Suscríbete
Suscríbete
Bosch cerró su ejercicio fiscal 2018 con unas ventas de aproximadamente 2.500 millones de euros en España, lo que supone un aumento del 6% en comparación con el año anterior. El Grupo Bosch invirtió unos 80 millones de euros en nuestro país durante el pasado ejercicio, mientras que la plantilla de Bosch España, a 31 de diciembre de 2018, ascendía a 8.650 empleados, manteniendo el nivel del año anterior.
“Tras varios años de continuo crecimiento, España ha demostrado ser, de nuevo, uno de los mercados clave para Bosch en Europa, debido a sus soluciones innovadoras y conectadas en todas las áreas empresariales. Para 2019, esperamos un crecimiento moderado en el país, entre un 2% y 3%, pero por encima del grupo a nivel mundial", destacó Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, durante la Conferencia de Prensa anual de la compañía en Madrid.
Mobility Solutions es el área empresarial más importante para Bosch en España, representando el 52% de sus ventas totales. Las ventas en este segmento experimentaron, durante 2018, un aumento de dos dígitos, a pesar de una ligera disminución en la producción de vehículos en España. "Bosch ha tenido un gran éxito, especialmente con los sistemas de seguridad para el automóvil y los sistemas avanzados de ‘cockpit’ e ‘infotainment’, explicó González Pareja.
Por su parte, la división Powertrain Solutions también se desarrolló de manera favorable, gracias al papel de liderazgo de Bosch en todas las opciones de propulsión existentes en el mercado, mientras que el presidente cifró en más de un 5% el crecimiento en la división Automotive Aftermarket.
Por otro lado, Javier González Pareja hizo hincapié en los principales hitos que la compañía alcanzó en 2018, como el lanzamiento, a través de su filial ITK Engineering, de un Software Hub en Barcelona, donde la compañía pretende tener contratados a unos 70 ingenieros de software hasta finales de año; o el aumento de la flota en 500 unidades más en 2019 del servicio de scooter eléctrico compartido COUP, lanzado en Madrid en septiembre de 2018 y que alcanzará los 1.350 scooters en la ciudad.
Bosch también avanza en cuatro caminos de desarrollo hacia una movilidad sostenible: conectividad, automatización, electrificación y personalización. En cuanto a los esfuerzos para mejorar la calidad del aire en las ciudades, Bosch espera que los vehículos eléctricos desempeñen un papel importante. Para 2025, la compañía pretende alcanzar 5.000 millones de euros en ventas en esta área, diez veces más que en 2018. Los componentes de Bosch para este tipo de propulsión equipan ya a más de un millón de coches eléctricos en todo el mundo, cifra que aumentará hasta los 14 millones para finales de 2022. Actualmente, la firma ha llevado a cabo proyectos de propulsión para 50 plataformas de vehículos eléctricos (sólo el año pasado se obtuvieron 30 proyectos).
Igualmente, la empresa pronostica que, en 2030, aproximadamente el 75% de todos los vehículos turismos y comerciales ligeros nuevos todavía serán propulsados por un motor de combustión interna. A la vista de esto, Bosch continúa invirtiendo en la optimización de los motores de gasolina y diésel, por ejemplo, utilizando la inteligencia artificial para controlar de manera predecible el tratamiento de los gases de escape de acuerdo con los patrones extraídos del comportamiento de conducción individual, ya que esto puede reducir aún más las emisiones de los vehículos. González Pareja destacó, en este sentido, que la tecnología de tratamientos de escape generará ventas de 3.000 millones de euros en 2025.
Igualmente, el presidente del Grupo Bosch para España y Portugal informó de la intensificación de sus esfuerzos para reducir su producción de CO2, ya que las 400 localizaciones de Bosch en todo el mundo serán neutras en CO2 a partir del próximo año. Para conseguirlo, la empresa se basa en cuatro ejes principales: aumentar la eficiencia energética, incrementar la proporción de renovables en su suministro de energía, comprar más energía verde y compensar las emisiones de carbono inevitables. Esto evitará unas emisiones de 3,3 millones de toneladas de CO2 para 2020.
En las localizaciones españolas, las emisiones absolutas de CO2 se han reducido en un 10% en los últimos dos años, a pesar de que la capacidad en horas de trabajo se ha incrementado en más del 5% durante el mismo periodo. Para 2019, Bosch España planea invertir unos dos millones de euros en diferentes medidas para reducir aún más las emisiones de CO2 en sus emplazamientos. Bosch ha firmado también, en otoño de 2018, un acuerdo con Acciona para el suministro a todas sus localizaciones españolas y portuguesas de electricidad procedente de fuentes 100% renovables, entre 2019 y 2021.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.