Web Analytics
Neumáticos

Bridgestone abre las puertas de su Centro Técnico Europeo

EUPG back
EUPG back

El fabricante de neumáticos Bridgestone anunció que el mercado de neumáticos de camión crecerá entre un 6% y un 8% durante la celebración de una jornada de puertas abiertas de su Centro Técnico Europeo (TCE) y sus Pistas de pruebas Europeas (EUPG) cerca de Roma. Bridgestone anunció en la jornada de puertas abiertas con medios de comunicación, entre ellos nuestros compañeros de Todotransporte, que a pesar de la irregularidad que están suponiendo las continuas subidas de precios de los neumáticos, que ha provocado una demanda hinchada por aprovisionamiento del 14% hasta mayo, las previsiones sitúan entre un 6% y un 8% el ratio para el mercado del neumático en el conjunto del año.

La división de camión de Bridgestone ha realizado, anunció el gerente de camión Alberto Delso, hasta ahora dos subidas de precios (enero y junio) que han contabilizado un 10%, y no descartan una nueva subida para después del verano si continúan las fluctuaciones en los precios de las materias primas. Para compensar esta situación y superar su cuota de mercado del 24% a nivel Peninsular, Bridgestone mantendrá su estrategia basada en tres pilares: su oferta de servicio a flotas a través de su programa Total Tire Care, su oferta de producto de neumáticos y carcasas premium y el crecimiento de su red Bridgestone Partner, que ya cuenta con 130 puntos en España y Portugal, más cualitativa que cuantitativamente.

Tirematics

Otro de puntos en los que esta focalizando Bridgestone su estrategia de crecimiento es el Sistema de Monitorización de Presión de Neumáticos “Tirematics”, que pudimos probar en la visita al TCE de Roma, incluido en su programa de servicio a flotas Total Tire Care, consistentes en sistemas de tecnología de la información que utilizan sensores para monitorizar, transmitir y analizar información a tiempo real, tales como la presión y la temperatura de los neumáticos de camiones y autobuses.

Cada vez que un vehículo pasa a través de la entrada de su sede, las válvulas especiales situadas en los neumáticos envían información sobre la presión a través de la red GSM al servidor de información de las flotas. La presión de los neumáticos es evaluada en tiempo real y si se encuentra fuera de los límites predefinidos, se genera automáticamente un mensaje de correo electrónico a la flota y al proveedor del servicio, de manera que se puedan tomar medidas inmediatas. Los informes también pueden ser creados automáticamente. Más de 100.000 neumáticos se monitorizan actualmente a través del servidor, con más de 25.000 neumáticos medidos diariamente.

Actualmente, Bridgestone está concluyendo los estudios para implementar la siguiente generación de su sistema TPMS Tirematics, que ya no necesitará de puertas para recoger y enviar la información a los centros de decisión, sino que un receptor alojado en la cabina, geolocalizado mediante GPS y conectado a la red de comunicaciones, será el encargado de recibir en tiempo real las informaciones de presión enviadas por los sensores localizados en cada uno de los neumáticos, e informar al conductor, la flota y el punto de servicio más cercano en caso de que exista una desviación pronunciada de los ratios de presión.

Con este sistema de monitorización Bridgestone pretende ofrecer un incremento de rentabilidad a las flotas, mediante un mantenimiento preventivo de las presiones de los neumáticos del camión, que incremente el nivel de kilometraje de los mismos, reduciendo además su nivel de consumo de combustible.

TCE y EUPG

Pero la joya de la corona del desplazamiento a Roma fue la visita al Centro Técnico Europeo de Bridgestone (TCE) y a su amplio complejo de pistas de pruebas (EUPG), desde donde ingenieros y pilotos de pruebas del fabricante japonés de neumáticos diseñan y prueban los neumáticos que serán lanzado al mercados.

Sobre una extensión de 32 hectáreas, el TCE dispone de espacios cubiertos que albergan laboratorios técnicos, físicos y químicos, una planta piloto de fabricación, y compleja maquinaria de pruebas que pudimos contemplar durante la visita. Todas las fases del proceso y desarrollo del diseño para neumáticos de turismo, camioneta, camión/autobús y agricultura para las instalaciones de fabricación de Europa y África se realizan en este centro de la mano de ingenieros, químicos, pilotos de pruebas, técnicos y personal de apoyo, que desarrollan neumáticos de calidad y grandes prestaciones para el sector de automoción.

En sus instalaciones no sólo se desarrollan los neumáticos Bridgestone, sino también los sistemas para producir los mismos, y algunas de las máquinas destinadas a fabricarlos. El complejo de laboratorios se completa con una pista de pruebas totalmente equipada de más de 8 km de superficie para pruebas durante todo el año.

El edificio de test para neumáticos, que pudieron visitar, incluye maquinas de referencia para realizar test de duración, resistencia a la rodadura, manejo en seco, confort, uniformidad de rodadura, etc, estando equipado con soluciones de mantenimiento de temperatura ambiente para que los resultados de los test sean suficientemente uniformes y fiables y no se vean alterados por elementos externos.

Desde 2004, el TCE se vio complementado por el EUPG, una de las pistas de pruebas de neumáticos más avanzadas del mundo. EUPG ha sido diseñado con tecnología punta y equipos de construcción de carreteras de última generación, para probar neumáticos específicamente. Situado a 30 km al sur del Centro Técnico Europeo de Bridgestone (TCE), el EUPG cuenta con una superficie de 144 hectáreas y un circuito oval de 4 kilómetros.

La “estrella” de la pista de pruebas es el circuito ovalado de 4 km que ofrece una recta norte de 15 m de ancho con cuatro carriles y una recta sur de 35 m de ancho con nueve carriles. La configuración permite probar los cambios bruscos de carril que llevarán a cabo los coches de altas prestaciones a velocidades de hasta 250 km / h.

Las curvas peraltadas tienen un ángulo máximo de 37°, lo que permite hacer pruebas de comportamiento en carretera a alta velocidad, (hasta 200 km/h) en particular las orientadas hacia el desarrollo de caucho de altas prestaciones. Los comportamientos probados por los conductores en esta pista incluyen el cambio de carril a alta velocidad, linealidad, estabilidad en línea recta, slalom y la apertura al máximo del acelerador.

En el otro extremo del espectro, las pruebas más lentas sobre la linealidad de la dirección y el trabajo de slalom también pueden llevarse a cabo en las amplias rectas. Situado dentro del óvalo se encuentra el denominado lago negro de 9 hectáreas, para pruebas dinámicas de aceleración, frenado y curvas con una gran variedad de vehículos. Gran parte de esta prueba verifica los datos obtenidos del Centro Técnico Europeo (TCE) y simulaciones de software.

Como parte de la infraestructura, se encuentra una zona de conducción en seco de 4 km de largo y 8 m de ancho. La pista completa ofrece una amplia gama de zonas de alta, media y baja velocidad con distintas curvas, radios y pistas. Aquí, los conductores pueden comprobar todas las situaciones de conducción en seco como la estabilidad lateral, la precisión de la dirección, la transferencia de carga y el agarre.

Un total de cinco superficies en un área de derrape (skid-pad) se utilizan para comprobar la adherencia lateral en superficies mojadas deslizantes con diferentes grados de fricción (diámetros de 60-140 m). Para probar de manera bidireccional situaciones de aquaplaning en las curvas (hacia la derecha-izquierda) el centro dispone de una piscina con un sistema de aspersión de agua y recuperación automática.

Por otra parte, el aquaplaning longitudinal se evalúa en un carril recto (120 m x 5 m) con un sistema de combinación de rociadores de agua avanzado que es capaz de realizar distintas combinaciones: llenar bien el carril por completo, o el lado derecho o izquierdo por separado, dependiendo de lo que se necesite.El centro también dispone de carriles de frenado en seco y en mojado (120 m x 3,5 hasta 7,5 m) de asfalto y hormigón.

En el misma área se dispone de dos círculos de tractores (75 m de diámetro ??" 7 m de ancho), para las pruebas de durabilidad y resistencia de la carcasa y de la banda de rodadura, incluyendo un garaje para autobuses, camiones y vehículos agrícolas, junto a las pistas. La pista de conducción sobre mojado (1,6 km x 8 m), con su gran variedad de radios en las curvas ofrece la posibilidad de probar vehículos tanto estándar como de altas prestaciones a distintas velocidades. Un avanzado sistema de mojado con inundación desde el suelo permite a los conductores hacer las pruebas de manera más eficiente, con la ventaja medioambiental añadida de la recuperación de agua de la pista.

Para que el desarrollo de los neumáticos cumpla con las directivas de la Unión Europea y de ECE respecto al ruido del neumático, EUPG ofrece unas pruebas de ruido en rectas. El trabajo adicional respecto al ruido se determina por el sistema NVH (las siglas en inglés para ruido, vibración y dureza), cada 400 m x 3,2 m con una capacidad de hasta 10. El centro también cuenta con un área dedicada a las pruebas específicas para la etiqueta europea.

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos