Suscríbete
Suscríbete
Los neumáticos de invierno actuales no son tan exclusivos como los de hace unos años, ni tampoco se pueden emplear sólo bajo condiciones extremas. Su concepto ha variado, aunque muchos potenciales compradores siguen pensando (erróneamente) que se trata de cubiertas para conducir sobre mojado o nieve.
Reconocemos que se trata de un neumático un poco más ruidoso y con un desgaste superior a uno convencional. Sin embargo, sus magníficas prestaciones compensan estos inconvenientes.
Los conductores, sabedores de sus mejoras, han comenzado a aceptar este tipo de neumático, debido a que el mercado actual persigue tener la cubierta mejor preparada para la estación invernal. Permiten beneficiarse de ventajas como agarre extremo en frío, lluvia y nieve.
Los propios conductores siguen temiendo a las carreteras invernales y no les falta razón. En época fría, el peligro de accidente es seis veces mayor que en verano: más de la mitad de los accidentes se producen en invierno.
La mayor desventaja la encontramos en la escasez de información y el desconocimiento del producto. Se calcula que en España sólo un 15-20 % de la población sabe que existen estos neumáticos, personas de nivel cultural y adquisitivo medio-alto. De hecho, un destacado porcentaje de los usuarios no conocen todavía la existencia de este tipo específico de cubiertas y mucho menos sus ventajas.
“El ciudadano de a pie entiende que nuestro país no es un lugar lluvioso, ni con un clima excesivamente frío”, aseveran desde Bridgestone, antes de apuntar la importancia de seguir insistiendo en que los neumáticos de invierno son indicados para aquellas zonas donde las temperaturas en invierno sean iguales o inferiores a 7ºC, sin necesidad que haya nieve.
Michelin ha desarrollado un amplio kit de comunicación con elementos dirigidos por un lado a los distribuidores, para ayudarles en la tarea de recomendación y argumentación de estos neumáticos, y, por otro, a los consumidores, para presentarles sus ventajas y el servicio de “consigna” que brindan los distribuidores (guardar los neumáticos).
Señalar, en este sentido, que estas cubiertas han experimentado una evolución muy importante en los compuestos de la goma y en la escultura de los mismos, siendo mucho menos ruidosos en asfalto y logrando unos rendimientos kilométricos iguales a los neumáticos de verano.
Escasa venta
Las ventas de neumáticos de invierno cuentan con un reducido mercado en nuestro país, ya que las zonas donde se registran precipitaciones de nieve o muy bajas temperaturas son escasas y se localizan fundamentalmente en el norte de la península. Además, la venta depende directamente de la época de nevadas.
Este segmento, tan específico, seguirá siendo un mercado residual hasta que el consumidor general conozca las ventajas que aportan a la seguridad en los recorridos del día a día en invierno. Para Michelin, en 2.010 y 2.011, el mercado de invierno ha tenido un comportamiento completamente diferente respecto al resto, alejándose completamente de los efectos de la crisis. Se han visto fuertes crecimientos en este periodo (con un peso ligeramente superior al 3 %), comentan.
“El mercado español ha crecido en los últimos años, a pesar de la crisis”, aseguran en Goodyear, que matiza que se debe a los últimos inviernos, más duros que lo habitual y al mayor conocimiento por parte de los usuarios.
Recordemos que, según el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, la utilización de neumáticos de invierno exime del uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes cuando estos sean obligatorios. En Goodyear consideran que la Administración debe jugar un papel determinante para conseguir que alcancen el nivel de conocimiento adecuado.
En Europa, el uso está muy difundido: los conductores están muy concienciados y suelen disponer de dos tipos de neumáticos. En Alemania, por ejemplo, más del 50 % de los automovilistas usan neumáticos de invierno en temporada fría, mientras en España las cifras no alcanzan el 5 %, incluyendo a los amantes de los deportes de invierno.
Las laminillas, fundamentales
Determinantes en el rendimiento que puedan ofrecer son las laminillas, que recortan el dibujo de la banda de rodamiento y garantizan una mayor evacuación del agua y motricidad en condiciones complicadas. La existencia de un gran número de laminillas en los tacos tiene la finalidad de mantener la adherencia en superficies deslizantes.
La profundidad de dibujo mínima legal permitida en nuestro país es de 1,6 mm. Sin embargo, los expertos coinciden que cuando la profundidad del neumático es menor a 4 mm., las prestaciones de uso en condiciones invernales se reducen, incrementando las distancias de frenado y el riesgo de sufrir algún accidente.
Su pictograma
En los últimos años, nos informa Michelin, los principales fabricantes, junto al organismo de normalización ETRTO, han definido el pictograma representado por una montaña de tres picos, con un copo de nieve, cuya denominación internacional es “3 Picks Mountain Snow Flake”, para la identificación de los neumáticos de invierno de última generación.
El neumático marcado con este pictograma ha pasado por un test de adherencia y frenada: este marcaje todavía no tiene todavía valor legislativo en Europa. El único marcaje con carácter legislativo para designar a los neumáticos de invierno es M S (Mud Snow, barro y nieve).
Para dar a conocer los neumáticos de invierno, los cinco principales fabricantes ??" unidos bajo el Consorcio del Caucho ??" han llevado a cabo un sinfín de acciones de comunicación, de este tipo de producto y sus ventajas en particular en las zonas geográficas donde los inviernos son más duros.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa
Ortega ha ocupado diversos cargos en empresas del sector como Bosch o Mahle/Brain Bee
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa