los clientes pueden encontrar imágenes de los productos, información detallada sobre los vehículos y cruce de referencias con OEM.

Hoy destacamos

Más noticias

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Avia camion electrico pila combustible ajusa motortec
VI

El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.

Ircongas motortec
Empresas

En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.

Zaphiro catalogo productos 2025
Carrocería y Pintura

Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.

Giti Tire Motorsport NBR 24 hr
Competición

La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.

Motortec 2025 Galeria Innovacion
Actualidad

Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.

Norauto contratacion
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.

Solera antiguedad parque
Carrocería y Pintura

Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.

renting aer
Cifras

Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final

PPG2
Carrocería y Pintura

Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura

Buscar en Posventa

Síguenos