Suscríbete
Suscríbete
En vísperas de Navidad, el Grupo Serca Automoción convocó a la prensa especializada para mostrar su organización y estructura interna y los acuerdos alcanzados en las últimas fechas. El acto sirvió asimismo para que Víctor Baixeras, hasta ahora responsable del departamento de marketing, entregase el testigo a Carlos García.
Fundado en marzo de 1.987, el grupo cuenta en la actualidad con 72 socios, más tres apalabrados que se agregarán a principios de año. Cuestionado por esta publicación, Pinto aseguró que estos nuevos miembros no pertenecen a ningún otro grupo de distribución, es decir, son independientes. El directivo optó asimismo por no anunciar sus nombres ni procedencia, aunque sí desveló que a lo largo de 2.011 quieren llevar a cabo más incorporaciones.
Serca dispone también de 159 puntos de venta, cerca de 1.300 empleados, 150.000 m2 de almacén y alrededor de 500 vehículos de reparto. Sus talleres clientes alcanzan la cifra de 9.000 y factura más de 200 millones de euros al año.
Su crecimiento en 2.010 es superior al 15 %. “Ya dije en el Congreso de Córdoba, en 2.009, que preveía un crecimiento del 40 % en cuatro años, y creo que va a ser más”, refrendó Pinto. Ponen a disposición también una extensa gama de 28 familias de productos, “todos de una rigurosa calidad”.
El Grupo Serca presenta una estructura organizativa muy clara: tras la Asamblea General se sitúa el Consejo Consultivo, formado por diecisiete asociados (quince de los mismos pertenecen a las que más consumen). “Esto es normal porque una empresa que compra más debe tener más poder de decisión”, como se concretó en Ibiza 2.001. Estas quince compañías nombran a seis miembros del Consejo de Administración, mientras los otros acceden mediante elección del Consejo Consultivo.
Carmelo Pinto ocupa la dirección general, que supervisa los cuatro departamentos: administración (David Pons), SPG y Maquinaria (Juan Carlos Rico), informática (Pere Colomé) y marketing y comunicación (Carlos García).
Pinto argumentó a continuación que “Serca ofrece la mejor distribución de recambios para automoción, maquinaria y herramienta para el taller, con varias entregas diarias”. De la misma forma, todos sus distribuidores disponen de un gran abanico de herramientas para el taller, “con todo aquello que precisa hoy en día”.
Acciones para el grupo
Serca Condiciones es una aplicación diseñada y creada para su utilización como canal de comunicación entre la central del grupo y los socios. Los responsables de las empresas conocen las condiciones y precios netos de cada uno de los proveedores preferentes de Serca, además de otras informaciones de su interés, como el índice de proveedores, altas, bajas, productos marca Serca, promociones, calendario de reuniones y listado de socios.
La información se actualiza semanalmente. Se indican, del mismo modo, todos los cambios realizados de un año a otro, todo lo negociado y las variaciones. “Esto no ocurre en otros grupos”, resaltaron. Gracias a esta herramienta, pocas veces les llaman los socios, pues pueden acceder a todos los datos.
Por su parte, Serca Gestión es un programa exclusivo para talleres, controlado por tres informáticos puesto que “en el grupo no se deja nada a la improvisación”. Recordemos que en Serca únicamente ha habido un socio que ha cambiado en 24 años y debido a que estaba especializado en camión.
Serca Tarifas es una herramienta diseñada y creada para que los socios de Serca puedan acceder a la identificación, comparación y estudio de referencias de componentes de mercado. Contiene rankigs de ventas con informes detallados sobre las referencias más vendidas y permite exportar a varios formatos dicha información.
“Les viene bien a los proveedores, es como un escudo para ellos”. No en vano, la información siempre está en Serca Tarifas. “La subida de las tarifas se indica con muchos días de antelación y es el socio quien decide si la aplica o no”.
Cada decisión que se toma en Serca está apoyada por un estudio de mercado, actualizados durante todo el año - mediante las equivalencia de TecDoc -, para que el Consejo de Administración pueda decidir. “El que no lo haga bien dentro de mi grupo no va a crecer”, advirtió entonces Pinto.
Serca Consumos es una aplicación web propia que permite introducir los consumos a los proveedores preferentes de Serca, para que los socios puedan visualizarlos a tiempo real y queden archivados en los servidores del grupo. Conocen así sus volúmenes de compra. En este sentido, el Control de Redes supervisa los consumos de los talleres de cada socio: “Queremos este control porque si luego hay una comisión, se debe pagar”.
Infos Serca es un comunicado interno, de envío semanal a todos los máximos responsables de las empresas del grupo. Contiene toda la información generada por los diferentes departamentos y los proveedores homologados, como actualizaciones de tarifas, promociones,… Se llevan a cabo unas 52 infos al año: el responsable de cada departamento es el encargado de subirlas. “No hay nada que quede al azar, esto minimiza los errores, que sólo pueden ser humanos”.
Finalmente, las Infos SPG Talleres también son comunicados internos semanales, dirigidos a todos los talleres de la red SPG, con un resumen de las noticias más relevantes aparecidas en los diferentes medios.
Relevo en marketing y comunicación
El Grupo Serca posee un activo departamento de marketing y comunicación, que trabaja para los distribuidores del grupo y pensando siempre en el taller. Su objetivo principal es crear acciones y campañas promocionales que dinamicen las ventas, generen nuevos clientes y otorguen la máxima fidelidad a los ya existentes. Asimismo, dota al grupo de una importante y reconocida imagen de marca.
El nuevo responsable de este departamento es Carlos García, procedente de la agencia Igriega, que sustituye Víctor Baixeras, quien toma un nuevo rumbo profesional en su propia empresa. “Víctor se ha portado muy bien y contaremos con él siempre que le necesitemos”, agradeció Pinto por su gran labor profesional. Desde aquí le deseamos la mejor de las suertes.
Apoyo al recambio independiente
“Somos de los que más hacemos por el sector del recambio independiente”, repitió su gerente en diferentes ocasiones. Verdad no le falta, con constantes informaciones para dar a conocer al taller las ventajas competitivas que la distribución independiente les ofrece frente al concesionario.
Serca también ha realizado una campaña de comunicación del nuevo reglamento, a dos niveles, tiendas de recambios y talleres y cliente final. Apoyó igualmente la campaña de Ancera ‘Eres libre' y llevó a cabo las suyas propias: ‘Orden de reparación', enfocada a que se firmen las órdenes de reparación, y ‘Artículo 1.600 Código Civil', en la que el taller puede negarse a entregar cualquier vehículo hasta que el cliente abone el importe de la factura.
De cara al futuro, Pinto destacó que van a proporcionar más recursos a sus socios, para que obtengan mejores resultados. Si no es así, tienen la opción de buscar un nuevo socio en esa zona o promocionar uno ya existente. El objetivo es 3,50 euros por vehículo matriculado en cada provincia. “Serca debe crecer por su propio bien, su futuro y para seguir ayudando al sector multimarca”, sentenció el dirigente.
Por último, ante nuestra inquietud sobre si se ha planteado la posibilidad de unirse a otro grupo, Pinto confesó que ha habido rumores, pero negó cualquier tipo de futura unión.
Acuerdo con Grupo Total
El Grupo Serca y Grupo Total, filial del distribuidor holandés Van den Ban, han llegado a un acuerdo para la comercialización en exclusiva de los neumáticos Kenda en nuestro país. “Un gran porcentaje de las ventas en automoción son en neumáticos, por eso nos introducimos en este segmento. Vamos a llevar nuestro catálogo a 4.000 talleres, alguno nos comprará y seguro que vamos a crecer”.
Kenda es una marca de reconocido prestigio internacional, con presencia en los cinco continentes y una excelente relación calidad-precio”. Serca dispondrá de toda su gama, con un completo ‘stock' en sus centros y con un almacén regulador capaz de entregar una cubierta en cualquier punto del país en un máximo de 24 horas.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC