Suscríbete
Suscríbete
Francisco Aznar, José Luis Urbano y Alejandro Vicario fueron los brillantes galardonados en los Premios Personajes de la Posventa 2.010, como reconocimiento a sus méritos durante el pasado ejercicio.
En su décima edición, el certamen contó una vez más con la presencia de un centenar de destacadas personalidades de nuestro sector.
Antonio Conde, director de “Talleres en Comunicación”, aprovechó su discurso para rememorar los diez años que han pasado desde el comienzo de estos premios, una década iniciada con una crisis, minúscula si se compara con la actual. No obstante, dejó bien claro que el único camino posible pasa por seguir invirtiendo, en nuestro caso la creación de nuevos portales en Internet, “ventanas al mundo que nos permiten ofrecer las noticias al instante y en nuestro estilo, en tono relajado y exento de toda polémica”, o la nueva sección dedicada al coche eléctrico.
Conde se mostró confiado en “no sucumbir frente a esta negra coyuntura que se abre ante nosotros y parece que, por el momento, lo vamos consiguiendo”. Señaló entonces la notable aceptación de nuestra nueva página web, con una media de 300 entradas diarias en las últimas semanas. “Pocas revistas podrán presumir de estas cifras, y la mayoría de entradas son de talleres, toda una garantía para los anunciantes de nuestro portal”.
Seguidamente, nuestro director dio paso a la entrega de premios propiamente dicha. Francisco Aznar, Paco, fue el primer condecorado, por ser una persona muy implicada en el sector, en una vida de probada profesionalidad, querido y respetado por todos, comprometido con las asociaciones y con diferentes cargos en la comunidad valenciana. Uno de sus numerosos amigos, Joan Balañá, fue el primero en presentarlo. “Eras un chaval cuando iniciaste tu vida profesional en un taller de electricidad, bobinando motores, y terminaste montando tu propio negocio, eso sí, sin dejar de estudiar”, expuso. La longeva trayectoria de Aznar va mucho más allá: viajó de modo incansable por España como técnico especialista en Servofrenos, de la mano de Urra, formándose durante ese periplo como comercial. Otro de sus rasgos distintivos es ser una de las personas que más horas han dedicado a los clientes, “con la suerte de contar con Trini, tu mujer, cómplice en esa tarea”. Pero hay más: negociador infatigable, afable cumplidor, siempre dispuesto a entregar lo máximo de sí mismo.
Los elogios a la figura de Paco prosiguieron por parte de Miguel Ángel Cuerno, quien aseguró que hablar de él es muy fácil, pues “nadie le conoce enemigos, siempre dispuesto a ayudar”. El dirigente desveló que le conoció hace 21 años, cuando Paco ya era vicepresidente de Ancera, “cargo que mantuvo muchos años, pues nunca quiso ser presidente”. “Era el que más trabajaba, nunca faltaba a una reunión y siempre aportaba aspectos positivos. A Paco le quiere todo el mundo y quiero darte las gracias por todo lo que nos has enseñado”, concluyó Cuerno.
Un emocionado Aznar recordó que ha cumplido medio siglo ininterrumpido en la posventa automoción y exhibió su lado más humilde. “Entiendo que los elogios son de premios, han exagerado mucho”. Resaltó a continuación que “no he hecho nada, trabajar para el sector es hacerlo para uno mismo: siempre he estado en la brecha y pienso estarlo mucho más tiempo”. También quiso tener unas palabras hacia Antonio Conde: “Un día deberías ser tú el galardonado. Tiene mucho mérito lo que haces por el sector y sé lo que te cuesta. Es un honor estar en el elenco de los premiados”.
El segundo premio correspondió a José Luis Urbano, una persona que cae bien a primera vista, quizás por su sencillez, saber estar, por cumplidor o por su calidad humana. Le entregaron el reconocimiento José Miguel Ibáñez y Benito Tesier González. El primero anunció que da el premio a “alguien que se lo tiene merecido desde hace tiempo, ya que lleva 50 años en el sector y nos da lecciones todos los días”. No en vano, “es un referente y sólo puedo felicitarle por todo lo que hace por nuestro grupo”.
Tesier tomó el testigo y rememoró la intensa vida de Urbano. Nació en Córdoba en 1.946, vivió en Tánger y con 15 años se trasladó a Madrid para trabajar como aprendiz, demostrando pronto su agilidad. En 1.964 se incorpora a Industrias Carroceras, llegando poco después a ser el máximo responsable de la empresa gracias a, entre otras virtudes, su rapidez y credibilidad. No tuvo suficiente y en 1.984 funda Sureya, un proyecto que no ha dejado de crecer y que le ha convertido en un trabajador muy competente. “El que conoce bien a José Luis sabe que sus valores personales son todavía más destacables. Es un gran amigo de sus amigos”.
El propio Urbano, en una breve intervención, agradeció a todos los que le han votado, antes de asegurar que “todavía nos quedan muchos años para trabajar”.
Finalmente, el tercer galardonado como personaje del año fue Alejandro Vicario, uno de los grandes impulsores en la creación del nuevo grupo CGA. Carlos Perera, amigo y maestro, desglosó la figura de nuestro protagonista, “una persona que porta un nombre de reyes, zares, conquistadores e incluso Papas”. Vicario estudió en su Valladolid natal, residiendo posteriormente en Estados Unidos para seguir su formación y mejorar el inglés. De vuelta a nuestro país ficha como gerente de Grunosur.
“El primer día que le vi, en nuestra sede de Talavera de la Reina (Toledo), apenas intervino en la conversación, pero tomaba notas y oía con mucha atención. Fue en 1.994 y desde entonces lo ha hecho muy bien”. Aseveró Perera que Vicario tiene el favor de los socios, empleados y proveedores del grupo, principalmente porque es un gran negociador, siempre argumentando. “Hay quien dice que Alejandro trabaja como si fuera a vivir eternamente y ahora ha hecho algo que me parece espectacular, unir a dos grandes grupos, y eso tiene mucho mérito”.
Vicario indicó lo “complicado que es hablar tras Carlos” y confesó que la oratoria no es una de sus cualidades. Sin embargo, expresó que no se merecía el galardón, “teniendo en cuenta las personas que lo han recibido antes y los que todavía no lo han hecho”.
Galardones a la trayectoria
Antonio Peña y Fernando Pardo presentaron seguidamente el primer Premio a la Trayectoria, otorgado a Antonio Cintado. El directivo cordobés remarcó la personalidad del homenajeado, “todo un líder que marca el camino que debemos seguir”. De hecho, durante 49 años Cintado se hizo a sí mismo: fue fundador y alma de Autosport Andalucía y “estás en un lugar muy destacado dentro de nuestro gremio”.
Peña se hizo eco de los comentarios de los propios talleres, que tildan a Cintado de ser todo un motor, además de excelente persona. Sus colaboradores, por otra parte, dicen que más que un jefe, es un profesor, un profeta en su tierra. “Pero ante todo eres hombre de familia, siempre apoyado por Paqui, tu mujer, y tus cinco hijos. Gracias por tu calidad humana y tu profesionalidad: no dejes de estar con nosotros como decano consejero”.
Llegó el turno de Fernando Pardo, que hizo hincapié en quién es Antonio Cintado, que hace 17 años inició una nueva plataforma mejorar la relación con los clientes. Asimismo, siguió en su argumentación, es un hombre capaz de aglutinar ideas, crear grupos. “El aspecto más agrio es que ya no tendremos un contacto tan cercano”, finalizó Pardo.
Cintado, conmovido ante tantas loas, optó por agradecer a “todos los que se han acortado de mí”. De Antonio Peña evocó que coincidieron en la expansión del Grupo Peña y “nunca pensé que iba a ser el jefe que me iba a jubilar, se ha portado conmigo estupendamente”.
“Fernando y yo hemos trabajado codo con codo y ha sido un camino muy bonito de recorrer”, aseguró, antes de dirigirse a todos los presentes en el evento. “Estamos en el mejor sector del país, hemos sido el soporte para que la automoción se mantenga. Autosport es mi vida, ha sido y seguirá siéndolo”.
El acto continuó con la exposición de Eusebio Fuentes, que nos relató secretos de Germán Ferrero, el segundo premiado por su trayectoria profesional. “Le conocí en 1.975 y he compartido con él muy buenos momentos”. Comprometido, entrañable y con mucha mano izquierda, Ferrero ha conquistado su tierra, la singular Extremadura, como uno de los mejores representantes de la zona.
Germán, emocionado, apuntó que lo primero que pensó cuando le propusieron para el galardón fue “qué hace un chico como yo en un lugar como éste, si a mí apenas me conoce nadie”. Pero siempre es bueno que se acuerden de lo que hacemos en otras regiones. “Mi mayor mérito es tener amigos”.
Antonio Tejada nos descubrió un poco más a Javier Mas, “una bellísima persona y con una gran capacidad”. Apasionado de la música - llegó a formar un grupo en su momento -, todavía hace sus pinitos en Barcelona. “He vivido con él su última etapa en Mecafilter y tengo que decir que, tras pasar por muchas empresas importantes, siempre ha respetado la distribución”. De la misma forma, Mas es una persona muy hogareña que adora a su familia. “Para don Javier. Al pan, pan, y al vino, vino”, matizó Tejada.
Mas no reprimió su emoción, antes de dar las gracias, especialmente a la revista “Talleres en Comunicación”, “para mí la mejor del sector”. Destacó entonces la gran cantidad de kilómetros que ha hecho para ir de tienda en tienda, “pues siempre hay que tener contacto con el cliente” y ensalzó la figura del representante, “necesaria en nuestro sector”.
Quiso también una mención especial a todas aquellas personas que le han marcado a lo largo de estos más de 30 años: Joan Balañà, José Luis Calonge, Rafael Bazán, José Luis Vidal,… y sobre todo, su etapa en Madrid, en el “mejor entorno de mi vida”, rodeado de grandes profesionales como Ángel de la Rosa, Jean Monteiro o Elda Belando. “Tuvimos dificultades, pero salimos adelante. Larga vida al sector”.
Un Personaje Ejemplar
Por último, a diferencia de anteriores ediciones - en la que se galardonaba a un Taller Ejemplar -, en ésta el guardón recayó en una Persona Ejemplar: Arturo Agud, siempre vinculado a la automoción como perito, jefe de peritos, asesor de talleres de carrocería y ahora implantando y consolidando la empresa Mensaelect, de gestión de talleres y aseguradoras.
Sirvan de ejemplo los siguientes datos: en cinco años posee como clientes a cerca de 9.000 talleres carroceros, prácticamente un 75 % del mercado, y acumula unas 350.000 visitas a su portal de Internet, más de 2.000 diarias.
Javier Riverola, amigo personal, nos contó otros aspectos de Agud, “un desconocido para muchos porque se ha dedicado al taller de carrocería”. Pero lleva 40 años en el sector, pues empezó estudiando y trabajando. “Es una persona muy reconocida y apreciada en el segmento carrocero. El año que viene se prevé que pueda llegar a las 700.000 visitas en su web”.
Además, que en sólo unos años alcance el 73 % del mercado, apostando su patrimonio y gestión, nos hace reflexionar quién es Arturo Agud. “El mundo del taller está cambiando y debemos pensar en nuestro negocio futuro”, alertó Riverola.
Agud se presentó a sí mismo como un profesional que toca el ramo de la industria de la colisión, como gusta decir a los americanos. “Nuestro lema es hacer la vida más fácil al taller”. Los recambistas, prosiguió, habéis hecho mucho por el taller, pero debemos tener en cuenta que el taller cambia, así como los sistemas de comunicación.
“En el taller suben generaciones jóvenes, que necesitan más información. El éxito está abierto a todos e Internet permite máxima accesibilidad a un precio muy reducido”, sentenció Agud.
El acto finalizó con un ágape, siempre en un ambiente cordial y de enorme camaradería entre todos los asistentes.
http://www.youtube.com/watch?v=eqzX9F_epl0
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos