Suscríbete
Suscríbete
El cliente del seguro de Autos y la gestión tecnológica del siniestro fueron los argumentos centrales de la Jornada Profesional que, convocada por GT Motive, despertó el interés de más de un centenar de destacados profesionales y empresarios, el pasado 21 de febrero, en la Semana de Seguro de Inese en Ifema.
En palabras de Ángel Martínez Fontana, presidente & CEO de GT Motive, “el éxito de la gestión de un siniestro dependerá de la capacidad de todos los agentes implicados para garantizar al cliente una reparación correcta y una percepción positiva de la calidad del servicio prestado, y para todo ello es fundamental la tecnología”. El máximo responsable de GT Motive explicó que en los últimos años se está produciendo un aumento de la presión en costes debido al aumento del importe medio de los siniestros, que cifró en un 4,25% en 2018, en buena medida imputable a la inflación de los recambios.
Ángel Martínez identificó, además, cuatro tendencias que definen la reparación correcta y segura: la recalibración de sensores, la aparición de nuevos materiales, un mayor rango del coste de los componentes y el escaneado de vehículos. “Los talleres y las redes de talleres tienen que prepararse para reparar nuevos vehículos que incorporan mucha nueva tecnología. Si ahora mismo casi cualquier taller puede reparar cualquier coche, en el futuro no será así”. Otras tendencias de futuro señaladas por el presidente de GT Motive son la creciente aplicación de nuevas tecnologías a la valoración de siniestros y la delegación de tareas en las redes de talleres.
La compañía de seguros todavía no comunica de la mejor manera al asegurado el estado de su siniestro durante todo el proceso y es el taller el que mantiene mayor comunicación con el cliente
A continuación, Antonio Osuna, Iberia Insurance & Leasing Senior Business Director de GT Motive, presentó las conclusiones de un estudio demoscópico sobre la percepción del servicio que les prestaron las compañías del ramo de autos a 7.767 encuestados, que tuvieron un siniestro en el año 2018. “En los últimos cinco años, la satisfacción del asegurado ha descendido de forma significativa: hemos pasado de una valoración de 7,7 sobre 10 a otra de 6,5”, explicó Osuna.
Los clientes siguen siendo cada vez más infieles a su aseguradora, comparan y cambian si encuentran algo mejor. En palabras de Osuna, “el precio es importante, aunque no decisivo. Sí lo es sentir que no se está bien atendido por falta de rapidez, información o servicio, que suelen ser las principales causas de abandono de la compañía”. Por eso, concluyó, “es importante el papel de la tecnología a la hora de mejorar la experiencia de cliente durante la gestión del siniestro”.
Otras conclusiones importantes que arroja el estudio son que el cliente reclama más servicios; que se deja aconsejar más en lo que se refiere a la elección del taller, aunque todavía las compañías deben trabajar mejor este aspecto; que la peritación de los daños no le preocupa pues la considera fiable; y que la compañía todavía no comunica de la mejor manera al asegurado el estado de su siniestro durante todo el proceso y es el taller el que mantiene mayor comunicación con el cliente. GT Motive ofreció a las compañías compartir el detalle del estudio y trabajar con ellas en los datos particulares de cada una.
En la tercera intervención de la jornada, Carlos Arregui, director de Centro Zaragoza, enumeró y analizó las distintas tecnologías que ya se están incorporando a los vehículos. Explicó el momento actual de la conectividad y sensorización de los vehículos, de la automatización mediante los sistemas ADAS de asistencia a la conducción y de la electrificación del automóvil. Según Arregui, asistiremos a una reducción significativa de la siniestralidad, pero al mismo tiempo nos encontraremos con nuevas tareas de taller vinculadas a la sensorización de los vehículos, como las de recalibración de sistemas o con reparaciones más complejas y de más valor.
Se producirá una reducción significativa de la siniestralidad, pero al mismo tiempo aparecerán nuevas tareas de taller vinculadas a la sensorización de los vehículos
El último en intervenir fue Pablo Liñares, Consultancy and Marketing Director de GT Motive, que demostró cómo la tecnología que ofrece su compañía hoy en día puede contribuir a la satisfacción del cliente con un modelo de autoservicio y alta automatización del proceso de gestión del siniestro: apertura del parte, cita con el taller, progreso de la reparación, servicios adicionales, etc.
El cierre de la jornada, llevado a cabo por el propio Antonio Osuna, incluyó una breve encuesta en vivo a los asistentes sobre cómo ven ellos la situación respecto a los resultados de la encuesta de satisfacción. Preguntados sobre cómo deberían reaccionar las aseguradoras ante la creciente insatisfacción del asegurado, el 73% de los asistentes respondió que ofreciendo más y mejores servicios.
A la hora de valorar cuál será la tendencia en el sector reparador, el 54% de los participantes se decantó porque tendrá que llevarse a cabo una tecnificación y especialización por parte de los talleres para la reparación de los nuevos vehículos. Un 37% cree que serán otros actores los que gestionen las redes, en contraposición al 25% que considera que serán las propias compañías las que asuman más control sobre ellas. Finalmente, el 58% de los asistentes consideró que la complejidad del parque será el aspecto que más afecte al seguro de autos en general y a la gestión del siniestro en particular.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.