Suscríbete
Suscríbete
Natural de Alcañiz (Teruel, 1.957), Juan Torner es una de las personas más trabajadoras de nuestro sector: incansable representante durante sus inicios, en 1.986 fundaba su primera empresa, Ingereco, origen del actual Nertor. Un cuarto de siglo después, Nertor ocupa una destacada posición en Europa como empresa multiproducto, con una gran estructura en España y Asia. Sólo hace falta señalar que en 2.010, año de crisis, logró su récord histórico de ventas.
Texto: Antonio Conde
Usted es una persona que se ha hecho a sí mismo, iniciándose en el sector de la automoción casi de casualidad. ¿Cómo recuerda esa primera época?
Con mucha nostalgia, a pesar que jamás miro atrás. Pero esa época fue muy bonita: yo tenía 22 años, estaba acabando Económicas. Por la mañana trabajaba en aduanas y paralelamente jugaba a fútbol a nivel semiprofesional, creo que lo hacía en el Barbastro o en el Sant Andreu de Barcelona. En esos años no tenía una idea concreta sobre mi futuro profesional, aunque proyectos los tenía todos, lógico en un joven. Fue por entonces que, casualmente y sin venir a cuento, nos cruzamos en el camino una gran empresa, muy arraigada en el mercado nacional y con una gran proyección internacional, y yo. Dicha compañía, denominada Doga, fabricaba escobillas, brazos y motores limpia parabrisas. En ella estuve dos años maravillosos de mi vida, combinando viajes, estudios, fútbol y diversión, pues a esa edad debes tener tiempo para todo. A nivel profesional, debo de hacer una mención especial hacia esa empresa, que fue el inicio de mi trayectoria en el sector del automóvil, disfrutando de un gran trato por su parte, y en la que adquirí unos grandes conocimientos sobre este mundillo.
Posteriormente, tras años como destacado representante, crea su propia empresa, Ingereco, más tarde denominada Nertor, S.A.
Fueron los momentos más duros, pues hacerse con representaciones con cara y ojos era muy difícil, debido a que todas las grandes empresas ya estaban ocupadas por los diferentes representantes de la época. Pero con mucho esfuerzo y constancia me fui haciendo un hueco a base de ir cogiendo buenas empresas, algunas de ellas de primerísimo línea. En el año 1.986 dejé las representaciones, para empezar una nueva aventura, fundé la empresa Ingereco junto con dos socios, hasta 1.988, que realicé una nueva sociedad con diferentes socios, creando Nertor. En 1.992 y por voluntad de los socios, me vendieron sus acciones, tomando el control de la empresa al 100 %.
¿Cuál ha sido la evolución de su compañía?
Igual que la flecha de nuestro logo, ascendente. Año tras año hemos ido posicionándonos en el mercado. Hoy podemos decir con orgullo que Nertor es una de las empresas multiproducto más importantes de Europa, con una gran estructura en España y Asia.
¿Cuántas personas forman en la actualidad Nertor?
En España trabajamos 20 personas en plantilla, más 13 representantes libres, distribuidos por las distintas autonomías. En Nertor Asian Services no podemos calcular el número exacto, pues depende de campañas de temporada, pero sobre 150 empleados.
Nertor es una empresa que se distingue por sus constantes novedades. ¿Tienen previsto ampliar su gama de productos?
Mal iríamos si no. Nuestra dinámica no puede parar, tenemos varias novedades para incluir en nuestros próximos catálogos, además de consolidarnos en los productos que sacamos al mercado últimamente, como son los filtros, pastillas de freno y correas, es decir, la familia Koshimo.
¿Continúan construyendo futuro, como señalaba uno de sus eslóganes más recordados?
Por supuesto, desde la creación de nuestra empresa siempre hemos mirado adelante. Hoy pensamos qué haremos mañana.
Poseen asimismo un amplísimo ‘stock', con un inagotable número de referencias y gamas. Háganos un pequeño resumen de sus familias más relevantes.
Nuestro mayor orgullo es contar con un catálogo multiproducto, con una gran diversidad de referencias, todas ellas muy interesantes, lo que nos hace ser una empresa líder en el sector. Nuestro producto más relevante es, sin duda alguna, las escobillas limpiaparabrisas, que fabricamos en Asia con alta tecnología y patentes propias. Disponemos de una fábrica propia muy automatizada y con grandes recursos, además de una sección dedicada única y exclusivamente al control de calidad y diseño, por lo que es muy difícil que exista algún error en dicho proceso, asegurando una gran calidad a un precio justo.
Otro de nuestros productos estrella son las lámparas para automóvil de 12 y 24 V., pues recientemente nos hemos quedado con el control de una fábrica que produce lámpara halógenas H-7, con un alto índice de calidad y, por supuesto, cumpliendo la homologación europea. Nuestra gama muy extensa, cubriendo prácticamente todos los vehículos del mercado mundial. Entre las novedades destacan la Ultra White, con un 90 % más de luz.
