Suscríbete
Suscríbete
“Somos el segundo grupo (después de AD Parts) del mercado ibérico porque hemos tomado la iniciativa. Nos mantenemos firmes y estables en todos los campos”. Así iniciaba su intervención en el Serca Digital Meeting Lluis Tarrés, CEO de Grupo Serca, quien destacaba 2020 como “un año de retos, de gran emoción por todo lo que se ha hecho y se ha conseguido, porque seguimos al pie del cañón”.
Motivado por la declaración del Estado de Alarma y el confinamiento, Serca compró en abril un 73% menos y, según informó Tarrés, “hoy en día estamos un 10% por debajo en compras, lo que significa, sin embargo, que hemos trabajado bien contra las previsiones iniciales y nuestros socios también lo han hecho”.
El CEO de Grupo Serca añadió que “este 10% incluye la desaceleración que empezaba en la última semana del mes de octubre y que se está prolongando durante este noviembre, que está siendo complicado”. “El final de año será duro y difícil”, declaró Tarrés. “Ya lo esperábamos pero con la aceleración de los últimos meses no pensábamos que la caída fuera tan fuerte. Vamos a bajar un 8% en ventas, la euforia de los últimos meses ha frenado esta caída, que ha sido superior en el mercado portugués”.
En cuanto a las redes promovidas bajo el paraguas de Grupo Serca, el número de talleres asociados ya se acerca a los 1.340 entre los integrantes de SPG Talleres (251), NexusAuto (40) y Profesional Plus 1.046). También repasó Lluis Tarrés las distintas herramientas que el grupo pone a disposición de socios y talleres. Así, hizo hincapié en los 3.143 usuarios ganados al programa de formación Next Academy Cloud, así como los 645 que alcanza Next Assist y los 341 de Next Control. Por su parte, el programa Serca Gestión ya cuenta con 341 usuarios.
Igualmente, el responsable habló de que, a nivel societario, el grupo trabaja en equipo para superar la crisis y mejora en su estrategia de gestión y control. “El Consejo de Administración se ha reunido todas las semanas durante todo este periodo y también con Nexus, además de estar en contacto con las asociaciones y los socios. Creamos una lista de 13 puntos para trabajar semanalmente y poder salir airosos de lo que hemos titulado el momento más crítico en la empresa desde que estoy en Serca”, apostilló Tarrés.
En cuanto al trabajo con los proveedores, el CEO de Serca ha puesto sobre la mesa cómo el grupo ha hecho un proceso de acercamiento a los proveedores más relevantes del grupo a través de un plan de acompañamiento y el desarrollo de acciones de marketing, en prensa o redes sociales. “Durante el confinamiento incluso llegamos a ofrecer financiación a proveedores que tenían alguna dificultad. Pero después del confinamiento, hemos tenido dificultad de suministro, además de un desfase de un 2% entre lo que hemos comprado y lo que hemos vendido”. En consecuencia, Lluis Tarrés anunció que desde el grupo “analizarán los stocks iniciales de algunas marcas”.
Respecto a las estrategias de venta y nuevas ideas como “antídoto” a la situación del mercado, el responsable presentó cuatro bloques de reflexión de cara a 2021: desarrollo de acciones, oportunidades de crecimiento, ideas para el desarrollo futuro e inconvenientes a solucionar. El resultado de estos bloques constituye la base del próximo plan estratégico de Serca para 2023, que pasa por trabajar la marca blanca, la creación del Almacén Serca y avanzar en el proceso de consolidación.
Por otro lado, Lluis Tarrés también hizo referencia a los trasvases de socios que se están produciendo entre los grupos, comentando que, “de Serca, de momento, no se va nadie, ni tenemos previsto que entre nadie”. Del mismo modo, al hablar de la consolidación de la distribución, el CEO de Serca explicaba que en el grupo “hemos investigado todas las opciones que teníamos de consolidar. Y hay intención de dar pasos en ese sentido, y lo lógico es que para esos pasos podamos aprovecharnos de la estructura de IDAP (formado por Serca, S'Energie, Holy Auto, Urvi y Aser)”
Además, Tarrés se refirió a Portugal, donde cuentan con “un mercado totalmente cubierto gracias a un gran tándem formado por Krautli y Bragalis, a los que hay que añadir a Sofrapa-Cosimpor, que ha crecido mucho, y a Soulima que, dentro de Serca, está a la baja” -fue adquirida por Lausan-.
Asimismo, el responsable del grupo reconoció que el mercado de coches de más de 15 años está en franco crecimiento. “Hace unos años suponía apenas el 17% y hoy ya es el 20% ó 25%, y va a crecer, así que estamos trabajando en una oferta específica para este tipo de vehículos”.
Para finalizar, Serca anunció que su departamento de asistencia técnica ha crecido con un nuevo fichaje y que se ha lanzado ya la versión web de su app, que permite al taller acceder a su propia biblioteca de averías y contar así con una base de datos de forma automática. Desde Serca esperan que con este lanzamiento pueda aumentar la productividad de la consultoría técnica un 20%.
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.