Suscríbete
Suscríbete
Texa confirma su gran dedicación a la innovación y a la búsqueda de nuevas soluciones presentando Konfort 705R Off Road, la estación de carga para sistemas de aire acondicionado para los mecánicos que trabajan en entornos caracterizados por superficies de trabajo dispares.
Recordemos que el pasado año Texa lanzó Konfort 705R, la estación de carga para los sistemas de aire acondicionado, diseñada para proporcionar un instrumento simple pero completo, preparado para todas las operaciones de recuperación y carga del refrigerante R134a, a un precio muy ajustado.
Partiendo de este modelo, Texa ha desarrollado la versión Off Road, que reúne en el interior de la característica carcasa las especificaciones técnicas del 705R, pero añadiendo algunas novedades expresamente estudiadas para trabajar sobre cualquier tipo de terreno.
Konfort 705R Off Road dispone de dos ruedas posteriores más grandes respecto a aquellas utilizadas sobre las otras estaciones de la línea Konfort.
Las dos ruedas anteriores, normalmente disponibles para las versiones de taller, son sustituidas por una barra metálica que aumenta la ya elevada estabilidad durante las fases de uso. Otra de las novedades, estudiadas específicamente para el uso en exterior, es el sistema de bloqueo de la balanza que evita eventuales problemas de descalibración debida a las irregularidades en determinados terrenos.
Junto con esta importante novedad, Texa ha mantenido todas las funciones que han convertido 705R en un éxito mundial en el 2014. Ligereza y maniobrabilidad, junto con la tradicional calidad constructiva, son algunas de las características que distinguen esta estación.
"El proyecto 705R Off Road, asegura Stefano Meneghel, Product Manager a cargo del proyecto Konfort, nace de necesidades concretas. Hemos querido crear una estación con las mismas características técnicas del modelo 705R, pero que respondiera a las peticiones específicas de los que usan nuestros instrumentos".
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.