Asimismo, otra familia que debemos resaltar es la de recambios Koshimo, con filtros de aceite, aire, combustible y cabina; pastillas de freno con homologación R 90; correas acanaladas tipo V y trapeciales.
Estamos estudiando la incorporación de nuevos productos, que en breve comunicaremos oficialmente. A todas estas familias hay que añadir nuestro catálogo de accesorios, destacando los tapacubos para ruedas, alfombras, cubre volantes, tuning,…
Indíquenos cómo funciona su almacén.
Disponemos de un almacén logístico equipado con la última tecnología en radiofrecuencia, controlado mediante un servidor informático y un sistema de PDA's que controlan asimismo el trabajo y rendimiento de cada uno de los operarios. Este sistema, además, nos facilita la ubicación real de todos nuestros productos y nos permite servir los pedidos a nuestros clientes en menos de 24 horas, así como tener acceso a un inventario permanente a tiempo real.
¿Es de los que piensa que el que tiene, vende?
Por supuesto que sí, pero obviamente teniendo referencias de interés general y de actualidad.
En este sentido, ¿opina que la actual crisis económica ha cambiado la forma de actuar, ahora con un ‘stock' muy limitado?
Al principio de la crisis, primer semestre de 2.009, prácticamente todos los negocios limitaron sus compras y rebajaron ‘stocks'. Pero a mi juicio, hoy en día es un gran error, pues los negocios que funcionan lo hacen dando un servicio rápido y eficaz.
¿Han tomado alguna medida para superar la mencionada coyuntura?
Nosotros continuamos igual que siempre, en nuestro almacén de 5.200 m2. Lo tenemos preparado para poder ofrecer a nuestros clientes un suministro inmediato, por lo que disponemos siempre de un ‘stock' rotativo y continuo, garantizando un servicio impecable.
Sabemos que no ha afectado a Nertor. ¿Cómo lo han conseguido?
A base de un gran equipo profesional y humano que, día a día y durante 25 años, hemos ido poniendo nuestro granito de arena. También cuenta la gran estructura que tenemos en Asia.
Otro problema es el coste de las materias primas, en continuo aumento. ¿De qué forma puede afectar a una empresa como la suya?
Es ley de vida. El mundo, desde que es mundo, ha ido evolucionando y, por supuesto, los precios también. Los clientes ya tienen asumido este fenómeno natural, aunque en nuestro sector cualquier pequeña subida es objeto de sangre y lágrimas. Pero como reza el refrán, “la sangre nunca llega al río”. Nuestra empresa, de todas formas, se amolda a las circunstancias económicas actuales, para asumir una parte de dicho aumento de precios y repercutirlo en los nuevos precios, con la mínima subida.
¿Cómo funciona la comercialización de sus productos?
Respecto a las ventas nacionales: gerente, directora comercial, director de ventas y 13 representantes cubriendo toda la geografía española. La exportación la comanda una directora de ventas internacionales, con distribuidores exclusivos por países. En cuanto a Nertor Asian Services, que operamos desde China, contamos con una oficina en Guangzhou, desde la que vendemos directamente a todo el mundo, tanto los productos fabricados por nosotros (escobillas limpiaparabrisas y lámparas) como otros del sector de la automoción.
Nertor siempre ha apostado fuerte por Motortec, este año con alguna sorpresa. ¿Nos avanzaría en qué consiste?
Para nosotros es complicado dar muchas sorpresas en Motortec, debido a que cada año intentamos superarnos, con el objetivo de dar a nuestros amigos y clientes lo mejor de nosotros, para que se sientan cómodos y felices en nuestro stand, que este año será el más grande de nuestra historia, con 220 m2. La mitad de éstos se destinarán a un restaurante con menús variados, elaborados por un magnífico restaurador de Madrid, servidos con buen vino. Durante la comida se ofrecerá una actuación diaria a cargo de un dúo musical especializado en jazz-bossanova. Se trata de una música relajante que hará más plácida la estancia de todos nuestros amigos y clientes. Habrá otras novedades, como regalos, descuentos especiales y sorteos, que se anunciarán 15 días antes del evento.
¿Disponen de algún proyecto en cartera?
Nertor no descansa, siempre queremos estar en la cresta de la ola y para conseguirlo no debemos frenar. Tenemos varios proyectos, pero concretamente uno ya está muy avanzado y daremos información precisa en el momento adecuado.
¿Cómo vaticina el futuro a corto plazo de Nertor?
Pienso que lo peor de la crisis mundial ya quedó atrás y aunque aún estamos metidos en situación de riesgo, debemos ser optimistas y aguantar el chaparrón, pues nuestro sector no deja de ser un privilegiado dentro de esta crisis. En lo que respecta a Nertor, estamos muy satisfechos de haber batido el récord histórico de ventas en 2.010.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos