Suscríbete
Suscríbete
El 22 de enero de 2021 se dará el pistoletazo de salida de la etapa “Ocean Stage”, que se realizará entre una zona considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y el Océano Atlántico. Se trata de la orilla del Lago Rosa, no muy lejos de Dakar, capital de Senegal. Allí comenzará una serie de carreras con las que los organizadores esperan hacer del automovilismo un embajador para la protección del medio ambiente. Al elegir rutas cercanas a hábitats amenazados, la serie de carreras Extreme-E tiene como objetivo concienciar sobre el cambio climático.
"A partir de ese momento, la carrera empieza a ser ya una realidad", afirma Sandra Roslan, responsable del proyecto Extreme-E en Continental. “En marzo de 2021 estaremos en el desierto de Arabia Saudí. En mayo, en las montañas del Himalaya. El reto ahora para nosotros consiste en que los neumáticos no sólo deben funcionar en un vehículo completamente nuevo, sino también en recorridos extremos en entornos climáticos muy diferentes”.
Teniendo en cuenta que el desarrollo de un nuevo neumático para un automóvil convencional generalmente tarda de tres a cuatro años, está claro el tipo de desafío al que los desarrolladores de neumáticos de Continental se deben enfrentar. “El Odyssey 21 es un vehículo extraordinario, más o menos similar a los SUV comerciales en longitud, ancho y peso, pero con su equivalente eléctrico de 550 HP tiene tres veces el par del vehículo de Fórmula E Gen 2”, señala Sandra Roslan.
La fase de prueba intensiva lleva en marcha desde octubre del año pasado. Por ello, Continental depende de personas como Mikaela Åhlin-Kottulinsky, la piloto sueca de carreras, que ha comenzado con éxito el Campeonato escandinavo de turismos y que es, además, la única mujer que hasta ahora ha logrado ganar carreras en dicha serie. Asimismo, los vehículos de prueba están equipados con un modelo personalizado basado en el exitoso modelo de la serie Continental CrossContact.
"Actualmente podemos decir que las llantas y los vehículos se están armonizando bien entre sí", explica la responsable del proyecto de Continental. “Hasta el comienzo de la primera carrera, estamos tratando de adaptar el perfil lo mejor que podamos a los diversos desafíos extremos. Con la ayuda de la tecnología ContiPressureCheck, los datos de los neumáticos, la presión del aire y la temperatura se muestran en una pantalla para que los pilotos lo vean en la cabina durante las carreras”.
Extreme-E, de la que Continental será patrocinador premium a partir de 2021, se organiza en colaboración con la Fórmula E. La compañía equipará todos los vehículos con neumáticos en función de los diferentes y exigentes desafíos. El organizador, Formula E Holdings, espera la participación de, al menos, diez equipos en el primer año de este evento.
Las fechas de la competición serán las siguientes:
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos
Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado
La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).