Suscríbete
Suscríbete
El Salón del Automóvil de Frankfurt es un certamen al que acuden los fabricantes de automóviles para presentar sus últimas novedades y sus más recientes prototipos y conceptos, pero también cuenta habitualmente con una nutrida presencia de fabricantes de equipos y componentes que exhiben sus desarrollos de última hora.
Texto: Jorge Palacios
Proveedores y fabricantes se conocen mutuamente y no precisarían de una cita como ésta para establecer negociaciones, pero la IAA, acrónimo con el que se conoce mundialmente a esta feria, tiene la ventaja de reunir en un solo lugar a ambas partes, por lo que presidentes y vicepresidentes de unos y otros llevan a cabo visitas recíprocas a sus respectivos “stands” para abrir nuevas negociaciones, conocer los últimos desarrollos y mantener las relaciones, que igualmente es muy importante.
Tras unos años en que los proveedores lo han pasado muy mal, la industria del automóvil se recupera a fuerte ritmo en la mayoría de los mercados occidentales, aunque la economía mundial no haya dejado de dar algún sobresalto que otro y hasta que apunte por los expertos un cierto enfriamiento de aquella recuperación. Ese repunte de actividad no ha podido ser atendido con suficiente rapidez por los proveedores, cuyas plantillas e instalaciones sufrieron drásticos cambios en los años de crisis, mientras los fabricantes de vehículos se quejan que los proveedores de componentes les están sangrando con los precios, acusándoles de subastar sus productos al mejor postor.
Con la seguridad y el ahorro en mente
En los espacios ocupados por los proveedores, los productos para aumentar la seguridad activa y pasiva y para disminuir el consumo de combustible eran la nota dominante. Todo apunta a que el radar va a ver aumentado su uso en estos años venideros, como dispositivo para aumentar la protección de los pasajeros.
Brembo ha creado nuevos componentes para sistemas de freno, logrando maximizar la reducción de peso. El objetivo es mejorar la comodidad y la efectividad de la acción de frenado y, al mismo tiempo, aportar una reducción significativa del nivel de emisiones de CO2 generadas por el vehículo.
Se trata de cinco nuevos productos, que reflejan una tendencia en el diseño de los componentes de la automoción, orientada hacia el desarrollo sostenible, con avances extraordinarios en los campos del diseño, los procesos de fabricación, materiales y tecnologías. Todo ello se ha conseguido gracias a la investigación de Brembo, que cada año permite al grupo italiano registrar un mínimo de diez nuevas patentes de aplicación, que se suman a las casi mil que ya disponen.
Delphi presentó una nueva generación de radares, incluyendo el sistema RSDS para detectar vehículos que se aproximan al nuestro por los ángulos muertos laterales. La misma firma lanzará este otoño un acondicionador de aire con refrigerante R-1234yf, cuyo compresor utiliza un nuevo lubricante compatible con dicho refrigerante y con el actual R-134a.
El proveedor japonés Denso, considerado uno de los mayores fabricantes mundiales de bombas de conducto común para motores diésel, ha desarrollado un nuevo motor de arranque para sistemas “start-stop” y un inversor para vehículos de propulsión híbrida, además de un nuevo sistema de control de la inyección denominado i-ART (por intelligent-Accuracy Refinemant Technology, técnica de refinamiento inteligente de la precisión).
Federal-Mogul ha creado un nuevo recubrimiento para segmentos de los pistones, llamado CarboGlide, que reduce un 20 % la fricción, siendo muy resistente al desgaste. El sistema avanzado de inyección en corona (ACIS) de este fabricante es mucho más fiable que el sistema convencional de chispa.
Soluciones para híbridos y eléctricos
Getrag exhibió una nueva transmisión de dos velocidades, pensada para vehículos de tracción eléctrica o híbrida, conocida como 2eDCT600, y la caja de cambios de embrague dual 6HDT451 para los “híbridos suaves”. GKN, que a finales de julio se hizo con la división de transmisiones a todas las ruedas de Getrag, aseguró tener en marcha cerca de 40 proyectos relacionados con coches eléctricos o híbridos.
El proveedor alemán Ixetic mostró un sistema de gestión térmica que garantiza la autonomía de los vehículos eléctricos, probada en el Mitsubishi i-MiEV y en el Smart Fortwo eléctrico. El sistema emplea CO2 (R744) como refrigerante. También otro proveedor germano, KolbenSchmidt, en colaboración con FEV MotorenTechnik, ha creado un concepto de sistema ampliador para automóviles de propulsión eléctrica.
Johnson Controls dejaba ver por primera vez en Europa su ie3, un concepto que ofrece soluciones para mejorar el interior de los automóviles, encontrando espacio donde guardar los paquetes de baterías que requieren los automóviles eléctricos. En el campo de los asientos, la compañía americana es propietaria de las marcas Keiper, Recaro y C. Rob. Hammerstein.
Webasto, por su parte, anunció un sistema de calefacción CO2-neutros, en los que el dióxido de carbono generado se convierte posteriormente en oxígeno, mediante la plantación de cultivos, de los que se extraen biocombustibles. Presentó además un techo solar con panel fotovoltaico y el sistema de calefacción Thermo Top Evol, que funciona con bioetanol y que pretende ayudar a superar el problema que los sistemas eléctricos de calefacción suponen en los coches eléctricos, pues se beben el 50 % de la energía almacenada en las baterías, como pudieron comprobar en Norteamérica durante el último invierno los constructores de vehículos eléctricos.
El grupo alemán ZF resaltó los avances técnicos logrados, e incorporados a algunos de los turismos en el salón de Frankfurt. Hablamos de la caja automática de ocho velocidades, con su sistema “start-stop” o la caja híbrida de ocho marchas del Audi A6 Avant. Esta última se usa asimismo en el Audi Q7 Hybrid. Ambos modelos pueden equipar, si el automovilista lo desea, la dirección activa integrada diseñada por ZF Lenkesysteme, una división del Grupo ZF, y el sistema electrónico de amortiguación CDC.
Los modelos de las series 6 y 7 de BMW llevan un sistema CDC avanzado, al contar con amortiguadores de dos válvulas que regulan los niveles de presión y de tensión del propio amortiguador. Estos vehículos también equipan la mencionada caja automática de ocho velocidades, que incorporan asimismo los BMW de la serie 1.
Este proveedor es el creador, de la misma forma, de los amortiguadores de oscilaciones con válvulas de pistón especial para las ruedas “runflat”. Dependiendo del motor, la serie 1 de BMW lleva también la dirección eléctrica de Servoelectric de ZF.
Finalmente, señalar que la última versión del Opel Zafira Tourer también dispone de esa dirección Servoelectric, que únicamente consume energía cuando se gira el volante, lo que permite rebajar el consumo en 0,4 litros por cada 100 km., un 90 % inferior al de las direcciones con servoasistencia hidráulica. ZF es el eje intermedio de dirección, ya que todos los motores diésel de este modelo cuentan con un embrague de compensación de desgaste de ZF.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos