Suscríbete
Suscríbete
Suzuki está reduciendo el impacto medioambiental de sus actividades en todos los frentes. Y uno de esos aspectos es el ruido, uno de los contaminantes que todos los años se recuerda el 26 de abril en el Día Mundial Contra el Ruido. La compañía trabaja para reducir el ruido de sus automóviles y también de sus plantas y fábricas de producción, para cumplir los exigentes requisitos que Suzuki se autoimpone y promueve, ya que participa activamente en las normas de regulación del ruido en vehículos en diferentes países.
Suzuki ya cumple la nueva restricción de ruido exterior exigida en Japón y está extendiendo a toda su línea de producción componentes específicos para actuar directamente sobre las diferentes fuentes de ruido de un vehículo. Este trabajo comienza en el motor. El primer paso es un diseño optimizado para reducir los niveles de vibración y ruido, por ejemplo, empleando cadenas de distribución en lugar de correas. En el nuevo propulsor 1.0 Boosterjet se han aplicado todas las contramedidas necesarias para reducir las vibraciones de un bloque tricilíndrico.
El segundo paso es emplear piezas y componentes de la máxima calidad, desde el cigüeñal (por rigidez y equilibrado), el volante de inercia, la construcción rígida del bloque de cilindros o el cárter, o los propios soportes que unen el propulsor con la carrocería. El sistema de escape, un gran generador de ruido, se diseña con subcámaras y silenciadores que lo amortiguan. Además, se realiza con materiales que reducen la sonoridad, como la amortiguación de los protectores térmicos para reducir sus vibraciones.
Otros elementos que se estudian a fondo por su potencial de generación acústica son la admisión de aire y el escape, además de componentes auxiliares como bombas y alternadores. En la transmisión se trabaja en aumentar la rigidez de la caja de cambios, mejorar la precisión de los engranajes y reducir la irradiación de sonido de las cajas automáticas CVT.
Para aislar el ruido del motor y que se transmita en su justa medida al exterior y al habitáculo, se emplean materiales fonoabsorbentes en el capó y el vano motor. Estos materiales también se emplean en numerosos puntos de los bajos, pasos de rueda, carrocería y puertas, con el objetivo de aislar el habitáculo de la sonoridad que provocan la rodadura y el choque con el aire. En la rodadura son claves la elección de los neumáticos y el trabajo de aislamiento de los pasos de rueda; en cuanto a la aerodinámica, es crucial el trabajo en el túnel de viento para optimizar el diseño general del vehículo, y de componentes aislados como los retrovisores o las juntas y marcos de los cristales, cuyo mal diseño puede causar molestos zumbidos cerca de la cabeza del conductor y su acompañante.
Pero reducir la contaminación acústica no sólo afecta a la producción de los nuevos vehículos de Suzuki. Las plantas del fabricante japonés también aplican una normativa propia para que liberen el menor nivel de ruido posible. La política de Responsabilidad Social Corporativa de Suzuki tiene como norma el obligatorio cumplimiento de las leyes y regulaciones mínimas en lo que a emisiones de ruido se refiere. Todas las plantas impulsan medidas encaminadas en reducir el nivel acústico al máximo posible, trabajando sobre las propias fuentes de ruido para acabar con la contaminación acústica que pueda afectar a los residentes locales y a los propios trabajadores.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa