Suscríbete
Suscríbete
¿Sabías que el aceite usado de un vehículo puede decir muchas cosas acerca de su estado? No, no es que los productores de la serie CSI se hayan animado a hacer una nueva temporada basada en automoción. En realidad, existe un método denominado ANAC que desde 1967 se dedica a analizar los lubricantes ya utilizados y diagnosticar fallos en las cadenas cinemáticas de los automóviles. Como si enviaras una muestra de sangre al laboratorio para ver qué tal están funcionando tus órganos internos.
Al igual que los análisis clínicos, el servicio ANAC de Total se puede utilizar de manera correctiva -es decir, para ver el origen de una avería- o preventiva ??"es decir, para detectar incidencias-. Esta última opción es especialmente útil para prevenir paradas de servicio en vehículos de transporte, ya que la detección del inicio de una posible avería permite realizar un mantenimiento preventivo más económico y reducir el tiempo de la parada.
Diagnóstico completo con instrucciones
Una de las grandes ventajas del servicio ANAC es que permite efectuar un análisis completo y fácilmente entendible, además de proporcionar consejos para realizar las intervenciones mecánicas necesarias sobre el origen de la avería. Es algo similar al informe que efectuaría un médico al que le entregas una hoja de resultados de análisis clínicos.
El objetivo, no lo olvidemos, es que el vehículo permanezca parado el menor tiempo posible, por eso este tipo de análisis preventivos mejora la productividad y la rentabilidad de las flotas, al reducirse las paradas de mantenimiento en los casos de incidentes o averías mecánicos.
También ayuda en los casos de aumento del intervalo de cambio de aceite, ya que aporta información sobre el estado de los elementos lubricados, de tal manera que permite asegurar que ese aumento se puede realizar con toda seguridad.
Asimismo, ANAC permite disminuir el consumo de carburante, dado que informa sobre la calidad de la combustión. Si esta es mala, siempre supone un aumento de consumo de combustible y además afecta al funcionamiento del motor.
Estos análisis ayudan a optimizar el trabajo del taller y del departamento de recambios en relación con el mantenimiento de los vehículos de una flota, reduciendo así los costos.
¿Qué analiza ANAC?
Para ofrecer un diagnóstico claro y completo, el servicio ANAC analiza una serie de elementos:
Una vez obtenidos los datos, se analizan junto con las informaciones de casos similares aportados por los usuarios. Así es como ANAC puede indicar el posible origen de un fallo, su grado de urgencia y la posibilidad en porcentaje de la procedencia de la avería.
Todo esto se presenta traducido, es decir, de manera visual para que sea fácil y rápidamente entendible por el cliente. Para ello se aplica un código de color: el verde indica que no hay ningún problema, el naranja apunta la existencia de algún dato fuera de límites normales que no es preocupante, mientras que el rojo aparece cuando los datos desvelan una posible avería o incidencia que pueda dar lugar a un fallo. De esta forma, el usuario puede tomar decisiones rápidamente sobre el mantenimiento del vehículo.
¿Cómo es el laboratorio donde se analiza el aceite?
Para efectuar los análisis del aceite usado, se utiliza un laboratorio equipado con los medios más modernos, con certificado ISO 9001. De esta manera se asegura un análisis minucioso y seguro, que le llega al cliente a través de internet en un plazo de 48 a 72 horas desde la recepción de la muestra en el laboratorio.
En función de una extensa base de datos que contiene los resultados de más de 220.000 análisis efectuados cada año, este laboratorio establece una comparación de los resultados obtenidos con el fin de establecer el diagnóstico más preciso y las mejores recomendaciones para el cliente.
Si quieres conocer más a fondo este servicio y otros interesantes enlaces sobre los lubricantes, puedes pinchar en este blog de Total.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.