Suscríbete
Suscríbete
“El Correo de Burgos se ha hecho eco de nuestra indignación respecto de la poca contundencia en las denuncias por talleres ilegales que, con tanto trabajo, venimos realizando”. Así de claro se muestra Gabriel Martínez Medina, secretario general de la Asociación de Empresarios de Automoción de Burgos (Adeabur), tras un artículo publicado en el diario burgalés que, según el responsable, “sirva para remover inquietudes y responsabilidad en las administraciones pertinentes”.
En esta entrevista concedida al Correo de Burgos, la asociación ha querido mostrar su preocupación por “la actuación de algunos organismos de la Administración”, ya que “no hay sensación de una actuación intensa contra los talleres ilegales”, y “reclamamos más contundencia”.
De los 40 talleres clandestinos detectados por Adeabur, la asociación ha denunciado el 80% al contar con pruebas contundentes, pero “no hemos conocido en la provincia de Burgos ninguna orden de entrada o registro en alguno de estos talleres que haya emitido un juzgado”. Es más, en muchos casos, después de realizar la denuncia y comprobarse por parte del servicio del Seprona de la Guardia Civil, que todo sigue igual después de seis meses o un año.
Desde Adeabur reconocen que el Seprona “actúa con diligencia y rapidez” que, en ocasiones, lo hace acompañado de la Inspección de Trabajo, pero las múltiples competencias de diferentes administraciones y las carencias normativas son posibles causas de una situación que viene dada por la inacción de la Administración que, según la entidad, “no es justificable”. “Es desesperante que cuando se presenta una denuncia por parte de la asociación, se presentan fotos, indicios con publicidades, incluso en su propia página web, al final no pase nada”.
Entre las administraciones a las que el sector acusa de poca contundencia está la Confederación Hidrográfica, que debe actuar en caso de detectarse vertidos o riesgo de vertidos al río, arroyos, cauces de agua o humedales; Medio Ambiente, cuando hay delitos en la gestión de residuos o irregularidades en vertidos; Industria, cuando hay ausencia de expediente administrativo de seguridad industrial de apertura; de los ayuntamientos, que podrían actuar en caso de aperturas no autorizadas, de carecer de permiso de actividad, por expedientes en materia medioambiental o por las declaraciones de uso o contaminación del suelo; y también la Policía Local.
Muchos de los casos detectados por Adeabur están vinculados a antiguas metalisterías que, en tiempos del ‘boom' inmobiliario, fabricaban ventanas y otros elementos de la industria auxiliar del sector de la construcción. La crisis ha obligado a reestructurarse, pero reclaman que “si tienen trabajo que también paguen impuestos, den de alta su negocio, lo hagan con seguridad, con permisos de Industria y peleen con las mismas reglas que el resto. Después con su trabajo y tesón que saquen el negocio adelante”, destacan desde Adeabur, que defiende los intereses de 420 talleres legalmente establecidos en la provincia, la mayor parte pymes familiares con una media de 3,7 empleados por taller.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.