Suscríbete
Suscríbete
GT Radial ha decidido lanzar su neumático estrella para el segmento UHP, el SportActive, con una campaña de publicidad exterior en vallas publicitarias que estarán presentes en las mayores ciudades españolas durante este verano. GT Radial es una marca perteneciente al fabricante chino Giti Tire y distribuida en España por Tiresur.
La campaña de publicidad exterior que pronto podrá verse en las calles se suma a otras acciones de marketing que Giti ha organizado en España como la presentación del producto destinada a prensa europea que tuvo lugar el pasado mes de marzo en el circuito de Ascari de la ciudad de Ronda en Málaga. Varios periodistas de importantes medios del continente pudieron someter a distintas pruebas los SportActive en un Audi TT-S, un GOLF GTI, y un Mini JCW tanto en seco como en mojado. Con este tipo de acciones la compañía refuerza la imagen del SportActive como neumático “de perfil competitivo” y aumenta su atractivo en el mercado, revalidando su estrategia de posicionarlo dentro de la categoría UHP en la mente del consumidor.
Como modelo de ultra altas prestaciones (UHP), GT Radial SportActive ha sido específicamente diseñado para vehículos de alta gama, incluyendo berlinas, coches deportivos, etc. Con unos resultados de rendimiento y etiquetaje excepcionales, toda la gama luce la calificación B en frenado sobre mojado, a la vez que, en resistencia a la rodadura, su nota varía entre la B y la C.
EL GT Radial SportActive, ha sido desarrollado en el centro de I D de Giti Tire en Hanover, Alemania. Cuenta con una nueva tecnología que permite un contacto de óptimo agarre. Distribuye la presión de manera uniforme por toda la huella del neumático, lo que permite una mayor adherencia facilitando el control al conductor del vehículo. Además, su diseño con cuatro surcos longitudinales y numerosas ranuras facilita la evacuación de agua, acortando la distancia de frenado y reduciendo el riesgo de sufrir aquaplaning.
Por otro lado, la utilización de la última tecnología en su compuesto de sílice permite al SportActive optimizar el rendimiento desgaste vs resistencia; lo que mejora el agarre en las curvas, reduce la rumorosidad y permite alcanzar buenos niveles de kilometraje dentro del segmento. Los neumáticos SportActive han sido probados por varios organismos independientes como DEKRA o IFV, socio oficial de los fabricantes alemanes.
El modelo Sport Active reemplaza al Champiro UHP1, y toma el relevo del Champiro HPY en las medidas de SUV. Disponible en varias medidas para llantas desde 16” hasta 19” ha tenido entrada en el mercado español a través del distribuidor en la Península Ibérica Tiresur y Neumáticos Atlántico en las Islas Canarias en las respectivas redes de Center's Auto y Autocentros.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.