Suscríbete
Suscríbete
Su uso se extiende cada vez más hacia la carretera, pues la mayor parte de los usuarios confiesa que en poquísimas ocasiones, o nunca, han conducido por tierra, lejos del asfalto. Este hecho ha provocado que los neumáticos TT se hayan tenido que adaptar a los nuevos empleos de estos vehículos, debido a que su funcionalidad les hace idóneos para un uso diario: son más cómodos y veloces.
Las carcasas de sus cubiertas son más rígidas, al tiempo que los compuestos se muestran más adecuados a estas velocidades, debido a que la tecnología del turismo de altas prestaciones se ha trasladado al segmento 4x4. Hoy en día, la gama de SUV y TT está formada por vehículos que aportan un comportamiento dinámico, confort de rodadura y prestaciones similares a los turismos, con cualidades además de ‘off road'.
Los fabricantes optan por aplicar la tecnología de los neumáticos de turismo (buena evacuación de agua, baja rumorisidad y alto confort) pero sin perder las virtudes de un clásico 4x4, véase la incrustación de piedras, facilidad de tracción y frenadas en terrenos pedregosos, embarrados o arenosos.
Asimismo, los neumáticos todoterrenos actuales están sometidos a un inmenso número de esfuerzos, siendo capaces - al mismo tiempo - de sortear las más variadas superficies. El gran objetivo es proporcionar el mejor rendimiento en todo momento y sobre cualquier tipo de superficie.
Mercado
Michelin considera que, al igual que el resto de segmentos, el 4x4 se ha visto afectado por la coyuntura. Pese a ello, “el impacto ha sido inferior al resto de segmentos del mercado”. Tras un 2.008 con ligeros descensos, a partir de mayo de 2.009 se apreció un pequeño crecimiento. Los comportamientos en los siguientes años han sido buenos, con nuevas caídas en 2.011.
En los últimos años, nos informa Pirelli, las matriculaciones de vehículos todoterreno y SUV han ido disminuyendo, aunque el gran parque circulante que existe en nuestro país hace que el mercado de neumáticos TT/SUV mantenga unas cifras de ventas estables, superando el millón de cubiertas.
“Si tenemos en cuenta las actuales cifras de paro y crecimiento negativo de la economía, el marco en el que nos encontramos es de crisis”, admite la compañía transalpina, que agrega que, sin embargo, las empresas nos debemos adaptar a las circunstancias actuales, teniendo en cuenta la realidad que existe en el mercado y en la sociedad.
Por su parte, Goodyear señala que estos neumáticos se encuentran en una época donde su inercia es bastante positiva, tendencia lógica tras unos años de fuertes crecimientos. “Han salido al mercado nuevos modelos de coches con estas características y los fabricantes hemos lanzado neumáticos desarrollados especialmente para los 4x4, concretamente para los SUV”.
Desde Bridgestone reconocen que el mercado cayó el pasado curso, como habían previsto debido a la persistencia de la crisis y a la retracción del consumo. Aun así, el segmento UHP ha crecido y las previsiones es que siga en esta línea en 2.012. No obstante, esperan una ligera caída en el mercado general, aunque en menor porcentaje.
A la hora de valorar este mercado, debemos tener en cuenta ciertos movimientos sociales cada vez más fuertes a favor de vehículos menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente. Esta demanda social, junto con los cambios en la fiscalidad (que han penalizado este tipo de vehículos), han ralentizado su crecimiento.
Ese pensamiento muestran en Pirelli, que habla de un segmento que ha entrado en recesión por su elevado coste de adquisición y mantenimiento y las nuevas normativas que penalizan - a través de impuestos - a los vehículos más contaminantes, como es el caso de muchos de los 4x4 y SUV.
Tendencias
Los fabricantes y conductores están apostando por SUV más pequeños, modelos compactos que todavía conservan la imagen de 4x4, pero claramente más suavizada. Además, han pasado a ser mucho más prácticos y, por supuesto, menos costosos en su compra, consumo de carburante y mantenimiento.
También resultan más manejables tanto en ciudad como en carretera, dice Michelin, al tiempo que ofrece espacio suficiente en su interior. De sus ‘primos', los TT, conservan sobre todo la posición alta de conducción, que se ha revelado como un factor decisivo en la venta, pues dan al conductor mayor sensación de seguridad.
Su originaria tracción 4x4 resulta ideal si las condiciones de asfalto son malas. Pero los fabricantes todavía han ido más lejos: en el caso de no necesitar este elemento, también proporcionan versiones 4x2, aunque la cosa no se queda ahí. Ahora las marcas apuntan a la ciudad con modelos todavía más pequeños, pero con esa característica estética ‘off-road' que tanto gusta.
Otro denominador común de la nueva hornada de SUV es la posibilidad de elegir entre versiones de tracción total o delantera. Hay clientes que se sienten atraídos por el diseño, pero que no van a pisar el campo jamás. Mediante las variantes de tracción delantera se ahorran el coste extra de la tracción 4x4.
Bridgestone apunta la tendencia hacia la reducción de peso y resistencia a la rodadura. El uso que se da a estos coches está también cambiando, cada vez más en ciudad y carretera, y se requieren que puedan circular a más velocidad, lo que supone un nuevo diseño más adecuado a estas velocidades (210-240 km/h).
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.