Suscríbete
Suscríbete
Pirelli presenta la nueva generación de uno de sus neumáticos más emblemáticos, el Cinturato P7, una cubierta de verano de altas prestaciones para turismos y SUV. El nuevo producto ya está a la venta en el mercado de reposición en España con una gama de 51 medidas entre 16 y 19” para turismo y SUV. Además, ya ha logrado 70 homologaciones, una cifra que alcanzará el centenar a finales de 2020.
En cuanto a la seguridad, la principal característica del nuevo Cinturato P7, mejora la manejabilidad sobre seco y mojado de su predecesor, además de la respuesta en caso de aquaplaning y en frenada (invierte cuatro metros menos en una detención de 100 a 0 km/h en relación a su predecesor). Las innovaciones introducidas por los ingenieros de la marca también optimizan el confort acústico (reduciendo el sonido de rodadura) y de marcha, de la mano de un producto que absorbe mejor los baches de la carretera. También ha crecido la vida útil estimada, con un incremento del 6% en el kilometraje que alarga en consecuencia el intervalo de cambio de gomas (en comparación con el P7 lanzado en 2009). La resistencia a la rodadura ha descendido en una categoría de etiqueta de promedio (-12%), rebajando en un 4% la cifra de emisiones de CO2 y de consumo de combustible (según mediciones en ciclo WLTP).
Una de las innovaciones más importantes de la nueva generación del Pirelli Cinturato P7 se encuentra en un componente esencial para todo neumático: la banda de rodadura, que incorpora una fórmula enriquecida con resinas de silicio específicas que incrementan el agarre y mejoran el funcionamiento de los polímeros de la cubierta. Estos materiales elásticos sintéticos han sido químicamente modificados para optimizar su interacción con el silicio, permitiendo que los citados polímeros cambien en función de la temperatura de funcionamiento. Esta dinámica beneficia al nuevo compuesto con una especie de “inteligencia mecánica”, gracias a la mejor distribución de las partículas de silicio y a una más efectiva interacción entre ellas. El resultado es una adaptación de las características del neumático en función de la conducción y la temperatura, proporcionando un mayor rango de funcionamiento.
Todas las secciones del dibujo del nuevo Cinturato P7 cumplen una función específica: desde los surcos laterales y longitudinales, cuyo patrón ayuda a evacuar el agua de un modo más efectivo, a los bloques de los hombros, diseñados para reducir al mínimo las distancias de frenada tanto sobre suelo seco como mojado. Además, el diseño y la distribución de la rigidez de estos bloques permite al P7 contar con una zona de contacto más grande en las curvas, aumentando en consecuencia la seguridad y mejorando la experiencia de conducción en todas las condiciones. Las características en este capítulo se han desarrollado con la ayuda de simulaciones por ordenador para, posteriormente, ensayarlas sobre el asfalto, un proceso que ha tenido como meta mejorar la comodidad de marcha y acústica del conductor.
Otro de los aspectos que ha concentrado la atención de los ingenieros de Pirelli es la capacidad del neumático de “dialogar” con los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción. Tomando como ejemplo el ABS -y comparando idénticos coche y medida de neumáticos-, una banda de rodadura optimizada para trabajar en sinergia con las ayudas electrónicas necesita menos metros para frenar. En las pruebas llevadas a cabo durante el desarrollo del nuevo Cinturato P7, se ha comprobado que este neumático se detiene, como media, cuatro metros antes en una frenada de 100 a 0 km/h, lo que equivale a una reducción de entre un 7 y un 10%. El desarrollo del nuevo P7 se ha llevado a cabo en colaboración con los principales fabricantes automovilísticos mundiales a partir de modelos de neumáticos virtuales, lo que ha permitido optimizar su puesta a punto con los sistemas electrónicos de sus respectivos vehículos concretos.
Por otro lado, los materiales específicos del nuevo Pirelli Cinturato P7 ofrecen una mayor resistencia mecánica y garantizan un mejor agarre en todo tipo de situaciones. El menor desgaste de este compuesto permite recorrer un mayor kilometraje, con el ahorro económico que ello conlleva. Esto se explica por el uso de polímeros con un elevado peso molecular en el compuesto. El compuesto de la banda de rodadura ha sido diseñado de forma conjunta con el resto de la cubierta, a fin de ofrecer un equilibrio óptimo entre estructura y banda, optimizando la huella de la goma en la carretera, reduciendo el calor que se genera durante la conducción y contribuyendo a incrementar el agarre sin elevar por ello el desgaste.
Los ingenieros de Pirelli también han trabajado en los materiales de refuerzo del nuevo Cinturato P7 sin comprometer su estructura. El uso de tejido cord altamente resistente a la tracción permite minimizar la cantidad de este material en cada cubierta, con el ahorro de masa consiguiente. Y aligerar el neumático es uno de los requerimientos más solicitados por los fabricantes automovilísticos, a fin de ajustar los volúmenes de emisiones de sus coches a los exigentes estándares mundiales en vigor.
Desde su lanzamiento, el Cinturato P7 incorpora las tecnologías más conocidas de Pirelli, todas ellas adaptadas a los nuevos modelos automovilísticos para los que ha sido homologado, o bien para aquellos conductores que precisen de algún requerimiento específico. Entre ellas se incluye la más reciente de la lista, Pirelli Elect, que reúne un conjunto de tecnologías específicas del neumático para modelos eléctricos o híbridos plug-in que proporcionan un agarre inmediato, una menor resistencia a la rodadura y un índice de ruido menor. El nuevo P7 puede también incorporar Run Flat y Seal Inside, que permiten seguir adelante en caso de pinchazo. El primer sistema recurre a flancos reforzados capaces de soportar el peso del vehículo, mientras que el segundo cuenta con una película especial autosellante que repara perforaciones de hasta 4 mm de diámetro.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos