Suscríbete
Suscríbete
Con el Cinturato P7 Blue, Pirelli expande su gama premium y amplia su oferta de neumáticos especializados, desarrollados para satisfacer las necesidades cada vez más diversas de los clientes. Es el primer neumático que recibe una calificación "AA"en la clasificación de la nueva etiqueta europea del neumático. Evolución directa del Cinturato P7 y creado para vehículos de potencia media y alta, ya está a la venta.
El Blue mantiene el rendimiento del Cinturato P7, referente del mercado en su segmento y vencedor en múltiples pruebas de producto internacionales, pero mejora su capacidad de frenado sobre mojado hasta 2.6 metros, comparado con neumáticos de la categoría "B", y reduce la resistencia a la rodadura en un 23%, comparada con neumáticos de la categoría "C". Este resultado equivale a un ahorro de combustible de un 5,1% y un ahorro de costes de combustible de más de 90 euros al año.
La última evolución de la gama Cinturato fue motivada por la creciente demanda de seguridad y ahorro de los automovilistas. El Blue ha sido creado exclusivamente para comercializarse en el mercado de recambio, mientras que el Cinturato P7 también se ofrece desde su lanzamiento como equipo original, convirtiéndose rápidamente en una opción referente para los más prestigiosos fabricantes de vehículos coupé y berlinas de alta potencia.
El lanzamiento del Blue también ha servido como marco de celebración de los 25 años del P Zero. El referente de la gama Pirelli se ha mantenido en constante desarrollo desde 1987, lo que refleja los grandes progresos realizados en la industria del automóvil, con coches de lujo más grandes, mejores, y de mayor potencia. Esta evolución continua quedó reflejada en la presentación a través de un simulador que reproduce virtualmente las características de los coches y los neumáticos de la década de 1980, en comparación con los actuales. Esta comparación entre la tecnología usada hace 25 años y la actual permite comprobar claramente la interacción entre el vehículo y los neumáticos, así como el papel fundamental que juega la cubierta en el conjunto del coche. A través de este simulador también su pudo reseguir los pasos esenciales de la evolución del P Zero, mostrando la estrecha colaboración que une a los ingenieros de Pirelli con los fabricantes de automóviles. Esta profunda colaboración entre Pirelli y los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo es el motor que impulsa la evolución constante de la gama Premium de neumáticos de Pirelli.
En la actualidad, la base de la gama P Zero es el propio P Zero ??" nacido en 2007 y en constante evolución a través de la colaboración con fabricantes de automóviles de referencia - y el Corsa, destinado a super deportivos. La gama P Zero se beneficia directamente de la experiencia de Pirelli en competición. De hecho, este modelo nació en 1987 con la denominación Pirelli P Zero Giallo - el primer neumático de calle del mundo que derivaba directamente de la competición- y fue concebido para dominar la potencia del Ferrari F40. La gama P Zero introdujo innovaciones que ahora se han convertido en la referencia de la industria, como el flanco de perfil bajo y ultra bajo. El sello de la gama de Ultra High Performance (Super Altas Prestaciones) de Pirelli es su elevado nivel de seguridad, gracias a la reducción de las distancias de frenado en mojado y seco, su nivel superior de agarre, tanto en recta como en curva, y su direccionalidad mejorada.
El Cinturato y el P Zero son los modelos más representativos de la gama premium de Pirelli. La firma italiana pretende convertirse en líder mundial del segmento Premium para el año 2015, alentado por las tendencias de los consumidores en favor de la tecnología y de los productos de alta calidad. La movilidad sostenible, que implica una mayor seguridad y reducción del consumo energético, es la clave de la estrategia premium de Pirelli y sigue siendo el foco del trabajo de desarrollo de la empresa italiana, en el ámbito de materiales, estructura y diseño de la banda de rodadura.
La continua evolución de la tecnología de Pirelli, focalizada en encontrar soluciones innovadoras para la movilidad sostenible, emplea a 1.200 ingenieros que trabajan en los centros de investigación y desarrollo de Brasil, Estados Unidos, China, Alemania, el Reino Unido, Turquía y Rumania, coordinado por la oficina central en Milán. Actualmente, Pirelli dedica aproximadamente el 3% de la facturación anual a investigación y desarrollo, el equivalente a 150 millones de euros, y la compañía cuenta con más de 5.000 patentes. Los investigadores de Pirelli están respaldados por los técnicos que trabajan en las fábricas, que activan la estrategia de mejora en todo el proceso de producción, utilizando la más moderna tecnología y maquinaria de última generación. En particular, los neumáticos del segmento premium se producen en alguna de las fábricas más modernas de Pirelli, con sistemas altamente especializados y herramientas, tales como el Next MIRS (una evolución del original sistema modular robotizado integrado), desarrollados por la marca milanesa para garantizar la mejor calidad posible y la fiabilidad en el producto final.
Guiar a los ingenieros de Pirelli es una metodología de trabajo denominada proceso interactivo de desarrollo, que se deriva de la participación de Pirelli en el mundo de las competiciones deportivas de motor, y que ha mejorado su rapidez y eficacia gracias a la participación de la compañía en la Fórmula Uno *. El proceso interactivo de desarrollo, en el que se basa la asociación de Pirelli con algunos de los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo, tiene como objetivo mejorar día a día y diferenciar todos los productos de la compañía, con el fin de satisfacer las demandas crecientes y diversas de los clientes de equipo original y usuarios finales. A lo largo de este proceso, los diferentes equipos de ingenieros de varios departamentos - que van desde la investigación de materiales, diseño, control de calidad y ensayos - trabajan juntos para identificar las áreas donde puede mejorar el neumático, mediante la comparación de datos e información sobre las diferentes áreas de rendimiento. Esta interacción se lleva a cabo no sólo durante el proceso de desarrollo, sino también después, cuando el neumático está ya a la venta, tanto como equipo original como recambio. Los comentarios de los clientes, recogidos a través de métodos modernos de marketing digital, son vitales para este proceso, así como la retroalimentación con fabricantes de automóviles. En términos generales, éste es también el procedimiento de desarrollo de los neumáticos de competición, una actividad en la que Pirelli se ha involucrado desde 1898. En automovilismo, ninguna innovación se considera que es una solución definitiva, sino el punto de partida para la siguiente mejora. O en otras palabras, cada carrera es una prueba de desarrollo para la próxima. El proceso interactivo de desarrollo ha sido reforzado a través de modelos virtuales como los que se utilizan en la Fórmula Uno *, que permiten que sofisticados equipos informáticos puedan llevar a cabo miles de pruebas simuladas, comparando diferentes soluciones en diversas situaciones de uso.
No sólo este método general de trabajo y el modelado se derivan directamente de la participación de Pirelli en competiciones deportivas, sino también los puntos de partida para la evolución de los elementos individuales del neumático, especialmente de los compuestos y de la estructura. Los compuestos para las cubiertas de calle son el resultado de procesos complejos, basados en una combinación precisa de los materiales y refinada por los estándares más exigentes de la Fórmula Uno *.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC